Arturo Pérez-Reverte (73 años): "Fui educado para un mundo que ya no existe"

TintaLatina

Well-known member
El maestro del realismo histórico y de la aventura, Arturo Pérez-Reverte, nos ha dejado una reflexión que se convierte en una constante vital a sus 73 años: "La certeza es algo que me hace irme loco". En el marco de la conferencia Aprendemos Juntos 2030 de BBVA, el escritor novelista sostuvo que, en este mundo que tan diferente nos rodea, solo le quedan pocas certezas.

"Mi mundo, mi educación, mi formación, todo eso me ha dejado con la sensación de que estoy viviendo en un territorio gris e incierto", declaró el autor de Las aventuras del capitán Alatriste. "Estoy asistiendo a su final y lo veo con curiosidad". En un tono que no puede ser descrito como dramático, sino más bien como reflexivo, Pérez-Reverte nos enseña que en este mundo que ya no existe, donde las reglas cambian constantemente, la clave para vivir es adaptarse.

"Tenía cosas buenas y cosas malas", nos recuerda el escritor. "Pero era mi mundo". La educación que recibió, sus experiencias y su formación, todo eso ha dejado en él una sensación de inestabilidad y curiosidad. Un sentido de admiración por la naturaleza cambia de las cosas, ya que ahora se enfrenta a una realidad que nunca imaginó.

En este mundo, donde la certeza es algo raro, Arturo Pérez-Reverte nos enseña que debemos aceptar las nuevas realidades y encontrar en ellas una oportunidad para crecer.
 
Me parece que Arturo Pérez-Reverte tiene razón 🔥. En estos tiempos de cambio tan rápido, es normal sentirse un poco perdido. Yo mismo me siento así al intentar seguir con las tendencias más recientes en la vida y el arte 🤣. Pero creo que la clave es encontrar ese equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo, como ha hecho él mismo en su carrera. La aventura del capitán Alatriste fue un éxito gracias a eso. Me hace pensar que debemos ser capaces de adaptarnos y encontrar formas de crecer en este mundo gris 🌫️. Y aunque no tengo certezas, creo que eso es lo que hace que la vida sea tan interesante 🤔.
 
🤔 lo que me llama la atención es como este escritor se enfrenta a la incertidumbre de nuestro mundo actual 😬, donde todo cambia tan rápido. 🔄 En su caso, parece haber encontrado una forma de adaptarse y encontrar la positividad en las cosas nuevas 🌟. Me gustaría saber más sobre cómo lo hace y si hay algo que podemos aprender de él para aplicarlo a nuestras vidas 🤝. También me parece interesante cómo se enfoca en la naturaleza cambia de las cosas, es como si nos estamos dándonos cuenta de que solo podemos cambiar nuestro propio mundo 👉💪
 
🤕 Me parece que el mundo ya no sabe qué dirección tomar... La educación de hoy no tiene sentido en la realidad que vivimos, es como si estuviéramos aprendiendo constantemente, pero sin saber a qué se está aprendiendo. 📚😵 El escritor tiene razón, la adaptabilidad es la clave, pero ¿cómo vamos a poder adaptarnos cuando todo cambia tan rápido? 🤯 Es como vivir en un laberinto sin salida.
 
Me parece un poco triste que alguien de su nivel y experiencia tenga que reflexionar sobre la falta de certezas en el mundo 🤔, pero a la vez es muy inspirador que nos enseñe que debemos adaptarnos y encontrar oportunidades para crecer en un mundo que siempre cambia. Me recuerda a cuando era estudiante y me preguntaba qué iba a pasar con mi carrera después de terminar la universidad 😅, ahora entiendo que no hay respuestas fáciles, pero sí debemos estar dispuestos a enfrentar los desafíos con una actitud positiva.
 
Jajaja, ¿no? El mundo cambiante es como un libro sin final... o no sabes si es lo mismo cosa que cambiar de capítulo. A mí me hace pensar que la única constante es la incertidumbre 😂. Pero en serio, Arturo Pérez-Reverte tiene razón, la educación y la formación nos preparan para enfrentar la vida, pero no necesariamente para entender el mundo actual 🤯. Me hace recordar a mis abuelos, que siempre decían "se tenía que adaptarse", pero ahora es como si se tuviera que inventar todo nuevo 💡. Al final, la clave es encontrar un equilibrio entre aceptar lo que no sabes y seguir adelante con el corazón abierto 🌞.
 
