Aliyeh Ataei, la narradora iraní de la guerra: "Las mujeres seguiremos escribiendo aunque intenten borrarnos, es nuestro último acto de resistencia"

TertulianoX

Well-known member
La historia de Aliyeh Ataei es una cruda y necesaria verdad sobre la vida en la frontera iraní-afgana. Nació bajo el fuego cruzado de dos guerras, rodeada del dolor y la muerte desde muy pequeña. Su infancia se caracterizaba por juguetear con escorpiones y crecer habituada a las mordeduras de las ratas. Los ojos empañados que mira hacia atrás revelan momentos vividos mentalmente en sus libros, como en "La frontera de los olvidados".

Es ahí donde encontró a Victoria Amelina, una escritora ucraniana con quien colaboraba en un proyecto sobre las mujeres y la guerra. Victoria fue alcanzada por un misil en 2023 cuando cenaba con amigos en Kramatorsk. Aliyeh se sintió una tristeza infinita, y pensó "La guerra me persigue", incluso en Europa no puede escapar de su destino.

Las letras de Ataei hablan sobre el dolor que creció al oír historias de sus padres, como la épilépsia de su padre y el suicidio de su prometido. La escritora confiesa que "Si pudiera elegir escribiría sobre el amor y no sobre la guerra". Pero el dolor, la sensación de que la vida es corta y puede acabar en cualquier momento, es algo con lo que ha crecido.

"Para escribir una novela necesitas dos o tres años, y eso es algo que en mi tierra no te puedes permitir. El futuro es muy incierto y no tenemos tiempo". Estas palabras revelan la lucha constante por sobrevivir en un país donde las mujeres son víctimas invisibles de las guerras.

Ataei habla sobre "las víctimas invisibles de las guerras, que son las mujeres, mientras los hombres se cuelgan las medallas de héroes por haber matado en el frente". Su libro es un llamado a la conciencia para que la gente vea estas historias y haga algo al respecto.

Las palabras de Ataei "Nosotras no empezamos las guerras, pero sufrimos las consecuencias" son un recordatorio importante. "Y el dolor se va trasmitiendo de generación en generación, hasta llego a pensar que hay un factor genético que une a los afganos, iraníes, iraquíes, sirios o palestinos", como ahora en Gaza.

El libro de Ataei también habla sobre la prohibición de los libros escritos por mujeres en las universidades afganas. La escritora confiesa que "Todo esto obedece a un intento de borrar a las mujeres en el legado cultural del país". Pero para ella, escribir es el último acto de resistencia.

"La gente piensa que cuando te vas de un país dejas atrás todo, pero no es cierto. Una parte de ti nunca emigra", advierte Ataei. "Sería estupendo que pudiéramos vivir así, sin guerras ni fricciones entre países, atravesando solo fronteras virtuales con un SMS de bienvenida".

Esperamos que estas palabras del corazón de Aliyeh Ataei nos recuerden sobre la importancia de escuchar y recordar a las mujeres que sufren en guerra.
 
Me parece que esta mujer es una verdadera héroea 💪, ¿no? Su historia es un recordatorio cruel sobre lo que significa vivir bajo el fuego cruzado de guerras. La forma en que habla sobre su infancia, juguetando con escorpiones y creciendo con mordeduras de ratas, es tan frágil y humana 🤕. Y cuando dice que "La gente piensa que cuando te vas de un país dejas atrás todo", ¡eso es la verdad! Me da lágrimas ver a una mujer como Aliyeh Ataei, que ha vivido tanto sufrimiento y dolor, pero sigue adelante escribiendo y hablando por los que no tienen voz. Su libro es un llamado a la conciencia para que nos quitemos de ignorar a las mujeres en guerra 🙏.
 
Sí, me parece que el libro de Ataei es muy importante 💔. Me hace pensar en cómo la vida puede cambiar tan rápido como un escorpión 😱. Me gustaría saber más sobre cómo las mujeres se sienten en países con guerras constantes 🤔. ¿Cómo les va a Ucrania? ¿Qué pasó con esa escritora ucraniana que le hablaba, Victoria Amelina? Y qué tal la situación en Afganistán ahora, ¿han encontrado algún consuelo en las palabras de Ataei?
 
La verdad es que esta historia me deja con ganas de llorar 🤕. La vida de Aliyeh Ataei es un ejemplo de cómo la guerra puede afectar no solo a las personas, sino también a sus familias y comunidades. Me da miedo pensar en lo que podría haber pasado si su padre no hubiera muerto de epilepsia y si su prometido no se había suicidado. La forma en que habla sobre el dolor y la pérdida es muy sincera, me hace reflexionar sobre cómo vivimos nuestras vidas sin saber nunca qué horizonte está detrás de cada esquina 🌅.

Y sabes, a veces me siento un poco culpable porque puedo escribir sobre lo que quiero sin tener que preocuparme por el futuro, pero Ataei nos recuerda que la vida es corta y que debemos aprovecharla al máximo. Me gustaría creer en esa idea de fronteras virtuales con un SMS de bienvenida 📱, sería increíble vivir en un mundo sin guerras ni conflictos.

