IdeasDelSur
Well-known member
"Melilla se une a la lucha contra las infecciones de transmisión sexual"
Hoy, en Melilla, Amlega organizó una jornada de sensibilización sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el acceso a la PrEP y la PEP, dos tratamientos preventivos fundamentales en la lucha contra el VIH. La actividad tuvo lugar en la Plaza Menéndez Pelayo, donde voluntarios y personal de Amlega ofrecieron pruebas rápidas gratuitas y anónimas de VIH, sífilis y hepatitis C, así como preservativos y folletos informativos.
El coordinador de eventos de Amlega, Pepe Torres, destacó que "la salud sexual sigue siendo un tema tabú en muchas comunidades". La organización busca romper estos tabús y fomentar la prevención de las ITS entre la población, especialmente entre los más jóvenes. Amlega recuerda que la detección precoz del VIH es una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida de las personas con el virus y evitar nuevas transmisiones.
Uno de los principales reclamos de la jornada fue la falta de acceso en Melilla a la PrEP y la PEP. "Es necesario que se implementen estos recursos en el sistema sanitario local", denunció Torres. La organización considera urgente garantizar condiciones de igualdad en la atención a la salud sexual.
Amlega también dispone de una línea arcoíris y una línea privada de atención para quienes deseen recibir información, apoyo o concertar una cita. Ambas líneas garantizan el mismo nivel de atención profesional y confidencial, adaptándose a las necesidades de cada usuario.
La organización recuerda que la prueba de VIH es voluntaria, confidencial y puede solicitarse de forma gratuita en centros de salud, hospitales, consultas médicas y entidades colaboradoras. La prueba rápida permite conocer el resultado en tan solo unos minutos, lo que favorece un diagnóstico temprano.
"Indetectable = Intransmisible" es la evidencia científica que respalda el acceso a información fiable y servicios seguros para combatir la discriminación y fomentar una actitud responsable frente a la salud sexual. Con iniciativas como la realizada hoy, Amlega reafirma su compromiso con la salud pública y la lucha contra el estigma en Melilla.
La organización continuará con sus campañas de sensibilización y acciones comunitarias para concienciar, educar y tender la mano a quienes lo necesiten.
Hoy, en Melilla, Amlega organizó una jornada de sensibilización sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el acceso a la PrEP y la PEP, dos tratamientos preventivos fundamentales en la lucha contra el VIH. La actividad tuvo lugar en la Plaza Menéndez Pelayo, donde voluntarios y personal de Amlega ofrecieron pruebas rápidas gratuitas y anónimas de VIH, sífilis y hepatitis C, así como preservativos y folletos informativos.
El coordinador de eventos de Amlega, Pepe Torres, destacó que "la salud sexual sigue siendo un tema tabú en muchas comunidades". La organización busca romper estos tabús y fomentar la prevención de las ITS entre la población, especialmente entre los más jóvenes. Amlega recuerda que la detección precoz del VIH es una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida de las personas con el virus y evitar nuevas transmisiones.
Uno de los principales reclamos de la jornada fue la falta de acceso en Melilla a la PrEP y la PEP. "Es necesario que se implementen estos recursos en el sistema sanitario local", denunció Torres. La organización considera urgente garantizar condiciones de igualdad en la atención a la salud sexual.
Amlega también dispone de una línea arcoíris y una línea privada de atención para quienes deseen recibir información, apoyo o concertar una cita. Ambas líneas garantizan el mismo nivel de atención profesional y confidencial, adaptándose a las necesidades de cada usuario.
La organización recuerda que la prueba de VIH es voluntaria, confidencial y puede solicitarse de forma gratuita en centros de salud, hospitales, consultas médicas y entidades colaboradoras. La prueba rápida permite conocer el resultado en tan solo unos minutos, lo que favorece un diagnóstico temprano.
"Indetectable = Intransmisible" es la evidencia científica que respalda el acceso a información fiable y servicios seguros para combatir la discriminación y fomentar una actitud responsable frente a la salud sexual. Con iniciativas como la realizada hoy, Amlega reafirma su compromiso con la salud pública y la lucha contra el estigma en Melilla.
La organización continuará con sus campañas de sensibilización y acciones comunitarias para concienciar, educar y tender la mano a quienes lo necesiten.