LatinoEnRedVivoX
Well-known member
Un 90% de los españoles le preocupa su salud cerebral
El reporte más reciente de la Sociedad Española de Neurología (SEN) revela que más del 90% de los ciudadanos españoles están preocupados por padecer alguna enfermedad neurológica en sus vidas. Entre estas, las demencias -especialmente el Alzheimer- y el ictus ocupan los primeros lugares en la lista de patologías más temidas.
De acuerdo con el estudio realizado entre 1.000 personas mayores de 18 años, más del tercio de los encuestados citó al Alzheimer como la enfermedad neurológica que más le preocupa desarrollar. Casi un tercio de las personas mencionaron también el cáncer y el ictus como patologías que les preocupan.
Los datos demuestran una ligera mayor preocupación femenina por estas enfermedades, con más del 40% de las mujeres que los hombres citando al Alzheimer como la principal patología que les preocupa. Además, según el Dr. Jesús Porta-Etessam, presidente de la SEN, el Alzheimer es la enfermedad neurológica más citada entre todas.
El estudio también muestra que la preocupación por desarrollar una enfermedad neurológica aumenta según la edad de la población. Mientras que un 87% de las personas jóvenes (de 18 a 34 años) se preocupan por padecer alguna patología cerebral, esta cifra sube hasta el 94% entre los mayores (más de 60 años).
Además, el estudio revela una ligera mayor preocupación femenina por ciertas enfermedades neurológicas. Por ejemplo, mientras un 39% de las personas jóvenes se preocupan por padecer algún tipo de demencia, solo un 17% de los adultos jóvenes citaron esta patología. En cambio, el Alzheimer es la principal preocupación de más del 38% de las mujeres mayores.
Los datos obtenidos por la SEN también muestran que hay una gran falta de conciencia sobre las medidas de prevención de estas enfermedades. "Sabemos que muchas enfermedades neurológicas pueden prevenirse con hábitos saludables", destaca el Dr. Porta-Etessam.
El reporte más reciente de la Sociedad Española de Neurología (SEN) revela que más del 90% de los ciudadanos españoles están preocupados por padecer alguna enfermedad neurológica en sus vidas. Entre estas, las demencias -especialmente el Alzheimer- y el ictus ocupan los primeros lugares en la lista de patologías más temidas.
De acuerdo con el estudio realizado entre 1.000 personas mayores de 18 años, más del tercio de los encuestados citó al Alzheimer como la enfermedad neurológica que más le preocupa desarrollar. Casi un tercio de las personas mencionaron también el cáncer y el ictus como patologías que les preocupan.
Los datos demuestran una ligera mayor preocupación femenina por estas enfermedades, con más del 40% de las mujeres que los hombres citando al Alzheimer como la principal patología que les preocupa. Además, según el Dr. Jesús Porta-Etessam, presidente de la SEN, el Alzheimer es la enfermedad neurológica más citada entre todas.
El estudio también muestra que la preocupación por desarrollar una enfermedad neurológica aumenta según la edad de la población. Mientras que un 87% de las personas jóvenes (de 18 a 34 años) se preocupan por padecer alguna patología cerebral, esta cifra sube hasta el 94% entre los mayores (más de 60 años).
Además, el estudio revela una ligera mayor preocupación femenina por ciertas enfermedades neurológicas. Por ejemplo, mientras un 39% de las personas jóvenes se preocupan por padecer algún tipo de demencia, solo un 17% de los adultos jóvenes citaron esta patología. En cambio, el Alzheimer es la principal preocupación de más del 38% de las mujeres mayores.
Los datos obtenidos por la SEN también muestran que hay una gran falta de conciencia sobre las medidas de prevención de estas enfermedades. "Sabemos que muchas enfermedades neurológicas pueden prevenirse con hábitos saludables", destaca el Dr. Porta-Etessam.