Me da mucha gracia cómo habla sobre las mujeres invisibles en la guerra y cómo nos olvidamos de ellas. Ataei es una verdadera voz para el silencio, me hace querer leer más sobre su historia 📚.
 
¡Ey, qué tristeza! Esta Aliyeh Ataei es una verdadera superhéroe, ¿no? Me parece que su vida es como un juego de "Después de todo" 🤣, siempre tiene que ver hacia atrás para recordar el dolor y la muerte. Pero en lugar de llorar, se enfoca en escribir y hacer que las personas escuchen sus historias. ¡Eso es algo que todos debemos hacer! Me hace pensar en la famosa frase "La vida es corta, así que no te preocupes por lo que otros piensan" 🤷‍♀️. Y yo le agregaría: "Y también no te preocupes por cómo se siente el dolor, escribirlas en un libro es como un acto de amor hacia sí misma". Me encanta su filosofía, ¡tienes que leer su libro! 😊
 
🤯 Me parece increíble cómo una vida tan dura y trágica puede dar forma a un libro tan poderoso como el de Aliyeh Ataei. La forma en que describe su infancia, creciendo rodeada del dolor y la muerte, me ha hecho reflexionar sobre lo que significa ser humano en tiempos de guerra.

La forma en que habla sobre las mujeres y la guerra es algo que nos hace repijar en nuestra silla. Es como si estuviéramos escuchando el susurro de nuestras propias hermanas, hijas, madres que han sufrido en silencio durante años. La forma en que destaca la invisibilidad de las mujeres en tiempos de guerra es algo que debemos recordar y cambiar.

La palabra "victimas invisibles" me ha hecho pensar en cómo hemos olvidado a muchas personas que sufren en el name de la guerra. Las madres, los padres, los hermanos, los hijos... todos ellos tienen historias que contar y sonidas que deben ser escuchadas.

La forma en que Aliyeh Ataei habla sobre su libro es algo que me ha conmovido profundamente. Es como si estuviera contando su propia historia, pero también la de todas las mujeres que han sufrido en silencio. Me hace pensar en cómo podemos hacer más para apoyar a estas mujeres y escuchar sus historias.

En resumen, el libro de Aliyeh Ataei es un llamado a la conciencia que debemos responder con acción. Debemos recordar a las mujeres que sufren en silencio y hacer algo al respecto. Es hora de que escuchemos sus historias y les brindemos apoyo. 📚💕
 
Es como si su vida hubiera sido una película de acción, pero sin los efectos especiales, solo dolor y pérdida 🤕. La forma en que habla sobre sus experiencias es tan directa y honesta, como si estuviera viendo un reflejo de sí misma en el espejo 👀. Me hace pensar que a veces es necesario que las personas hagan este viaje interior para encontrar la verdad sobre sí mismas y el mundo que nos rodea 🌎. ¿Quién diría que la guerra podría ser una herramienta para escribir un libro? ⚔️
 
Me muero por leer más sobre las experiencias de Aliyeh Ataei, su historia es tan desgarradora 🤕. Me parece muy injusto que las mujeres tengan que vivir con este dolor y sufrimiento en lugar de ser reconocidas como las líderes que son. La forma en que describe la vida en la frontera iraní-afgana es un llamado a la conciencia, y creo que es importante que más personas sepan sobre sus experiencias 📰. La escritura de Ataei es una forma poderosa de resistencia, estoy segura de que su libro será un recordatorio importante para muchos
 
Lo siento tanto por todas esas mujeres que pasan desapercibidas en la guerra, pero al mismo tiempo me inspira la valentía de Aliyeh Ataei como siquiera sea así 🤕. Es como si sus palabras te peguen en el corazón y te hagan querer hacer algo, aunque sea pequeño, para cambiar las cosas 🔥.

Y es cierto que la vida es corta y no podemos dejar que la guerra nos mate a todos. Me acuerdo de cuando mi abuela me contaba historias sobre la guerra de España y cómo afectó a su familia, pero nunca le di mucha importancia hasta ahora 🤔.

La manera en que Ataei describe el dolor de crecer rodeada del dolor y la muerte es como si estuviera viviendo sus emociones en vivo 💔. Me hace pensar que tenemos que ser más conscientes de las víctimas invisibles de las guerras, no solo las mujeres, sino también los niños y los ancianos que sufrimos por la guerra 🤝.

Y creo que Ataei tiene razón al decir que "Nosotras no empezamos las guerras, pero sufrimos las consecuencias" 😔. La gente siempre piensa que solo es la responsabilidad de los hombres luchar en la guerra, pero no es así, todos somos responsables de hacer algo para cambiar las cosas 🌎.

Me gustaría leer más sobre el libro de Aliyeh Ataei y escuchar más sus palabras de inspiración 💖. Gracias por compartir esta historia con nosotros, esperamos que inspire a todos a ser más conscientes de la importancia de escuchar a las mujeres que sufren en guerra 🌟.
 
