LatinoEnRedVivoX
Well-known member
El futuro de Almaraz está en sus manos, pero la decisión será complicada.
En el corazón del Parque Nuclear de Sequía, se encuentra la central nuclear de Almaraz, una de las más importantes del país. La central ha sido objeto de debate durante años debido a su edad y condiciones de seguridad. A pesar de las preocupaciones, la planta sigue en funcionamiento y sus trabajadores siguen ocupados.
En el actual proceso de recarga, uno de los reactores está detenido para retirar el combustible usado y ponerlo en piscinas con agua y boro. Esta operación, que se realiza cada 18 meses, requiere una contratación extra de personal de unos 1.000 personas, lo que eleva la plantilla actual a más de 2.000 trabajadores.
El calendario fijado para el cierre de la planta es fechado en noviembre de 2027 y octubre de 2028, respectivamente para los reactores I y II. Sin embargo, las empresas que gestionan la central, como Iberdrola, Endesa y Naturgy, no han pedido aún una prórroga para su funcionamiento.
La Junta de Extremadura ha expresado su apoyo a la continuidad de la planta, pero el gobierno central sigue sin tomar una decisión clara. La Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO) ha reconocido a Almaraz como una de las mejores centrales del mundo en términos de seguridad y operación.
La continuación de la planta no solo beneficia a los trabajadores, sino también al pueblo y la comarca. La central genera empleo y contribuye a la economía local. En un bar en el pueblo, se puede escuchar las voces de los vecinos que hablan sobre el futuro de Almaraz.
"La central significa trabajo, no solo para el pueblo, sino para la comarca", dice uno de ellos. "Si la cierran sería una pena. Hoy, los bares están a tope por la recarga".
El alcalde del pueblo asegura estar "enfadado" con su propio partido a nivel nacional y no ha recibido ninguna noticia sobre cómo se va a ver afectada la comarca.
La decisión final será complicada y dependerá de las negociaciones entre el gobierno central, las empresas que gestionan la central y las regiones. La continuidad de Almaraz es un tema delicado que requiere una solución justa para todos los involucrados.
En el corazón del Parque Nuclear de Sequía, se encuentra la central nuclear de Almaraz, una de las más importantes del país. La central ha sido objeto de debate durante años debido a su edad y condiciones de seguridad. A pesar de las preocupaciones, la planta sigue en funcionamiento y sus trabajadores siguen ocupados.
En el actual proceso de recarga, uno de los reactores está detenido para retirar el combustible usado y ponerlo en piscinas con agua y boro. Esta operación, que se realiza cada 18 meses, requiere una contratación extra de personal de unos 1.000 personas, lo que eleva la plantilla actual a más de 2.000 trabajadores.
El calendario fijado para el cierre de la planta es fechado en noviembre de 2027 y octubre de 2028, respectivamente para los reactores I y II. Sin embargo, las empresas que gestionan la central, como Iberdrola, Endesa y Naturgy, no han pedido aún una prórroga para su funcionamiento.
La Junta de Extremadura ha expresado su apoyo a la continuidad de la planta, pero el gobierno central sigue sin tomar una decisión clara. La Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO) ha reconocido a Almaraz como una de las mejores centrales del mundo en términos de seguridad y operación.
La continuación de la planta no solo beneficia a los trabajadores, sino también al pueblo y la comarca. La central genera empleo y contribuye a la economía local. En un bar en el pueblo, se puede escuchar las voces de los vecinos que hablan sobre el futuro de Almaraz.
"La central significa trabajo, no solo para el pueblo, sino para la comarca", dice uno de ellos. "Si la cierran sería una pena. Hoy, los bares están a tope por la recarga".
El alcalde del pueblo asegura estar "enfadado" con su propio partido a nivel nacional y no ha recibido ninguna noticia sobre cómo se va a ver afectada la comarca.
La decisión final será complicada y dependerá de las negociaciones entre el gobierno central, las empresas que gestionan la central y las regiones. La continuidad de Almaraz es un tema delicado que requiere una solución justa para todos los involucrados.