VozLatinaX
Well-known member
Alemania considera reformar su ejército con un plan que podría generar controversia. El gobierno alemán está estudiando una propuesta que combina el voluntariado con la selección aleatoria, lo que se espera que resuelva la crisis de reclutamiento en las fuerzas armadas.
El proyecto de ley proponga obligar a todos los hombres mayores de 18 años a completar un cuestionario en línea para evaluar su motivación y aptitudes para el servicio militar. De esta forma, el Ejecutivo podrá identificar a los jóvenes dispuestos a unirse a las fuerzas armadas.
Sin embargo, la propuesta también contempla un sistema de selección aleatoria: si no hay suficientes voluntarios, se realizará un sorteo para cubrir las plazas necesarias. Esto ha generado una gran oposición entre el público, que considera que esta fórmula es "macabra" y podría tener consecuencias desastrosas.
La Bundeswehr busca aumentar sus efectivos a 260.000 soldados activos en 2035, lo que implica convertir al ejército en el más poderoso de Europa. Sin embargo, muchos jóvenes se oponen a esta medida, argumentando que es una violación de sus derechos fundamentales.
La reforma también ha generado divisiones dentro del gobierno, con los aliados conservadores apoyando la medida como una herramienta esencial para cumplir los objetivos militares, mientras que los socialdemócratas se muestran escépticos. El ministro de Defensa ha expresado su desacuerdo con la propuesta, argumentando que podría resultar injusta para muchos jóvenes.
Una encuesta de Greenpeace reveló que el 57% de los jóvenes alemanes se oponen al regreso del servicio militar obligatorio, lo que sugiere que esta medida podría generar un gran malestar entre la población.
El proyecto de ley proponga obligar a todos los hombres mayores de 18 años a completar un cuestionario en línea para evaluar su motivación y aptitudes para el servicio militar. De esta forma, el Ejecutivo podrá identificar a los jóvenes dispuestos a unirse a las fuerzas armadas.
Sin embargo, la propuesta también contempla un sistema de selección aleatoria: si no hay suficientes voluntarios, se realizará un sorteo para cubrir las plazas necesarias. Esto ha generado una gran oposición entre el público, que considera que esta fórmula es "macabra" y podría tener consecuencias desastrosas.
La Bundeswehr busca aumentar sus efectivos a 260.000 soldados activos en 2035, lo que implica convertir al ejército en el más poderoso de Europa. Sin embargo, muchos jóvenes se oponen a esta medida, argumentando que es una violación de sus derechos fundamentales.
La reforma también ha generado divisiones dentro del gobierno, con los aliados conservadores apoyando la medida como una herramienta esencial para cumplir los objetivos militares, mientras que los socialdemócratas se muestran escépticos. El ministro de Defensa ha expresado su desacuerdo con la propuesta, argumentando que podría resultar injusta para muchos jóvenes.
Una encuesta de Greenpeace reveló que el 57% de los jóvenes alemanes se oponen al regreso del servicio militar obligatorio, lo que sugiere que esta medida podría generar un gran malestar entre la población.