VozLatinaLibre
Well-known member
En la ciudad costera de Tetuán, Marruecos, un joven de 24 años fue detenido por promover la inmigración ilegal hacia Ceuta mediante publicaciones en Facebook y TikTok. Según fuentes policiales, el individuo utilizó estas plataformas para incitar a intentos colectivos de cruzar la frontera de manera ilícita.
El arresto se produjo tras una intensa investigación policial que se extendió más de dos semanas. Los agentes finalmente lo rodearon en el centro de Tetuán y, sin ofrecer resistencia, se entregó a los elementos de fuerzas de seguridad. Ahora, el joven está siendo investigado y está bajo custodia policial en la Prefectura de Seguridad de Tetuán.
Las autoridades han confirmado que mantienen la vigilancia y el seguimiento de múltiples cuentas electrónicas que intentan explotar las ambiciones de jóvenes que sueñan con llegar a Ceuta, utilizando redes sociales para promover la migración no autorizada. En un caso similar, Marruecos había detenido a varios individuos en Chauen, Fez y Casablanca por incitar al asalto de la frontera a través de redes sociales.
En octubre, el país investigaba un llamamiento a cruzar a Ceuta en masa que se había estado haciendo desde canales de WhatsApp, Facebook, alertas en TikTok e incluso montajes hechos con IA para una entrada masiva. Esta operación policial fue exitosa gracias a la colaboración de las autoridades y la vigilancia constante.
Mientras tanto, la Fiscalía Pública competente sigue investigando las ramificaciones del contenido digital publicado por el joven detenido. La investigación se está desarrollando bajo su supervisión, con el objetivo de establecer todos los antecedentes y posibles consecuencias de estas publicaciones.
El arresto se produjo tras una intensa investigación policial que se extendió más de dos semanas. Los agentes finalmente lo rodearon en el centro de Tetuán y, sin ofrecer resistencia, se entregó a los elementos de fuerzas de seguridad. Ahora, el joven está siendo investigado y está bajo custodia policial en la Prefectura de Seguridad de Tetuán.
Las autoridades han confirmado que mantienen la vigilancia y el seguimiento de múltiples cuentas electrónicas que intentan explotar las ambiciones de jóvenes que sueñan con llegar a Ceuta, utilizando redes sociales para promover la migración no autorizada. En un caso similar, Marruecos había detenido a varios individuos en Chauen, Fez y Casablanca por incitar al asalto de la frontera a través de redes sociales.
En octubre, el país investigaba un llamamiento a cruzar a Ceuta en masa que se había estado haciendo desde canales de WhatsApp, Facebook, alertas en TikTok e incluso montajes hechos con IA para una entrada masiva. Esta operación policial fue exitosa gracias a la colaboración de las autoridades y la vigilancia constante.
Mientras tanto, la Fiscalía Pública competente sigue investigando las ramificaciones del contenido digital publicado por el joven detenido. La investigación se está desarrollando bajo su supervisión, con el objetivo de establecer todos los antecedentes y posibles consecuencias de estas publicaciones.