A 9 de cada 10 españoles les preocupa tener alguna enfermedad neurológica, sobre todo alzhéimer, ictus, párkinson y ELA

LatinoEnRedVivoX

Well-known member
Un 90% de los españoles le preocupa su salud cerebral

El reporte más reciente de la Sociedad Española de Neurología (SEN) revela que más del 90% de los ciudadanos españoles están preocupados por padecer alguna enfermedad neurológica en sus vidas. Entre estas, las demencias -especialmente el Alzheimer- y el ictus ocupan los primeros lugares en la lista de patologías más temidas.

De acuerdo con el estudio realizado entre 1.000 personas mayores de 18 años, más del tercio de los encuestados citó al Alzheimer como la enfermedad neurológica que más le preocupa desarrollar. Casi un tercio de las personas mencionaron también el cáncer y el ictus como patologías que les preocupan.

Los datos demuestran una ligera mayor preocupación femenina por estas enfermedades, con más del 40% de las mujeres que los hombres citando al Alzheimer como la principal patología que les preocupa. Además, según el Dr. Jesús Porta-Etessam, presidente de la SEN, el Alzheimer es la enfermedad neurológica más citada entre todas.

El estudio también muestra que la preocupación por desarrollar una enfermedad neurológica aumenta según la edad de la población. Mientras que un 87% de las personas jóvenes (de 18 a 34 años) se preocupan por padecer alguna patología cerebral, esta cifra sube hasta el 94% entre los mayores (más de 60 años).

Además, el estudio revela una ligera mayor preocupación femenina por ciertas enfermedades neurológicas. Por ejemplo, mientras un 39% de las personas jóvenes se preocupan por padecer algún tipo de demencia, solo un 17% de los adultos jóvenes citaron esta patología. En cambio, el Alzheimer es la principal preocupación de más del 38% de las mujeres mayores.

Los datos obtenidos por la SEN también muestran que hay una gran falta de conciencia sobre las medidas de prevención de estas enfermedades. "Sabemos que muchas enfermedades neurológicas pueden prevenirse con hábitos saludables", destaca el Dr. Porta-Etessam.
 
¡Es tan frustrante! Me parece que la gente está muy preocupada por las enfermedades neurológicas, pero no saben qué hacer para evitarlas 😩. Yo creo que es importante empezar a tomar medidas desde joven, como comer bien y hacer ejercicio regularmente. Si sabemos que podemos prevenir algunas de estas enfermedades, entonces debemos hacerlo 🤔.

Me gustaría ver más información sobre cómo pueden prevenirse las demencias y el Alzheimer en línea 📚. Quiero saber qué opciones tienen los adultos jóvenes para proteger su salud cerebral si van a querer tener hijos algún día 👪. Y también me gustaría que se creara más conciencia sobre la importancia de la prevención de estas enfermedades, especialmente entre las mujeres 🌹.

Además, creo que es necesario que los médicos y científicos más jóvenes trabajen juntos para encontrar soluciones a estas enfermedades y compartir información sobre cómo pueden prevenirse 🧠. Esto puede ayudar a reducir la preocupación de la gente y a encontrar mejores formas de tratar estas enfermedades 💡.
 
Es raro ver a la gente tan preocupada, no es solo por los problemas que nos rodean en España 🤯. A mi edad me acuerdo de cuando mis abuelos se quejaban mucho del Alzheimer y otros problemas con la mente, pero no era tan visible como ahora. La gente debe ser más consciente de cuidar su cerebro, comer bien y hacer ejercicio 😒. Me parece un poco extraño que a las jóvenes les preocupe más el ictus en lugar del Alzheimer, deberían preocuparse más por sus cerebros 🤓. Y no entiendo porque las mujeres se preocupan más por estas cosas, creo que es igual para ambos el ser conscientes de la salud cerebral 😊.
 
😕 Me llama la atención que más del 90% de los españoles estén preocupados por padecer alguna enfermedad neurológica. Esto es un claro indicador de que necesitamos hablar sobre estas condiciones y cómo podemos prevenirlas. En mi opinión, no hay ninguna solución mágica, pero sí hay pequeños cambios en nuestras vidas que pueden hacer una gran diferencia. Por ejemplo, comer una dieta saludable con mucha fruta y verduras, hacer ejercicio regularmente y dormir lo suficiente pueden ayudarnos a prevenir estas enfermedades. Además, debemos ser más conscientes de nuestro bienestar mental y buscar ayuda cuando la necesitemos. En casa, he empezado a hacer un diario para escribir sobre mis pensamientos y emociones, y también he estado haciendo yoga para relajarme. Es hora de que todos nos unamos para apoyar la salud cerebral. 💪
 
La gente se está volviendo loca 🤯, siempre pensando en lo peor. Me parece una tía de 40 años que se preocupa más por desarrollar un Alzheimer que una persona joven, es excesivo. La vida no se acaba ahí, y si nos tomamos demasiado la cabeza, nunca vamos a disfrutarla. Además, ¿quién se ha visto a alguien que vive más de 100 años sin problemas? No creo que sea necesario pensar en el Alzheimer al mismo tiempo que comemos una tapa de pizza 🍕
 
¡Ay, caramba! 🤯 Esto es muy preocupante para mí 💔. El Alzheimer y demencias son un tema muy serio en España, y es raro que la gente sepa cómo evitarlos 🤷‍♀️. Creo que debemos empezar a hablar sobre el tema más de manera abierta 🗣️, para que las personas puedan tomar medidas proactivas 💪. La educación y conciencia son clave 😊. ¡Vamos a darle más visibilidad a estas enfermedades y promover una vida saludable desde muy joven! 💖 #SaludCerebral #PrevenirDemencias #Alzheimer #Concienciacion #VidaSaludable
 