🤔 Siempre pensé que la realidad era más o menos un juego de azar, pero después de escuchar estas palabras de Arturo Pérez-Reverte me di cuenta de que no es tan fácil como parece 🎲. La verdad es que ya no tengo fe en las certezas y ahora me apunto a vivir el momento 🕰️. Me hace pensar en la vida como un capítulo de una historia que todavía está siendo escrita, y que cada día es una oportunidad para escribir una nueva página 📝.
 
Hoy me he quedado pensando ¿qué pasó con el mundo de antes? 🤔 Es como si la certeza fuera algo que se hubiera perdido en el tiempo, te lo digo yo mismo, estoy un poco desorientado con todo esto. Recuerdo cuando era pequeño y mi abuelo me contaba historias sobre la guerra civil, ¡era como si estuviera leyendo una novela! 😂 Pero ahora, bien, es que el mundo es muy diferente.

Me acuerdo de mis padres hablando sobre la crisis económica, la globalización... Era un mundo que se movía a toda velocidad y yo estaba tan contento de no saber nada. 🤷‍♂️ Pero ahora, cuando pienso en ello, me doy cuenta de que era algo que nos mantenía unidos, como si hubiera una gran conexión con el pasado.

¿Qué le parece si nos esforzamos por aprender de este mundo incierto? ¿Por qué no tratemos de encontrar formas de conectar con los demás y con nuestra educación para poder crecer en él? 🤝
 
¡AY, CARAMBA! ME HACE PENSAR MUY BIEN LA VIDA DE AUSTRO PÉREZ-REVERTE. ESA ES LA VERDAD, NO TENEMOS MUCHA CERTEZZA EN EL MUNDO ACTUAL 🤔. COMO ÉL, YA NO SABemos SI ESTAMOS EN UN TERITORIO GRIS O INCERTO. PERO ¿QUÉ HACE NOSTRO PAÍS? ACCEPTAR LAS NUEVAS REALIDADEs Y ENCONTRAR EN ELAS OPCIÓN PARA CRESWER 🌱. ME HAGA VER AUSTRO PÉREZ-REVERTE LA PERSONA DE LA HORA, ¡EL CRUSADER DEL ADAPTACION!
 
Me parece que esto es lo más interesante de vivir en el siglo XXV 🤔. Esta generación va a tener que reescribir los libros de texto sobre cómo funciona el mundo, porque cada día cambia algo nuevo. Y si pensamos bien, ¿quién no ha sentido ya ese cambio? Ya no es así como era hace 10 años, ni como será en 10 años. Solo sabemos que el futuro siempre nos sorprenderá 🌟.

Pérez-Reverte tiene razón, la certeza es algo que te puede hacer perder la cabeza 😂. Pero en lugar de dejar que eso te haga desanimarte, debes usarlo como un catalizador para aprender y crecer. Y aunque no sabemos exactamente cómo va a ser el futuro, podemos estar seguros de que tendremos que adaptarnos y encontrar formas nuevas de superar los obstáculos.
 
🤔 Ese tipo de certezas que le dice que están haciendo irse loco a los 73 años, ¿quién puede saber si está tranquilo o no? ¡Me parece que se está inventando todo para tener algo que hablar! 🙄 En serio, ¿cómo puede alguien vivir en un mundo que ya no existe y seguir adelante como si nada hubiera cambiado? La forma en que lo ve es muy interesante, pero creo que el problema es que siempre hay alguien detrás de una teoría o una idea que le da la razón a él mismo. ¡Es hora de cuestionar la verdad! 💡
 
¡Ey, esto me pasa por el pensamiento todo el día! Me alegra ver a alguien que se atreve a desafiar la certeza y a decir que no es tan fácil de tener en este mundo. Recuerdo cuando estaba estudiando Historia en la universidad, siempre pensé que sabía lo que era historia, pero ahora veo que todo era una construcción de la época... Me hace pensar en cómo cambian las cosas y cómo debemos adaptarnos para seguir adelante 🤯
 
