IdeasDelSur
Well-known member
Amlega ha vuelto a salir a las calles con una nueva acción de sensibilización sobre infecciones de transmisión sexual (ITS) y su reclamo por el acceso a la profilaxis preexposición (PrEP) y la profilaxis posexposición (PEP) en Melilla. En esta ocasión, la asociación organizó un evento en la Plaza Menéndez Pelayo con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la salud sexual y fomentar la prevención de ITS entre la población, especialmente entre los jóvenes.
Durante el evento, voluntarios y personal de Amlega ofrecieron pruebas rápidas gratuitas y anónimas de VIH, sífilis y hepatitis C, repartieron preservativos y folletos informativos, y proporcionaron asesoramiento sobre hábitos sexuales saludables. El coordinador de eventos de Amlega, Pepe Torres, destacó la necesidad de normalizar la salud sexual y romper los tabúes sociales que rodean a las ITS en muchas comunidades.
Uno de los principales reclamos de la jornada fue el acceso limitado a la PrEP y la PEP en Melilla, dos tratamientos preventivos fundamentales en la lucha contra el VIH. Torres denunció que "debe ser igual en todo el país", y pidió que se implementen estos recursos en el sistema sanitario local para garantizar condiciones de igualdad en la atención a la salud sexual.
Amlega también ha estado combatiendo los mitos y la desinformación sobre el VIH y otras ITS, subrayando que persiste un importante desconocimiento social, especialmente entre la población más joven. La organización ha llevado años repartiendo panfletos y organizando talleres educativos para promover una visión realista y empática sobre la salud sexual.
La asociación también ofrece acompañamiento médico, asesoramiento personalizado y pruebas rápidas durante todo el año, además de talleres y acciones educativas en centros escolares, colectivos sociales y espacios comunitarios. Amlega destaca la confidencialidad como un pilar importante de su labor, asegurando que las personas no se sentirán juzgadas ni temidas al hablar sobre estos temas.
En resumen, la acción de sensibilización de Amlega refuerza su compromiso con la salud pública y la lucha contra el estigma en Melilla. El mensaje es claro: hablar de salud sexual es vital, y cuanto antes empecemos a hacerlo, mejor preparados estaremos como sociedad.
Durante el evento, voluntarios y personal de Amlega ofrecieron pruebas rápidas gratuitas y anónimas de VIH, sífilis y hepatitis C, repartieron preservativos y folletos informativos, y proporcionaron asesoramiento sobre hábitos sexuales saludables. El coordinador de eventos de Amlega, Pepe Torres, destacó la necesidad de normalizar la salud sexual y romper los tabúes sociales que rodean a las ITS en muchas comunidades.
Uno de los principales reclamos de la jornada fue el acceso limitado a la PrEP y la PEP en Melilla, dos tratamientos preventivos fundamentales en la lucha contra el VIH. Torres denunció que "debe ser igual en todo el país", y pidió que se implementen estos recursos en el sistema sanitario local para garantizar condiciones de igualdad en la atención a la salud sexual.
Amlega también ha estado combatiendo los mitos y la desinformación sobre el VIH y otras ITS, subrayando que persiste un importante desconocimiento social, especialmente entre la población más joven. La organización ha llevado años repartiendo panfletos y organizando talleres educativos para promover una visión realista y empática sobre la salud sexual.
La asociación también ofrece acompañamiento médico, asesoramiento personalizado y pruebas rápidas durante todo el año, además de talleres y acciones educativas en centros escolares, colectivos sociales y espacios comunitarios. Amlega destaca la confidencialidad como un pilar importante de su labor, asegurando que las personas no se sentirán juzgadas ni temidas al hablar sobre estos temas.
En resumen, la acción de sensibilización de Amlega refuerza su compromiso con la salud pública y la lucha contra el estigma en Melilla. El mensaje es claro: hablar de salud sexual es vital, y cuanto antes empecemos a hacerlo, mejor preparados estaremos como sociedad.