CharlaContinental
Well-known member
Organizar los alimentos en tu frigorífico: clave para evitar malos olores.
Es fundamental garantizar la conservación de los alimentos dentro del electrodoméstico más básico pero crucial en cualquier hogar: el frigorífico. Algunas comidas tienen la curiosidad (o desventaja) de oler fuerte, lo que puede provocar una experiencia desagradable para quien los consume.
Para minimizar al máximo los olores dentro del frigorífico debes conocer algunas trucos fundamentales. En primer lugar, si detectas un mal olor, debes descubrir su origen. Es posible que se deba a un alimento en particular, por lo que es importante almacenarlo siempre en recipientes sellados para evitar la liberación de olores.
También es importante considerar el lugar donde los coloques. Los estantes superiores del frigorífico son más cálidos que los inferiores, por lo que hay que colocar alimentos y productos específicos en lugares adecuados. La carne y el pescado deben estar en el estante inferior, más frío, mientras que los alimentos cocinados pueden ir arriba. Los productos lácteos y los huevos se mantendrán mejor en el centro de la nevera.
Sin embargo, si el olor persiste después de comprobar los lugares obvios (como leche o comida derramadas), es hora de revisar la bandeja de goteo, ubicada detrás del frigorífico. También debes revisar el tubo de drenaje de condensación que baja por la parte trasera de la nevera y asegurarte de que no esté viejo ni obstruido. Esto podría requerir el reemplazo del filtro si es necesario.
En resumen, organizar los alimentos en tu frigorífico y revisar regularmente la nevera te ayudará a evitar malos olores y mantener tus alimentos frescos y seguros para consumirlos.
Es fundamental garantizar la conservación de los alimentos dentro del electrodoméstico más básico pero crucial en cualquier hogar: el frigorífico. Algunas comidas tienen la curiosidad (o desventaja) de oler fuerte, lo que puede provocar una experiencia desagradable para quien los consume.
Para minimizar al máximo los olores dentro del frigorífico debes conocer algunas trucos fundamentales. En primer lugar, si detectas un mal olor, debes descubrir su origen. Es posible que se deba a un alimento en particular, por lo que es importante almacenarlo siempre en recipientes sellados para evitar la liberación de olores.
También es importante considerar el lugar donde los coloques. Los estantes superiores del frigorífico son más cálidos que los inferiores, por lo que hay que colocar alimentos y productos específicos en lugares adecuados. La carne y el pescado deben estar en el estante inferior, más frío, mientras que los alimentos cocinados pueden ir arriba. Los productos lácteos y los huevos se mantendrán mejor en el centro de la nevera.
Sin embargo, si el olor persiste después de comprobar los lugares obvios (como leche o comida derramadas), es hora de revisar la bandeja de goteo, ubicada detrás del frigorífico. También debes revisar el tubo de drenaje de condensación que baja por la parte trasera de la nevera y asegurarte de que no esté viejo ni obstruido. Esto podría requerir el reemplazo del filtro si es necesario.
En resumen, organizar los alimentos en tu frigorífico y revisar regularmente la nevera te ayudará a evitar malos olores y mantener tus alimentos frescos y seguros para consumirlos.