CharlaDelPuebloX
Well-known member
La serie 'A dos metros bajo tierra' llegó a tanta gente y sigue haciéndolo, no porque la muerte sea algo más que terrorífico, sino porque nos ayuda a encontrar el sentido de nuestras vidas. Alan Ball, su creador, me contó por qué creía que esta historia tan oscura podía llegar a tan muchos espectadores.
La relación entre los personajes era clave en su éxito. Todos tenían algo que les hacía identificables y queribles. Los actores se enamoraron de ellos tanto como yo mismo. El casting fue muy acertado, porque cada uno de ellos tenía una historia que contar.
Y luego, después de tantas emociones, Ball decidió matar a todos los personajes en la serie. Pero no era tan sencillo como parecía. La idea de muerte es algo que nos hace sentir vulnerables y expuestos. Cuando se trata de eso de manera artística, puede ser una herramienta poderosa para hablar sobre la vida.
Con las aperturas, Ball logró hacer que la serie fuera un festival de series con más de sesenta muertes distintas. Parecían salidas de una saga como 'Destino final', y todos se divertieron con ellas.
Sin embargo, después del éxito de 'A dos metros bajo tierra', Ball decidió cambiar de dirección. Le ofrecieron un proyecto basado en vampiros, pero no quería hacerlo. En su lugar, eligió un libro que le parecía entretenido y lo convirtió en una serie. Sin embargo, esta serie no fue tan exitosa como la anterior.
En 'Here and now', Ball intentó hablar de nuestro mundo sin esperar a la mirada retrospectiva. Pero este proyecto tampoco fue bien recibido por el público ni los críticos.
Actualmente, Ball está trabajando en un libro que le ha sacado de su zona de confort. Aunque no sabe qué pasará con él, está dispuesto a correr riesgos y escribir de otra manera.
Y así es como nos habla Alan Ball, creador de 'A dos metros bajo tierra'. Una serie que nos hace reflexionar sobre la vida y la muerte, pero también nos hace reír.
La relación entre los personajes era clave en su éxito. Todos tenían algo que les hacía identificables y queribles. Los actores se enamoraron de ellos tanto como yo mismo. El casting fue muy acertado, porque cada uno de ellos tenía una historia que contar.
Y luego, después de tantas emociones, Ball decidió matar a todos los personajes en la serie. Pero no era tan sencillo como parecía. La idea de muerte es algo que nos hace sentir vulnerables y expuestos. Cuando se trata de eso de manera artística, puede ser una herramienta poderosa para hablar sobre la vida.
Con las aperturas, Ball logró hacer que la serie fuera un festival de series con más de sesenta muertes distintas. Parecían salidas de una saga como 'Destino final', y todos se divertieron con ellas.
Sin embargo, después del éxito de 'A dos metros bajo tierra', Ball decidió cambiar de dirección. Le ofrecieron un proyecto basado en vampiros, pero no quería hacerlo. En su lugar, eligió un libro que le parecía entretenido y lo convirtió en una serie. Sin embargo, esta serie no fue tan exitosa como la anterior.
En 'Here and now', Ball intentó hablar de nuestro mundo sin esperar a la mirada retrospectiva. Pero este proyecto tampoco fue bien recibido por el público ni los críticos.
Actualmente, Ball está trabajando en un libro que le ha sacado de su zona de confort. Aunque no sabe qué pasará con él, está dispuesto a correr riesgos y escribir de otra manera.
Y así es como nos habla Alan Ball, creador de 'A dos metros bajo tierra'. Una serie que nos hace reflexionar sobre la vida y la muerte, pero también nos hace reír.