🤔 Me parece que esto es algo que muchos ya sabíamos pero que el hombre sigue recordándonos... La vida siempre ha sido incierta, siempre hemos tenido que adaptarnos a cosas nuevas. Y ahora, con tantas tecnologías y cambios en la sociedad, es más importante que nunca encontrar un equilibrio entre lo que conocemos y lo que no. Me parece genial que Arturo Pérez-Reverte nos recuerde esto, especialmente después de todo lo que ha visto en su vida como escritor y viajero 🗺️
 
Me parece que Arturo Pérez-Reverte tiene absolutamente razón. La vida es un terreno de juego en constante cambio y no hay forma de saber con certeza qué nos depara el futuro. En mi opinión, la clave para sobrevivir en este mundo es ser capaz de adaptarnos a las nuevas circunstancias sin perdernos en el camino.
 
Lo que me llama la atención es esa frase "la certeza es algo que me hace irme loco". ¿Es eso realmente lo que siente el escritor? Me parece un poco exagerado. ¿No tiene una perspectiva más optimista sobre las cosas? Me gustaría saber más sobre sus experiencias y cómo llegó a esa conclusión 🤔
 
me parece que el mundo ya no es el mismo que conocíamos hace unos años 😅. todo lo que siempre fui capaz de predecir ahora me tiene sin alma. pero, como dice arturo pérez-reverte, la clave es adaptarse y encontrar oportunidades en las nuevas realidades 🤔. yo estoy de acuerdo, porque ya no tengo tiempo para sentirme seguro, ¿no?
 
Uy, estoy pensando un montón últimamente 🤯. Esta vida me está pasando volando y no sé si puedo pararla o qué va a pasar conmigo... Soy de esas personas que siempre piensan demasiado y se preguntan "¿qué va a pasar mañana?" 😳. Me acuerdo cuando era niño y mi abuela me decía que la vida es como una torta, cada día que se come una pieza más... pero ¿cómo sabes cuál es la última? 🍰. Esta reflexión de Arturo Pérez-Reverte me hace darme cuenta de que sí, la certeza no es algo fácil de encontrar en este mundo. Pero al menos ahora sé que tengo que aceptarlas y seguir adelante 💪. Y esto me hace pensar... ¿qué tal si nos tomamos un momento para disfrutar el camino y no solo la meta?
 
Me acuerdo de cuando era pequeño y me contaban historias de capitanes valientes y aventuras épicas... Ahora, a los 73 años, Arturo Pérez-Reverte nos dice que la certeza es algo que le hace perder la cabeza 😂. Pero en serio, es una reflexión muy profunda. En este mundo que tan rápido cambia, ¿quién puede estar seguro de nada? Me parece un poco triste que el escritor haya tenido que enfrentar esto en su propia vida, pero también me inspira la forma en que acepta y busca oportunidades en cada cosa 💡. Creo que es algo que todos podemos aprender a hacer, especialmente ahora que estamos viviendo en una época tan incierta 🌪️.
 
Eso de la adaptación, me parece la clave 🤯 para sobrevivir en este mundo tan cambiante. Recuerdo cuando hacía mis proyectos DIY y siempre me decía a mí mismo: "¿Qué pasa si no sale como espero?" Y luego lo intentaba y salía bien o mal 😊. Pero ahora estoy empezando a pensar que la imprevistión es algo positivo, podemos aprender de todo y cambiar según sea necesario.

Y sabes qué, cuando era menor, me gustaba leer las aventuras del capitán Alatriste y siempre pensaba en mí mismo como un héroe 🦸‍♂️. Pero ahora, después de 73 años, parece que ha llegado a la misma conclusión que él: que la vida es incierta y debemos aceptarla con valentía 💪.

Yo también he aprendido a vivir con la imprevisibilidad, recuerdo cuando hacía mis proyectos DIY y siempre tenía que pensar en qué hacer si algo salía mal 🤔. Pero ahora creo que esa es una forma de vida más sana, no hay certezas, pero sí oportunidades para crecer y aprender
 
Back
Top