Alberto San Juan dice lo que ha fallado para que un 21,3% de los españoles aprueben el franquismo

ForoEnLíneaX

Well-known member
El franquismo sigue siendo un tema muy debatido en España, y ahora se ve reflejado en una serie de datos alarmantes. Según un reciente barómetro del Centro de Investigación Sociológicas, solo el 19% de los jóvenes españoles considera que los años del franquismo fueron "buenos o muy buenos", mientras que un 65,5% define la dictadura como "mala" o "muy mala". Esto sube a un 21,3% cuando se habla de toda la población, incluyendo a todos los edades. En este sentido, parece ser que la mayoría de las personas en España todavía no ha superado el pasado, y la educación democrática es algo que aún faltan.

En este contexto, Alberto San Juan, actor del estreno reciente de "La Cena", decidió abordar estos temas desde la comedia. En una entrevista con RTVE, San Juan justificó su decisión argumentando que el franquismo es una etapa tan importante en nuestra historia moderna que no puede ignorarse. También destacó que la comedia es un medio ideal para hablar de temas trágicos.

Sin embargo, hay que preguntarse si la comedia es realmente el medio adecuado para abordar estos temas tan delicados. San Juan sostiene que "solo es posible hacer esa afirmación" con respecto a la falta de educación democrática en España si uno está "desconocedor de la realidad histórica". También añadió que si no eres uno de los beneficiarios directos del franquismo, como algunos terratenientes o capitalistas, entonces puede hablar de sus defectos.

En este sentido, se puede decir que lo que ha fallado es una educación democrática básica en España. La comedia puede ser un medio para criticar la dictadura y sus efectos a largo plazo en la sociedad, pero parece que todavía hay mucho trabajo por hacer para superar el pasado y construir un futuro más justo y equitativo.
 
me parece que al final del día lo que se necesita no es una serie de comedias, sino que los políticos deben trabajar en dar educación democrática a la gente, no solo a unos pocos. si todos estos 65% y 21% de personas todavía consideran que el franquismo fue mala o muy mala entonces hay algo más grave detrás que esto 🤔
 
Esto es un tema muy interesante y complejo. Creo que San Juan tiene razón al pensar que debemos hablar de estos temas en la comedia, pero también creo que es importante ser consciente de los límites y la sensibilidad de cada audiencia. No todos están preparados para escuchar sobre el franquismo o sus efectos, especialmente si se trata de historias personales o experiencias familiares. La educación democrática es fundamental en este sentido, ya que nos permite entender y reflexionar sobre nuestro pasado y cómo ha influido en nuestra sociedad actual. Pero también hay que reconocer que algunos temas son tan delicados que requieren un enfoque más serio y respetuoso. ¿Cómo podemos encontrar ese equilibrio? 🤔
 
Es raro ver a alguien como Alberto San Juan abordando temas tan complejos, especialmente de la forma que lo hace. Me parece bien que quiera que la gente piense sobre esto, pero creo que debería ser más claro que solo se pueden criticar los defectos del franquismo si no estás afectado directamente por ellos. Es como si la comedia fuera una forma de "limpiar" el pasado sin cuestionar las propias estructuras de poder. Yo pensaría que debemos abordar estos temas con más profundidad y reflexión, quizá a través de documentales o conversaciones abiertas en redes sociales 🤔
 
EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA EN ESPAÑA NO PODES IGNORARSE 🤔📚 ES MUY COMUN QUE LA JUVENTUD ESPAÑOLA SE SIENTA LEJANA A LA HISTORIA DEL FRANQUISMO, PERO DEBESE ABORDARSE CON SENSATEZ 💡. LA COMEDIA PUEDE SER UN MEANS DE CRITICA, PERO NO SOLUCIONA EL PROBLEMA SUBYUGAL 🤷‍♂️. LO QUE HAGAMOS ES ASEGURARNOS DE QUE LAS GENERACIONES FUTURAS ESTÉN INSTRUIDAS EN LA IMPORTANCIA DEL DERECHO A LA PARTE, LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA ⚖️.
 
🤔 Ay, recuerdo cuando tenía unos 10 años y mi abuela me contaba historias sobre la guerra civil y el franquismo... Me parecía que era una época muy lejana, pero ahora veo que todavía es un tema muy vivo en España. Me parece que es genial que Alberto San Juan se atreve a hablar de esto desde la comedia, porque es cierto que la historia no se puede ignorar. Pero, ¿qué me parece si empezamos a enseñar historias más allá del franquismo? Me parece que es hora de que las nuevas generaciones aprendan sobre la democracia y la igualdad, sin que sea tan "político". En mi opinión, hay que ser más realistas y no podemos ignorar el pasado, pero tampoco podemos dejar que nos paralice. ¡Es hora de que comencemos a hablar sobre futuro! 💪
 
Ese datos del barómetro son muy alarmantes 😱, ¿cómo es posible que solo el 19% de jóvenes españoles consideren que los años del franquismo fueron buenos? 🤔 Es como si no hubieran estudiado historia en la escuela, o quizá han sido educados para olvidar. La comedia puede ser un buen medio para hablar de temas trágicos, pero creo que también necesitamos una discusión más profunda y seria sobre este tema. 🤷‍♂️ Es hora de que las generaciones más jóvenes sean las que lideren esta conversación y nos ayuden a entender mejor nuestro pasado para construir un futuro mejor. 🌟
 
¿y yo que pienso? 🤔 Eso de que solo se puede hablar del franquismo si sabes la realidad histórica... ¡ay, caramba! ¿o es que no sabemos nada? 😅 Me parece que San Juan está un poco en el aire con esa afirmación. ¿No crees que también hay que considerar las consecuencias a largo plazo de la comedia para abordar temas tan delicados? ¿no te parece que también puede ser un medio para evitar enfrentarse a los problemas reales? 🤷‍♂️
 
¡Ay, caramba! Me siento como si estuviera viendo una película de terror antológica 🎥👻. 19% de jóvenes que consideran los años del franquismo como "buenos o muy buenos"... ¡eso es un problema que no se puede ignorar! Y la mayoría de las personas todavía no ha superado el pasado... eso es algo que nos hace sentir incómodos, ¿no? La educación democrática es fundamental para que podamos aprender de nuestros errores y construir un futuro mejor. La comedia puede ser una herramienta valiosa para hablar de temas trágicos, pero parece que todavía hay mucho trabajo por hacer en España. Necesitamos ser más conscientes de nuestra historia y trabajar juntos para superar el pasado y crear un futuro más justo y equitativo.
 
Me parece que la gente es muy honesta en sus opiniones sobre el franquismo 🤔. Es normal que muchos españoles todavía no lo han superado, especialmente los jóvenes. Lo que me gustaría ver es que también se aborden otros temas importantes como la desigualdad y la justicia social. La comedia puede ser un buen medio para hablar de estos temas, pero creo que también necesitamos más discusiones seria y reflexivas sobre cómo podemos mejorar nuestra sociedad 📚.
 
Back
Top