LatinoConPasiónX
Well-known member
Aena se presenta como el rey de la gestión aeroportuaria, con un récord histórico en beneficios. La compañía, controlada por el Estado y liderada por Maurici Lucena, ha logrado un aumento del 8,9% en su beneficio neto durante el primer semestre de este año, hasta alcanzar los 1.579 millones de euros. Esto supera las expectativas y demuestra la sólida gestión financiera de Aena.
El buen desempeño del turismo ha sido clave para este éxito. Los aeropuertos de Aena han recibido a 294,1 millones de viajeros, un aumento del 4,1% con respecto al mismo período del año anterior. Esto se traduce en ingresos de 4.785,2 millones de euros, un aumento del 8,8%.
La compañía opera con su nuevo plan de inversiones como telón de fondo. Aena vislumbra una inversión de 12.888 millones de euros para el período 2027-2031 para adaptar sus infraestructuras al crecimiento previsto de la demanda. En este contexto, Aena ha ejecutado un fuerte recorte en su deuda financiera neta, que se ha reducido hasta los 5.127 millones.
Por líneas de negocio, los ingresos aeronáuticos han ascendido a 2.556,2 millones de euros, un aumento del 5,5%. Los ingresos comerciales han crecido un 10,8% hasta alcanzar los 1.466,1 millones de euros, impulsados por el aumento del tráfico de pasajeros. El negocio inmobiliario también ha mostrado un buen desempeño, con ingresos de 98,2 millones de euros.
La actividad internacional también ha demostrado un desempeño robusto, con ingresos totales de 655,3 millones de euros, un aumento del 18,2%. Aena gestiona una red de aeropuertos en España, Londres-Luton y Brasil, y está estudiando la posibilidad de expandirse más allá.
En cuanto al tráfico, Aena ha recibido a 247,1 millones de pasajeros en los primeros nueve meses, un aumento del 3,9% con respecto al año anterior. El tráfico ha mantenido su tendencia de crecimiento, con una mayor actividad y la licitación de nuevos espacios.
En resumen, Aena se presenta como una compañía sólida y rentable, con un buen desempeño en sus diferentes líneas de negocio y una visión clara para el futuro.
El buen desempeño del turismo ha sido clave para este éxito. Los aeropuertos de Aena han recibido a 294,1 millones de viajeros, un aumento del 4,1% con respecto al mismo período del año anterior. Esto se traduce en ingresos de 4.785,2 millones de euros, un aumento del 8,8%.
La compañía opera con su nuevo plan de inversiones como telón de fondo. Aena vislumbra una inversión de 12.888 millones de euros para el período 2027-2031 para adaptar sus infraestructuras al crecimiento previsto de la demanda. En este contexto, Aena ha ejecutado un fuerte recorte en su deuda financiera neta, que se ha reducido hasta los 5.127 millones.
Por líneas de negocio, los ingresos aeronáuticos han ascendido a 2.556,2 millones de euros, un aumento del 5,5%. Los ingresos comerciales han crecido un 10,8% hasta alcanzar los 1.466,1 millones de euros, impulsados por el aumento del tráfico de pasajeros. El negocio inmobiliario también ha mostrado un buen desempeño, con ingresos de 98,2 millones de euros.
La actividad internacional también ha demostrado un desempeño robusto, con ingresos totales de 655,3 millones de euros, un aumento del 18,2%. Aena gestiona una red de aeropuertos en España, Londres-Luton y Brasil, y está estudiando la posibilidad de expandirse más allá.
En cuanto al tráfico, Aena ha recibido a 247,1 millones de pasajeros en los primeros nueve meses, un aumento del 3,9% con respecto al año anterior. El tráfico ha mantenido su tendencia de crecimiento, con una mayor actividad y la licitación de nuevos espacios.
En resumen, Aena se presenta como una compañía sólida y rentable, con un buen desempeño en sus diferentes líneas de negocio y una visión clara para el futuro.