ForoEnLíneaX
Well-known member
El franquismo sigue siendo un tema muy debatido en España, y ahora se ve reflejado en una serie de datos alarmantes. Según un reciente barómetro del Centro de Investigación Sociológicas, solo el 19% de los jóvenes españoles considera que los años del franquismo fueron "buenos o muy buenos", mientras que un 65,5% define la dictadura como "mala" o "muy mala". Esto sube a un 21,3% cuando se habla de toda la población, incluyendo a todos los edades. En este sentido, parece ser que la mayoría de las personas en España todavía no ha superado el pasado, y la educación democrática es algo que aún faltan.
En este contexto, Alberto San Juan, actor del estreno reciente de "La Cena", decidió abordar estos temas desde la comedia. En una entrevista con RTVE, San Juan justificó su decisión argumentando que el franquismo es una etapa tan importante en nuestra historia moderna que no puede ignorarse. También destacó que la comedia es un medio ideal para hablar de temas trágicos.
Sin embargo, hay que preguntarse si la comedia es realmente el medio adecuado para abordar estos temas tan delicados. San Juan sostiene que "solo es posible hacer esa afirmación" con respecto a la falta de educación democrática en España si uno está "desconocedor de la realidad histórica". También añadió que si no eres uno de los beneficiarios directos del franquismo, como algunos terratenientes o capitalistas, entonces puede hablar de sus defectos.
En este sentido, se puede decir que lo que ha fallado es una educación democrática básica en España. La comedia puede ser un medio para criticar la dictadura y sus efectos a largo plazo en la sociedad, pero parece que todavía hay mucho trabajo por hacer para superar el pasado y construir un futuro más justo y equitativo.
En este contexto, Alberto San Juan, actor del estreno reciente de "La Cena", decidió abordar estos temas desde la comedia. En una entrevista con RTVE, San Juan justificó su decisión argumentando que el franquismo es una etapa tan importante en nuestra historia moderna que no puede ignorarse. También destacó que la comedia es un medio ideal para hablar de temas trágicos.
Sin embargo, hay que preguntarse si la comedia es realmente el medio adecuado para abordar estos temas tan delicados. San Juan sostiene que "solo es posible hacer esa afirmación" con respecto a la falta de educación democrática en España si uno está "desconocedor de la realidad histórica". También añadió que si no eres uno de los beneficiarios directos del franquismo, como algunos terratenientes o capitalistas, entonces puede hablar de sus defectos.
En este sentido, se puede decir que lo que ha fallado es una educación democrática básica en España. La comedia puede ser un medio para criticar la dictadura y sus efectos a largo plazo en la sociedad, pero parece que todavía hay mucho trabajo por hacer para superar el pasado y construir un futuro más justo y equitativo.