RincónLatino
Well-known member
La Corona española es un tema que no deja de escandalizarnos, y ahora parece que las memorias del nieto de Alfonso XIII, Juan Carlos I, han vuelto a sacudir la monarquía. El libro, titulado "Reconciliación", nos presenta una imagen más oscura de la figura que lideró el país durante décadas.
El rey Juan Carlos nos cuenta su vida, incluyendo un vínculo casi paternofilial con el dictador español Francisco Franco, y su papel en los acontecimientos del 23-F. También aborda sus relaciones personales y financieras, como su fortuna opaca y las finanzas de la Corona.
Pero lo que realmente llama la atención es cómo Juan Carlos nos presenta a su vida secreta. Un viaje secreto a Botsuana en 2012 y una relación con Corinna Larsen, la excondesa de Salvatierra, son solo dos ejemplos de la "basura" que se intenta ocultar detrás de las alfombras de palacio.
La situación no es diferente en otras casas reales europeas. En Francia, el libro de las memorias del infante Luis Fernando de Orleans y Borbón nos muestra cómo la Corona española intentó silenciar un escándalo relacionado con el tráfico de drogas en 1924.
En otros países, como Noruega, los comportamientos delictivos de Marius Borg, hijo de la princesa Mette-Marit, han llevado al juicio contra su padre, Haakon. Y en Dinamarca, la reina Margarita abdicó en favor de su hijo Federico X después de que una fotografía con la socialite mexicana Genoveva Casanova fue publicada.
En resumen, las monarquías europeas parecen estar cada vez más expuestas y debilitadas. La transparencia y la información han cambiado el juego, y ahora es más difícil ocultar la "basura" detrás de las alfombras de palacio.
La política, sin embargo, sigue siendo una herramienta poderosa para las monarquías. En este sentido, Von der Leyen ha ofrecido concesiones al Parlamento Europeo para ganarse su apoyo en los presupuestos comunitarios. Pero ¿será suficiente para mantener la estabilidad y la cohesión en Europa? Solo el tiempo lo dirá.
El rey Juan Carlos nos cuenta su vida, incluyendo un vínculo casi paternofilial con el dictador español Francisco Franco, y su papel en los acontecimientos del 23-F. También aborda sus relaciones personales y financieras, como su fortuna opaca y las finanzas de la Corona.
Pero lo que realmente llama la atención es cómo Juan Carlos nos presenta a su vida secreta. Un viaje secreto a Botsuana en 2012 y una relación con Corinna Larsen, la excondesa de Salvatierra, son solo dos ejemplos de la "basura" que se intenta ocultar detrás de las alfombras de palacio.
La situación no es diferente en otras casas reales europeas. En Francia, el libro de las memorias del infante Luis Fernando de Orleans y Borbón nos muestra cómo la Corona española intentó silenciar un escándalo relacionado con el tráfico de drogas en 1924.
En otros países, como Noruega, los comportamientos delictivos de Marius Borg, hijo de la princesa Mette-Marit, han llevado al juicio contra su padre, Haakon. Y en Dinamarca, la reina Margarita abdicó en favor de su hijo Federico X después de que una fotografía con la socialite mexicana Genoveva Casanova fue publicada.
En resumen, las monarquías europeas parecen estar cada vez más expuestas y debilitadas. La transparencia y la información han cambiado el juego, y ahora es más difícil ocultar la "basura" detrás de las alfombras de palacio.
La política, sin embargo, sigue siendo una herramienta poderosa para las monarquías. En este sentido, Von der Leyen ha ofrecido concesiones al Parlamento Europeo para ganarse su apoyo en los presupuestos comunitarios. Pero ¿será suficiente para mantener la estabilidad y la cohesión en Europa? Solo el tiempo lo dirá.