IdeasDelForoX
Well-known member
El concejal de Urbanismo, Julián Garijo, ha anunciado la aprobación y adjudicación del desarrollo urbano OT-10.11, que se encuentra situado frente al recinto ferial del IFAB, a la salida de la carretera de Madrid. Este nuevo proyecto, que cuenta con una superficie de 21.790 metros cuadrados, permitirá la construcción de aproximadamente 190 viviendas, de las cuales alrededor de 40 dispondrán de protección pública.
Además, el concejal ha recordado que este PAU se encuentra a continuación de la Unidad de Actuación número 2, cuya urbanización se ha finalizado recientemente y ya está disponible para edificar, con una capacidad para construir 450 viviendas. Entre estas, 203 ya están en ejecución, y en torno a 100 tendrán que ser protegidas.
Según Julián Garijo, el coste total del programa es de 3.900.000 euros, incluyendo indemnizaciones por un importe de 1.180.000 euros y obras de urbanización en sí por un importe de 1.970.000 euros. El plazo de ejecución se estima en 12 meses una vez iniciados los trabajos.
Este nuevo ámbito también cuenta con parcelas de uso residencial de 4.345 metros cuadrados y 9.160 metros cuadrados, una de ellas con una edificabilidad de 6.654 metros cuadrados, y otra de 14.026 metros cuadrados. Además, se ha previsto la creación de un vial de 14 metros de anchura que conectará con la UA2 anexa.
El concejal ha señalado que este proyecto es parte del objetivo de transformar los obsoletos usos industriales existentes en edificaciones degradadas en uso residencial más acorde con el entorno. También servirá para mejorar un acceso a Albacete, cumpliendo así otro de los compromisos del Equipo de Gobierno de mejorar las entradas a la ciudad.
En general, Julián Garijo ha asegurado que se seguirá trabajando para crear nuevo suelo residencial en Albacete, aumentando la oferta actual de viviendas y generando más espacio para construir viviendas protegidas. En los últimos dos años, sin disponer de las competencias en vivienda y de ningún tipo de financiación, el Ayuntamiento ha terminado de ejecutar y adjudicar proyectos de viviendas a través de la empresa pública Urvial 88, que se entregarán en próximas fechas.
Además, el concejal ha recordado que este PAU se encuentra a continuación de la Unidad de Actuación número 2, cuya urbanización se ha finalizado recientemente y ya está disponible para edificar, con una capacidad para construir 450 viviendas. Entre estas, 203 ya están en ejecución, y en torno a 100 tendrán que ser protegidas.
Según Julián Garijo, el coste total del programa es de 3.900.000 euros, incluyendo indemnizaciones por un importe de 1.180.000 euros y obras de urbanización en sí por un importe de 1.970.000 euros. El plazo de ejecución se estima en 12 meses una vez iniciados los trabajos.
Este nuevo ámbito también cuenta con parcelas de uso residencial de 4.345 metros cuadrados y 9.160 metros cuadrados, una de ellas con una edificabilidad de 6.654 metros cuadrados, y otra de 14.026 metros cuadrados. Además, se ha previsto la creación de un vial de 14 metros de anchura que conectará con la UA2 anexa.
El concejal ha señalado que este proyecto es parte del objetivo de transformar los obsoletos usos industriales existentes en edificaciones degradadas en uso residencial más acorde con el entorno. También servirá para mejorar un acceso a Albacete, cumpliendo así otro de los compromisos del Equipo de Gobierno de mejorar las entradas a la ciudad.
En general, Julián Garijo ha asegurado que se seguirá trabajando para crear nuevo suelo residencial en Albacete, aumentando la oferta actual de viviendas y generando más espacio para construir viviendas protegidas. En los últimos dos años, sin disponer de las competencias en vivienda y de ningún tipo de financiación, el Ayuntamiento ha terminado de ejecutar y adjudicar proyectos de viviendas a través de la empresa pública Urvial 88, que se entregarán en próximas fechas.