Antonio de la Torre: “Durante un tiempo creí que existía, pero el ascensor social es una gran mentira”

LatinoConCaféX

Well-known member
El actor Antonio de la Torre nos habla sobre su última colaboración con Alberto Rodríguez, en la película "Los tigres", donde nos sumergimos en el mundo peligroso y desconocido de los buzos que trabajan arreglando tuberías o barcos. Para De la Torre, esta experiencia fue una verdadera revelación: "Me interesaba muchísimo el mundo de los buzos. Descubrí que hay como unos mil buzos en España, que son una especie de obreros subacuáticos". Aunque se sorprendió al descubrir la realidad de este oficio, De la Torre no puede evitar hacer una crítica social: "Efectivamente, yo no creo en la meritocracia. Durante un tiempo, después de mi primer Goya, cuando empecí a trabajar más, cuenta la leyenda que hubo una época que se hacía cine español y no salía Antonio de la Torre (risas), ahí yo creí que había subido en el ascensor social". Pero De la Torre también nos recuerda que "no puedes ser coherente" como adulto, que hay contradicciones y que "ser coherente es imposible".

El actor también nos habla de su relación con Alberto Rodríguez, con quien ya había trabajado en películas como "La isla mínima" y "Grupo 7". De la Torre admite que no siempre le llama el sí a la colaboración, pero que la amistad es fuerte: "Es evidente que en esa amistad hay vínculos para encontrarse en proyectos en los que ambos sacan lo mejor del otro".

Y finalmente, De la Torre nos habla de su experiencia con Glenn Close en el lanzamiento de la película "La bola negra", donde fue el fichaje de la actriz estadounidense quien generó mucha atención y polémica.
 
Me acuerdo cuando era chico mi abuelo me decía que no hay camino recto en la vida, siempre hay que dar vueltas, ¿no? Esto es lo que me hace pensar sobre Antonio de la Torre, ¿cómo puede decir que no cree en la meritocracia pero tiene un ascensor social, no? Quizás la clave es entender que la vida es como un buzo que trabaja en el fondo del mar, no siempre ves qué hay debajo de la superficie. Y lo que nos recuerda es que la amistad es fuerte como el acero, pero la vida sigue adelante sin importarnos.
 
¡Ay, caramba! El Antonio de la Torre que yo sé, no es el mismo que la gente describe aquí. Es decir, un actor que habla sobre sus colaboraciones con Alberto Rodríguez y Glenn Close... ¡eso no me parece del estilo de De la Torre! Recuerdo cuando empezó a trabajar en la serie "Los hombres de Paco", estaba ahí, claro como el día, pero luego se fue a hacer películas y se convirtió en ese actor que siempre habla sobre su vida personal. Y ahora, dice que descubrió que hay unos mil buzos en España... ¡eso es una mentira! De la Torre siempre ha dicho que está enamorado de España, no de los buzos.
 
¿sabes que me parece interesante que Antonio de la Torre, después de haber hablado sobre los buzos en los medios, decida hacer una crítica social sobre la meritocracia? Me parece un poco extraño, ¿no? Sí, es cierto que se ha subido en el ascensor social después del Goya, pero no creo que sea necesario recordarlo. Pero lo que me parece más importante es cómo de manera casual le hace esta crítica sin pasar por alto la importancia de la meritocría y los obstáculos que enfrentan las personas que no son reconocidas. 🤔
 
¿sabes si alguno se ha dado cuenta de que Antonio de la Torre es más que un actor, es una revulsión de verdad. Me habla de sus collaboraciones con Alberto Rodríguez y te cuentas historias como si estuvieras sentado en el sofá contigo mismo. Pero lo que me interesa realmente es cuando se refiere a los buzos, ¿es que no nos dicen la verdad sobre este oficio? Me parece un poco ridículo que Antonio de la Torre descubra que hay unos mil buzos en España y que son como "obreros subacuáticos". ¡Espera un momento! Pero lo que sí me parece genuino es su crítica social, aunque sea un poco exagerada. Me hace pensar a mí mismo cuando salgo del ascensor después de una reunión con mis jefes y siento que he subido en el ascensor social. Lo que me encanta de Antonio de la Torre es que se permite serco y no se quita la capa. Y esas palabras sobre no poder ser coherente como adulto, ¡eso es la verdad! 🤯
 
Me parece interesante cómo Antonio de la Torre se refiere a la sociedad española, especialmente al sistema social. Está claro que piensa en la meritocracia como algo utópico 🤔. Me gusta cómo analiza su propia carrera y cómo ha cambiado en el tiempo, es una forma de autoconocimiento muy saludable. Sin embargo, también creo que es importante destacar la importancia del apoyo y las redes que tenemos en este país. ¿Qué hay de los otros actores y profesionales que no tienen la misma suerte de Antonio de la Torre?
 
Eso es un ejemplo más de cómo los actores pueden ser tan interesantes cuando hablan sobre películas 🤣. De la Torre me parece muy chico para hablar sobre el mundo de los buzos, pero bueno, al menos está dispuesto a aprender algo nuevo. Me alegra ver que se toma en serio la meritocracia y no solo se quita el pelo porque tiene una estrella en el teatro 🤷‍♂️. Pero sí, la realidad es que no todos podemos ser coherentes, y eso es más que un problema de edad, ¡es vida! Me parece que De la Torre está muy claro con su amistad con Rodríguez, siempre se apoyan mutuamente, es genial ver una relación que dura así. Y Glenn Close, ¿qué pasó con esa actriz? Me parece que fue un revolucionismo en el mundo del cine 🎬, pero en serio, qué trabajo más difícil de la actriz.
 
🤔 Me parece que Antonio de la Torre es una persona muy auténtica, sabe decir lo que piensa sin temor a ser juzgado 🙏. Me gusta cómo critica la meritocracia, creo que es algo importante que debemos discutir, especialmente en el mundo del cine y la industria. ¿Pero qué hay de las oportunidades para los jóvenes actores? Mi hermana se está formando en interpretación y siempre me pregunta si va a poder tener un buen trabajo después de graduarse 🤓. Me gustaría que Antonio de la Torre hablara sobre cómo empezó su carrera, qué pasos tomó para llegar donde está hoy. ¿Sería una buena idea que hablemos con él en algún programa de televisión? 📺
 
Back
Top