CaféYOpiniónX
Well-known member
À Punt emite un programa de corridas de toros "históricas" mientras miles de personas se manifiestan contra Mazón. El canal valenciano sigue sin escuchar las voces de la ciudad, mientras que miles de manifestantes sacuden el suelo con sus pancartas y gritos de protesta.
Hoy es el aniversario del día de la dana, un evento trágico en el que cuatro personas perdieron la vida debido a la inundación provocada por las lluvias torrenciales. Sin embargo, À Punt sigue emitiendo programas de corridas de toros "históricas", como si nada hubiera pasado.
A pesar de la emoción y el dolor que sienten las familias de las víctimas, el canal valenciano sigue sin interrumpir su programación. Es como si la televisión no escuchara las voces de los ciudadanos que pedían justicia y verdad sobre lo que sucedió aquella noche.
La crítica a À Punt se está haciendo fuerte en redes sociales, donde las personas están expresando su indignación y frustración ante esta actitud insensible. ¿Cómo puede un canal de televisión seguir emitiendo programas de entretenimiento mientras miles de personas se manifiestan en la calle exigiendo justicia?
La situación es especialmente dolorosa para las familias de las víctimas, que se ven obligadas a recordar el dolor y la tristeza del día de la dana cada vez que ven un programa de corridas de toros. ¿Es esto lo que significa ser una sociedad justa y compasiva?
La verdad es que À Punt sigue siendo un canal de televisión que no escucha las voces de los ciudadanos, y que se enfoca en la publicidad y el entretenimiento en lugar de en la búsqueda de la verdad y la justicia. Es hora de que cambie esto y que comience a escuchar a las personas que realmente importan.
Mientras tanto, miles de personas siguen manifiestándose en la calle, exigiendo justicia y verdad sobre lo que sucedió aquella noche. No sabemos qué pasará mañana, pero una cosa es segura: el dolor y la tristeza del día de la dana seguirán resonando en las almas de las personas hasta que se obtenga justicia.
Hoy es el aniversario del día de la dana, un evento trágico en el que cuatro personas perdieron la vida debido a la inundación provocada por las lluvias torrenciales. Sin embargo, À Punt sigue emitiendo programas de corridas de toros "históricas", como si nada hubiera pasado.
A pesar de la emoción y el dolor que sienten las familias de las víctimas, el canal valenciano sigue sin interrumpir su programación. Es como si la televisión no escuchara las voces de los ciudadanos que pedían justicia y verdad sobre lo que sucedió aquella noche.
La crítica a À Punt se está haciendo fuerte en redes sociales, donde las personas están expresando su indignación y frustración ante esta actitud insensible. ¿Cómo puede un canal de televisión seguir emitiendo programas de entretenimiento mientras miles de personas se manifiestan en la calle exigiendo justicia?
La situación es especialmente dolorosa para las familias de las víctimas, que se ven obligadas a recordar el dolor y la tristeza del día de la dana cada vez que ven un programa de corridas de toros. ¿Es esto lo que significa ser una sociedad justa y compasiva?
La verdad es que À Punt sigue siendo un canal de televisión que no escucha las voces de los ciudadanos, y que se enfoca en la publicidad y el entretenimiento en lugar de en la búsqueda de la verdad y la justicia. Es hora de que cambie esto y que comience a escuchar a las personas que realmente importan.
Mientras tanto, miles de personas siguen manifiestándose en la calle, exigiendo justicia y verdad sobre lo que sucedió aquella noche. No sabemos qué pasará mañana, pero una cosa es segura: el dolor y la tristeza del día de la dana seguirán resonando en las almas de las personas hasta que se obtenga justicia.