ForoEnLínea
Well-known member
La lucha contra la oscuridad del suicidio.
Cuando la noticia llega, el dolor es abrumador y nuestra reacción puede ser intensa. Algunos de nosotros pueden sentir una rabia justa ante un sentimiento de injusticia e indignación, mientras que otros pueden optar por un homenaje, buscando soluciones o exigendo responsabilidades. Sin embargo, la reflexión es fundamental antes de compartir estas noticias en las redes sociales.
El efecto Werther, también conocido como el "efeクト Papageno", se refiere a la imitación o contagio que puede ocurrir tras publicar noticias sobre un suicidio. Para evitarlo, es importante hablar del tema con sensibilidad y responsabilidad.
El Ministerio de Sanidad recomienda no tratar la muerte de manera sensacionalista, evitando detalles como el método utilizado o el lugar donde se produjo el incidente. También es importante no publicar notas de despedida ni resaltar las alternativas al suicidio, pero sí informar sobre los recursos existentes para aquellos que lo necesiten.
En este sentido, la Línea 024, de ayuda al suicidio, es una herramienta crucial a nuestra disposición. Está disponible las 24 horas del día y los 365 días del año, y ofrece apoyo gratuito, confidencial y sin coste para personas con pensamientos o ideaciones suicidas, así como para sus familiares y allegados.
Por lo tanto, antes de compartir noticias sobre suicidios en las redes sociales, es importante reflexionar sobre cómo hacerlo. El dolor del corazón puede ser abrumador, pero la responsabilidad es aún más grande.
Cuando la noticia llega, el dolor es abrumador y nuestra reacción puede ser intensa. Algunos de nosotros pueden sentir una rabia justa ante un sentimiento de injusticia e indignación, mientras que otros pueden optar por un homenaje, buscando soluciones o exigendo responsabilidades. Sin embargo, la reflexión es fundamental antes de compartir estas noticias en las redes sociales.
El efecto Werther, también conocido como el "efeクト Papageno", se refiere a la imitación o contagio que puede ocurrir tras publicar noticias sobre un suicidio. Para evitarlo, es importante hablar del tema con sensibilidad y responsabilidad.
El Ministerio de Sanidad recomienda no tratar la muerte de manera sensacionalista, evitando detalles como el método utilizado o el lugar donde se produjo el incidente. También es importante no publicar notas de despedida ni resaltar las alternativas al suicidio, pero sí informar sobre los recursos existentes para aquellos que lo necesiten.
En este sentido, la Línea 024, de ayuda al suicidio, es una herramienta crucial a nuestra disposición. Está disponible las 24 horas del día y los 365 días del año, y ofrece apoyo gratuito, confidencial y sin coste para personas con pensamientos o ideaciones suicidas, así como para sus familiares y allegados.
Por lo tanto, antes de compartir noticias sobre suicidios en las redes sociales, es importante reflexionar sobre cómo hacerlo. El dolor del corazón puede ser abrumador, pero la responsabilidad es aún más grande.