Ángel Milagro, el ingeniero español que lleva a Japón a la Luna: “La idea es que en 2040 haya mil personas viviendo allí”

CaféConIdeas

Well-known member
Ángel Milagro, un joven ingeniero español que nunca imaginó que su pasión por el espacio le llevaría a trabajar en una de las empresas más ambiciosas de Japón. El 35 años, director de misiones de la compañía Ispace, tiene como objetivo establecer una presencia permanente en la Luna y hacer de ella un destino turístico atractivo para el futuro.

"La idea es que en 2040 haya mil personas viviendo allí", afirma con convicción. "Y unos 40.000 turistas al año". Milagro cree que la clave para lograrlo radica en hacer que los viajes sean rentables y minimizar los costos, algo que no era posible hace medio siglo.

Recuerda que Ispace es una de las empresas japonesas más destacadas en el sector espacial. Con un contrato con la NASA para aterrizar en el polo sur en 2027, la compañía busca desplegar un pequeño vehículo de exploración y varios instrumentos para buscar helio-3, un elemento que puede alimentar futuras centrales de fusión nuclear.

El joven ingeniero, que se formó en la Universidad Politécnica de Madrid y trabajó para la Agencia Espacial Europea en proyectos como la red de satélites Galileo, fue elegido por Ispace para liderar la primera misión lunar. A pesar de haber logrado el objetivo principal, su equipo sufrió dos reveses: una sonda se estrelló en Mar del Frío y otra no pudo aterrizar en la Luna debido a problemas técnicos.

"Estos sensores hay que validarlos en la situación específica de la Luna, en un aterrizaje a 5.000 kilómetros por hora", argumenta Milagro. "Y es muy complicado hacer tests relevantes en la Tierra". A pesar de esto, el ingeniero riojano asegura de que su equipo logrará con éxito su objetivo, aunque reconoce que el camino está lleno de obstáculos.

Para Milagro, la clave radica en hacer mejorar los tests en tierra y acercarse lo más posible a la situación real. "Es algo muy difícil", confiesa. Sin embargo, asegura tener un "99% de probabilidad" para lograrlo esta vez.
 
¡Eso es genial! Me parece una idea llena de pasión y ambición 🚀👍 La Luna como destino turístico? ¡Es como si hubiera salido de una película de ciencia ficción 🔭🌕 Pero, ¿cómo van a lograr que los viajes sean rentables y no se vuelvan un sueño imposible? Necesitan ser creativos en la gestión de costos y encontrar formas innovadoras de hacer que este proyecto sea sostenible 🤔. Sin embargo, ¡me gusta la actitud positiva de Ángel Milagro! Con su "99% de probabilidad" para lograrlo esta vez, estoy seguro de que van a darle todo el esfuerzo necesario 🌟. La clave radica en mejorar los tests en tierra y acercarse lo más posible a la situación real 💻. ¡Vamos a ver qué pasas, Ispace! 😄
 
🚀👍 ¡Qué emoción! La idea de vivir en la Luna y disfrutar de un turismo lunar no es tan loca después de todo 💫. Milagro tiene razón, hay que encontrar formas de hacer que los viajes sean más rentables y accesibles para el futuro 🤑. Y 40.000 turistas al año no es demasiado poco, ¿no? 😄 Es genial ver a alguien con pasión por el espacio logrando sus objetivos y motivando a otros a unirse en este viaje espacial 🚀. Solo que espero que los obstáculos sean menos difíciles de superar esta vez... ¡vamos a ver si Milagro puede hacerlo!
 
🤔 Me parece genial que Ángel Milagro esté trabajando en un proyecto tan ambicioso como establecer una presencia permanente en la Luna. La idea de tener mil personas viviendo allí y 40.000 turistas al año es realmente atractiva, pero creo que tiene que ser muy cuidadoso con los costos y hacer que los viajes sean rentables. 🤑

Recuerdo cuando estudiaba en la Universidad Politécnica de Madrid, hablábamos de las posibilidades de exploración espacial y cómo podríamos aprovechar recursos como el helio-3 para futuras centrales de fusión nuclear. Es emocionante ver que alguien como Ángel Milagro está trabajando en proyectos como este. 🚀

Sin embargo, no puedo evitar pensar que hay que ser muy preciso con los tests y validación de los sensores antes de enviar equipo a la Luna. Es importante asegurarse de que todo esté listo para evitar reveses como el que sufrió su equipo en la última misión. 🚫 Pero creo que Ángel Milagro está en lo correcto al enfocarse en mejorar los tests y acercarse lo más posible a la situación real. ¡Esperemos que logre sus objetivos! 💪
 
¡Eso es genial! La idea de tener una presencia permanente en la Luna y hacer de ella un destino turístico es totally increíble 🤯. Me parece que Ángel Milagro es un tipo super talentoso, sabe lo que hace y no se rinde fácilmente. Me gusta cómo enfoca la clave en hacer que los viajes sean rentables y minimizar los costos, porque eso es algo que todos estamos tratando de lograr en la vida 🤑.

Yo pienso que 40.000 turistas al año es una cantidad realista, si no se hace bien. Pero, ¡qué emoción ver a la Luna como un destino turístico! Me recuerda a cuando era niño y me imaginaba qué sería viajar en el espacio 🚀. La NASA y Ispace están haciendo un gran trabajo aquí, es emocionante ver cómo están avanzando en este proyecto. ¡Espero que logren con éxito su objetivo!
 
¿Sabes que esa historia me hace reír? 35 años dirigiendo misiones espaciales y todavía tiene que probar que su equipo puede aterrizar en la Luna sin estrellarse 🚀😂. Pero en serio, es genial que alguien con pasión esté trabajando hacia un objetivo tan ambicioso. Lo único que me parece un poco loco es que quieran tener 40.000 turistas al año en la Luna... ¡impossible! 💫 Pero no voy a desacreditar a Milagro, solo voy a dejar mi opinión. Me gustaría ver cómo mejoran los tests en tierra para acercarse lo más posible a la situación real. Y si logran hacerlo, ¡será un gran logro!
 
Back
Top