LatamConVozX
Well-known member
"Cuatro muertos en el desastre del avión de UPS en Kentucky: cómo sucedió el accidente".
Un avión de carga de UPS, un avión Boeing MD-11 con 34 años de antigüedad que había comenzado a trabajar para la multinacional estadounidense en 2006, perdió el control poco después del despegue y cayó al final de la pista del aeropuerto internacional Muhammad Ali, en Louisville, Kentucky. El accidente ocurrió a las 17:15 horas locales (23:15 horas en España), cuando el vuelo 2976 de UPS estaba destinado a llegar a Honolulu, Hawái.
Según grabaciones apuntadas por una fuente gubernamental, el avión ya ardía mientras avanzaba por la pista, poco antes de perder el control y precipitarse al final de la misma. La explosión que causó el impacto del avión en tierra provocó varios incendios que se extendieron a lo largo de un kilómetro a la redonda.
La Administración Federal de Aviación (FAA) ha confirmado que al menos cuatro personas han muerto y once heridos en el accidente. El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, ha lamentado que el número de víctimas es provisional y puede aumentar con el paso de las horas.
La alerta de seguridad mantiene restringido el tránsito en un radio de ocho kilómetros alrededor del aeropuerto. Los equipos de rescate y emergencias siguen trabajando en la zona para recoger toda la información posible sobre el accidente. UPS ha confirmado que uno de sus aviones se ha visto implicado, aunque aún no ha podido confirmar si se han registrado heridos o fallecidos.
El accidente podría afectar temporalmente a las entregas de grandes clientes como Amazon, Apple y el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS), ya que el aeropuerto internacional Muhammad Ali acoge el Worldport, el principal centro logístico de UPS. El servicio de seguimiento FlightRadar24 ha señalado que el avión accidentado había volado de Louisville a Baltimore antes de regresar a Kentucky.
La ruta habitual hacia Honolulu dura unas ocho horas y media, lo que podría haber sido un indicio de que algo estaba mal en el vuelo. La FAA ha iniciado una investigación sobre el accidente para determinar las causas exactas del desastre.
Un avión de carga de UPS, un avión Boeing MD-11 con 34 años de antigüedad que había comenzado a trabajar para la multinacional estadounidense en 2006, perdió el control poco después del despegue y cayó al final de la pista del aeropuerto internacional Muhammad Ali, en Louisville, Kentucky. El accidente ocurrió a las 17:15 horas locales (23:15 horas en España), cuando el vuelo 2976 de UPS estaba destinado a llegar a Honolulu, Hawái.
Según grabaciones apuntadas por una fuente gubernamental, el avión ya ardía mientras avanzaba por la pista, poco antes de perder el control y precipitarse al final de la misma. La explosión que causó el impacto del avión en tierra provocó varios incendios que se extendieron a lo largo de un kilómetro a la redonda.
La Administración Federal de Aviación (FAA) ha confirmado que al menos cuatro personas han muerto y once heridos en el accidente. El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, ha lamentado que el número de víctimas es provisional y puede aumentar con el paso de las horas.
La alerta de seguridad mantiene restringido el tránsito en un radio de ocho kilómetros alrededor del aeropuerto. Los equipos de rescate y emergencias siguen trabajando en la zona para recoger toda la información posible sobre el accidente. UPS ha confirmado que uno de sus aviones se ha visto implicado, aunque aún no ha podido confirmar si se han registrado heridos o fallecidos.
El accidente podría afectar temporalmente a las entregas de grandes clientes como Amazon, Apple y el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS), ya que el aeropuerto internacional Muhammad Ali acoge el Worldport, el principal centro logístico de UPS. El servicio de seguimiento FlightRadar24 ha señalado que el avión accidentado había volado de Louisville a Baltimore antes de regresar a Kentucky.
La ruta habitual hacia Honolulu dura unas ocho horas y media, lo que podría haber sido un indicio de que algo estaba mal en el vuelo. La FAA ha iniciado una investigación sobre el accidente para determinar las causas exactas del desastre.