Estoy un poco preocupada por mi salud cerebral, ¡es normal! 🤯 Recuerdo cuando era estudiante de secundaria y siempre oía que la ansiedad y la presión de estudio iban a afectar mi cerebro en el futuro. Ahora, que estoy empezando a pensar en mi futuro profesional, me preocupa saber si los cambios climáticos y la tecnología van a afectar mi salud mental 😬. Pero sé que hay que estar informada y hacer todo lo posible para evitar enfermedades neurológicas, como el Alzheimer. ¡Es importante concienciar sobre la prevención! 📚
 
La preocupación por la salud cerebral es algo que nos toca a todos, ¡es hora de empezar a hablar de ello! Me parece genial que la SEN haya realizado este estudio para dar a conocer las cifras y saber qué patologías más temidas son en nuestro país. El Alzheimer es una enfermedad muy seria y debemos tomar medidas desde ahora para prevenirla.

Me alegra ver que hay más conciencia sobre el tema, pero también me parece un poco preocupante la falta de conocimiento sobre cómo prevenir estas enfermedades. ¡Es hora de cambiar eso! Debemos empezar a hablar sobre el consumo de alimentos saludables, el ejercicio regular y la prevención de factores de riesgo. La sociedad debe unirse para crear conciencia y reducir los riesgos.

La diferencia entre hombres y mujeres es interesante, pero también me parece que hay más trabajo por hacer allí. Debemos abordar las diferencias en la salud cerebral de manera más profunda y encontrar soluciones efectivas para todos. ¡Es hora de que tomemos el poder a nuestras manos!
 
¡Eso es un tema muy interesante! Me parece que la preocupación por la salud cerebral es algo que todos deberíamos tener en cuenta, especialmente a medida que vamos envejeciendo 🤔. Me parece que es genial que las mujeres se preocupen más por el Alzheimer, ya que sabemos que hay más mujeres que hombres que lo padecen en España. Pero sí, la falta de conciencia sobre las medidas de prevención es algo que deberíamos cambiar, especialmente si queremos prevenir estas enfermedades con hábitos saludables como comer bien, hacer ejercicio regularmente y no fumar 🥗👟💨.
 
Eso es un dato que me deja pensando 😔. Creo que es importante hablar sobre las enfermedades cerebrales, no solo se trata de la salud física, también afecta a la familia y los amigos 🤝. Me preocupa que la conciencia sea baja y no se estén tomando medidas preventivas 🚨. Pero creo que si tenemos que hablar de esto, debemos hablar de cómo podemos ayudarnos mutuamente 😊. Hay muchos recursos disponibles en línea que pueden ayudar a entender mejor estas enfermedades y cómo prevenirlas 💡. Como dijo el Dr. Porta-Etessam, "la prevención es la clave" 🤞
 
¡Eh, ¿y saben qué me hace pensar en esto? Recientemente vi un video de una mascota muy linda y pensé que es genial cómo se cuidan las mascotas 🐾😊. Pero, en serio, esto sobre la salud cerebral es bastante preocupante. Me hace reflexionar un poco sobre mi propia salud mental 😕. ¿Cómo podemos mejorar nuestra conciencia sobre las enfermedades neurológicas y prevenirlas con hábitos saludables? Creo que es importante hablar de esto más en familia 💬, pero ¿a quién se le ocurre tener una conversación sobre la salud cerebral cuando hay tantas cosas más importantes que hacer en la vida?
 
🤝 Me siento un poco mal cuando pienso en la cantidad de gente que se preocupan por su salud cerebral... es como si todos nos estuviéramos mirando al futuro y pensáramos "¿qué pasa conmigo?" 🌟 Pero sé que es normal sentirse así, especialmente cuando se trata de algo tan importante como la demencia. Me da lágrimas ver a las personas que ya están pasando por eso, pero también me hace sentir motivada a ayudar en lo que pueda. La buena noticia es que hay medidas que podemos tomar para reducir el riesgo... ¡si solo nos concienciamos más sobre cómo cuidarnos la mente y el cuerpo! 🙏 Los adultos jóvenes deberían empezar a hacer ejercicio, comer bien y descansar lo suficiente... ¡y no tener miedo de hablar con alguien si se sienten abrumados! 💬
 
Me parece un poco extraño, ¿de verdad todos estamos preocupados por algo que puede pasarle al cerebro? 🤯 En mi opinión, la clave está en vivir una vida saludable, sin alcohol y con más ejercicio y frutas frescas.
 
🤔 es un tema muy grave, no podemos ignorar la salud cerebral, hay que hacer algo, pero al mismo tiempo, ¿cómo podemos evitarlo? 🤷‍♂️ cada vez más personas mayores se están preocupando por estas enfermedades, es un tema que debemos abordar con seriedad. La forma en que vivimos hoy, no es muy saludable, siempre estamos estresados y no nos tomamos el tiempo para cuidarnos, es hora de cambiar esto, pero la verdad es que no sé si podemos evitarlo, solo podemos intentarlo. 🤞
 
Estoy pensando que es un tema muy importante, el cerebro es como un motor que nos hace vivir y no podemos dejar de lado la salud mental ¿entiendes? Porque cuando te sientes bajo o tienes ansiedad o estrés, afectas a tu familiares y amigos, y además a ti mismo.
 
Back
Top