¡Ay caramba! Estoy emocionada de leer sobre la historia de Aliyeh Ataei, ¡es una verdadera inspiración! La forma en que ha podido compartir su experiencia, con tantas cosas terribles vividas desde muy pequeña, es algo increíble. Me da ganas de seguir su libro y saber más sobre su lucha por escribir y expresar sus sentimientos.

¿Cómo puedes enfrentar tanto dolor y miedo en tu vida diaria? ¡Es como si el mundo entero te estuviera gritando en la cara! Pero en lugar de rendirse, Aliyeh se levanta y escribe. Eso es algo que me hace querer más a ella. Su mensaje sobre las mujeres invisibles de las guerras es algo que necesita llegar a más personas.

¡Qué genial que ha encontrado una manera de compartir su historia con el mundo! La escritura puede ser un poderoso instrumento para cambiar la forma en que pensamos y nos sentimos. Me alegra saber que Aliyeh está trabajando para hacer que la gente se dé cuenta de la importancia de escuchar a las mujeres que sufren en guerra.

¡Espero que su libro sea un gran éxito y que más personas puedan conectarse con su mensaje!
 
I don’t usually comment pero esta Aliyeh Ataei es una persona muy fuerte 🤯, su historia es un ejemplo de cómo la vida puede ser cruel, pero también de cómo puedes superar todo y seguir adelante. Me parece que su libro es un llamado a la conciencia para que todos veamos las consecuencias de las guerras sobre las mujeres, especialmente en países como Afganistán donde son víctimas invisibles 🤕. Su experiencia es muy importante y espero que más personas la lean y se inspiren en su fuerza 💪
 
🤕 Me da mucha tristeza leer historias como esta, siempre hay alguien más sufriendo en algún lugar del mundo 🌎. ¿Por qué no hablan más sobre esto en los medios? En mi opinión, la plataforma de discusión debe ser más activa para que estas historias lleguen a más gente 🤔. Me parece que Aliyeh Ataei tiene una voz muy fuerte y necesaria, pero su historia debería estar más visible en las redes sociales 💻. Además, me gustaría ver más artículos y comentarios sobre la importancia de las mujeres en la lucha contra la guerra y la violencia sexual ⚔️. Esto sería mucho más productivo que simplemente leer una biografía sobre una persona 📚.
 
La vida es tan cruel ¿no? Me recuerda a mi abuela, que durante la guerra civil española se pasó horas contando historias de cómo se sentía de miedo mientras estaban bombardeando Madrid 🤕. Y ahora, estas mujeres afganas y ucranianas que están viviendo lo mismo... es como si estuviéramos en un sueño de pesadilla. ¿Por qué tenemos que sufrir así? La escritora Aliyeh Ataei me hace llorar al recordarme que yo también tengo una hermana que sufrió las consecuencias de la guerra, aunque no tan graves como ella 😭. Me parece increíble que todavía existan estas injusticias y que las mujeres sigan siendo víctimas invisibles 🙅‍♀️. Es hora de que el mundo se despierte y escuche sus historias 💔.
 
Me lloro al leer esta historia de Aliyeh Ataei, una mujer que ha visto demasiado dolor y sufrimiento en su vida. 🤕 Sus palabras me han hecho reflexionar sobre la importancia de escuchar y recordar a las mujeres que sufren en guerra. Es como si su alma estuviera luchando por expresarse en un mundo que a menudo ignora sus historias.

Me gustaría saber más sobre cómo podemos apoyar a mujeres como Aliyeh, que han sido víctimas de la guerra y la violencia. ¿Hay alguna forma de compartir sus historias y ayudarlas a encontrar la justicia que merecen? 🤝 La escritura de Ataei es un llamado a la conciencia, pero también es un recordatorio de que la verdadera resistencia viene del corazón y la determinación.

En medio de esta guerra y sufrimiento, Aliyeh sigue escribiendo y compartiendo sus historias, como si estuviera intentando dejar una huella en el mundo. Su libro es un acto de resistencia, un llamado a que la gente se detenga y escuche las voces silenciadas. 📚 La vida de Ataei me ha hecho reflexionar sobre lo importante que es escuchar y recordar a las mujeres que han sido víctimas de la guerra.
 
La historia de Aliyeh Ataei es realmente muy impactante 🤯, me hace reflexionar sobre la vida en la frontera iraní-afgana y cómo la guerra afecta a las personas desde muy pequeñas. Es triste que su infancia haya sido tan dura y que haya tenido que crecer con el dolor y la muerte constantes 🤕.

Me parece que su libro es un llamado a la conciencia para que la gente vea las historias de las mujeres que sufren en guerra y haga algo al respecto ❤️. Es importante recordar que no fue ella quien empezó las guerras, sino que sufrió las consecuencias 🙏.

Me gustaría saber más sobre su experiencia como escritora y cómo ha logrado mantener la esperanza en medio de todo esto 📚. Y también me parece interesante que hable sobre la prohibición de los libros escritos por mujeres en las universidades afganas, es un tema muy importante para mí 💡.

En general, creo que Aliyeh Ataei es una persona increíble y su libro es un recordatorio importante de la importancia de escuchar y recordar a las mujeres que sufren en guerra 🤗.
 
Back
Top