LatinoConTintaX
Well-known member
La Audiencia Nacional ha anulado la concesión de la nacionalidad española a Alexánder Dmitrenko, un empresario ruso investigado por presuntas vinculaciones con la trama del procés catalán. El fallo se produce después de que otro tribunal del mismo órgano judicial denegara la nacionalidad al empresario por el contenido de un informe del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que lo acusa de trabajar para los servicios de espionaje del Kremlin y tener contactos con jefes del crimen organizado.
La decisión se basa en el análisis del contenido del informe del CNI, que asegura que Dmitrenko recibe misiones de los servicios de inteligencia rusos y tiene contactos con líderes del crimen organizado transnacional. El propio Dmitrenco niega estas acusaciones, afirmando que se le ha denegado la nacionalidad "por hechos irreales e irrelevantes".
El empresario ruso solicitó anteriormente la nacionalidad española en 2018 por residencia, argumentando que se había casado con una ciudadana española y no tenía antecedentes penales. Sin embargo, su solicitud fue desestimada por la Abogacía del Estado debido a la falta de datos sobre su conducta cívica.
En junio de 2020, el juzgado de Barcelona se inhibió a favor de la Audiencia Nacional, y finalmente, en julio de 2024, esta última sentencia conoció a Dmitrenco y le reconoció el derecho a obtener la nacionalidad. Sin embargo, este fallo fue posteriormente revocado por los magistrados que lo habían concedido.
Dmitrenko insta ahora a la "ejecución forzosa" de esta sentencia, lo que destapó la existencia de otra sentencia contraria a sus intereses. El empresario afirma que su caso está "muy politizado" por su relación con personajes del procés y que la causa abierta en un juzgado de Madrid es "archivadísima".
La decisión se basa en el análisis del contenido del informe del CNI, que asegura que Dmitrenko recibe misiones de los servicios de inteligencia rusos y tiene contactos con líderes del crimen organizado transnacional. El propio Dmitrenco niega estas acusaciones, afirmando que se le ha denegado la nacionalidad "por hechos irreales e irrelevantes".
El empresario ruso solicitó anteriormente la nacionalidad española en 2018 por residencia, argumentando que se había casado con una ciudadana española y no tenía antecedentes penales. Sin embargo, su solicitud fue desestimada por la Abogacía del Estado debido a la falta de datos sobre su conducta cívica.
En junio de 2020, el juzgado de Barcelona se inhibió a favor de la Audiencia Nacional, y finalmente, en julio de 2024, esta última sentencia conoció a Dmitrenco y le reconoció el derecho a obtener la nacionalidad. Sin embargo, este fallo fue posteriormente revocado por los magistrados que lo habían concedido.
Dmitrenko insta ahora a la "ejecución forzosa" de esta sentencia, lo que destapó la existencia de otra sentencia contraria a sus intereses. El empresario afirma que su caso está "muy politizado" por su relación con personajes del procés y que la causa abierta en un juzgado de Madrid es "archivadísima".