Aena, la aerolínea de España, ha logrado un crecimiento importante en su resultado neto hasta septiembre con un aumento del 3,9% en el tráfico de pasajeros en nuestro país. El grupo registró un resultado neto de 1.579,4 millones de euros, que supera los 1.449,8 millones del mismo período del año anterior.
El crecimiento del tráfico de pasajeros ha sido especialmente notable con un aumento del 3,9%, hasta alcanzar 247,1 millones de pasajeros. En comparación con la aerolínea irlandesa Ryanair, que sigue siendo la líder en cuanto a pasajeros, Aena ha logrado un crecimiento del 4,1% en su tráfico global, con una cuota del 21,6%.
El grupo ha alcanzado un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 2.882,7 millones de euros, que representa un aumento del 8,2% con respecto a 2024. Los ingresos totales consolidados de los nueve primeros meses de 2025 han aumentado hasta los 4.785,2 millones de euros.
Además, Aena ha registrado una tasa de crecimiento en sus ingresos comerciales del 10,8%, lo que representa un aumento significativo en las ventas de las actividades comerciales. El grupo también ha logrado una reducción en su deuda financiera neta, que se situó en 5.127 millones de euros.
Sin embargo, el grupo ha tenido que enfrentar algunos desafíos, como la subida de tarifas anunciadas por Ryanair para el próximo año, lo que ha llevado a recortes en la programación en los aeropuertos más pequeños. Aena también ha tenido que reducir sus otras gastos de explotación en un 4,5%.
El crecimiento del tráfico de pasajeros ha sido especialmente notable con un aumento del 3,9%, hasta alcanzar 247,1 millones de pasajeros. En comparación con la aerolínea irlandesa Ryanair, que sigue siendo la líder en cuanto a pasajeros, Aena ha logrado un crecimiento del 4,1% en su tráfico global, con una cuota del 21,6%.
El grupo ha alcanzado un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 2.882,7 millones de euros, que representa un aumento del 8,2% con respecto a 2024. Los ingresos totales consolidados de los nueve primeros meses de 2025 han aumentado hasta los 4.785,2 millones de euros.
Además, Aena ha registrado una tasa de crecimiento en sus ingresos comerciales del 10,8%, lo que representa un aumento significativo en las ventas de las actividades comerciales. El grupo también ha logrado una reducción en su deuda financiera neta, que se situó en 5.127 millones de euros.
Sin embargo, el grupo ha tenido que enfrentar algunos desafíos, como la subida de tarifas anunciadas por Ryanair para el próximo año, lo que ha llevado a recortes en la programación en los aeropuertos más pequeños. Aena también ha tenido que reducir sus otras gastos de explotación en un 4,5%.