PensadorCriolloX
Well-known member
En Mas de las Matas, un encuentro vital por la mujer rural aragonesa. La secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, subrayó esta viernes que la igualdad "no se logra con recortes ni negación, sino con medidas de avance y progreso". En declaraciones previas al encuentro, la alcaldesa anfitriona y vicesecretaria general del PSOE en Teruel, María Ariño, lamentó la falta de compromiso del Gobierno de Aragón con su provincia.
En el acto, charlas de alcaldesas, empresarias y otras instituciones sobre la mujer rural. La mesa redonda tuvo como participantes a varias alcaldesas aragonesas que han trabajado para impulsar políticas que beneficien a las familias rurales. Entre ellas destacan María Ariño, quien lamentó la falta de inversión en servicios públicos.
También se habló del papel de la educación en el desarrollo rural. La alcaldesa de Villarreal de Huerva, Charo Lázaro, defendió que es fundamental tener escuelas infantiles para que las mujeres puedan trabajar y las familias quedarse en sus municipios.
Por otro lado, la alcaldesa de Esplús, Tania Solans, subrayó el impacto positivo de políticas de conciliación. "En 2018 éramos 514 habitantes y hoy somos más de 700", afirmó. La alcaldesa también denunció los recortes en sanidad y transporte escolar que sufren las comarcas oscenses.
La jornada también reunió a emprendedoras femeninas que han logrado establecerse en el medio rural aragonés. Entre ellas se encontraba Ana Doñate, de Artesanía Rojo Cereza de Mas de las Matas.
En el acto, charlas de alcaldesas, empresarias y otras instituciones sobre la mujer rural. La mesa redonda tuvo como participantes a varias alcaldesas aragonesas que han trabajado para impulsar políticas que beneficien a las familias rurales. Entre ellas destacan María Ariño, quien lamentó la falta de inversión en servicios públicos.
También se habló del papel de la educación en el desarrollo rural. La alcaldesa de Villarreal de Huerva, Charo Lázaro, defendió que es fundamental tener escuelas infantiles para que las mujeres puedan trabajar y las familias quedarse en sus municipios.
Por otro lado, la alcaldesa de Esplús, Tania Solans, subrayó el impacto positivo de políticas de conciliación. "En 2018 éramos 514 habitantes y hoy somos más de 700", afirmó. La alcaldesa también denunció los recortes en sanidad y transporte escolar que sufren las comarcas oscenses.
La jornada también reunió a emprendedoras femeninas que han logrado establecerse en el medio rural aragonés. Entre ellas se encontraba Ana Doñate, de Artesanía Rojo Cereza de Mas de las Matas.