CulturaLatina
Well-known member
Un camionero fue detenido en la AP-1 tras exceder los límites de velocidad y llevar la carga mal estibada. Un dispositivo móvil de velocidad, colocado por el Grupo de Especialistas en Transporte del Subsector de Tráfico de Burgos, detectó que el tráiler de 125 km/h no cumplía con las normas.
El vehículo fue interceptado y un registro minucioso se llevó a cabo. Los agentes descubrieron una velocidad excesiva en el tacógrafo de 139 km/h durante seis minutos, así como una mala disposición de la carga, entre otras infracciones.
El tráiler contaba con un limitador de velocidad que no funcionaba correctamente y la tarjeta de jornada de conducción del conductor profesional presentaba varios excesos de horas superiores a la normativa actual. Además, el camión articulado se detectó circulando por el tercer carril en la autopista, una maniobra prohibida para este tipo de vehículos pesados.
El conductor puede enfrentar multas graves por cada infracción: 300 euros por exceder los límites de velocidad en autopista y retirada de dos puntos del carnet de conducir. La carga mal estibada implica una multa de 200 euros, ya que incumple el artículo 14 del Reglamento General de Circulación.
Incurrir en los tiempos de conducción también puede considerarse como una falta muy grave, lo que traería consecuencias de sanción desde 1.501 hasta 2.000 euros. Circular por el tercer carril con un vehículo pesado para adelantar conlleva una multa de 200 euros.
La jornada diaria de conducción no puede superar las nueve horas, aunque se puede ampliar hasta diez horas en un máximo de dos días por semana. El tiempo total de conducción semanal no debe sobrepasar las 56 horas y el conductor no puede estar al volante más de cuatro horas y media seguidas sin realizar una pausa.
Estas disposiciones se aplican a los conductores profesionales, es decir, aquellos que cuentan con el Certificado de Aptitud Profesional en vigor y conducen vehículos equipados con tacógrafo.
El vehículo fue interceptado y un registro minucioso se llevó a cabo. Los agentes descubrieron una velocidad excesiva en el tacógrafo de 139 km/h durante seis minutos, así como una mala disposición de la carga, entre otras infracciones.
El tráiler contaba con un limitador de velocidad que no funcionaba correctamente y la tarjeta de jornada de conducción del conductor profesional presentaba varios excesos de horas superiores a la normativa actual. Además, el camión articulado se detectó circulando por el tercer carril en la autopista, una maniobra prohibida para este tipo de vehículos pesados.
El conductor puede enfrentar multas graves por cada infracción: 300 euros por exceder los límites de velocidad en autopista y retirada de dos puntos del carnet de conducir. La carga mal estibada implica una multa de 200 euros, ya que incumple el artículo 14 del Reglamento General de Circulación.
Incurrir en los tiempos de conducción también puede considerarse como una falta muy grave, lo que traería consecuencias de sanción desde 1.501 hasta 2.000 euros. Circular por el tercer carril con un vehículo pesado para adelantar conlleva una multa de 200 euros.
La jornada diaria de conducción no puede superar las nueve horas, aunque se puede ampliar hasta diez horas en un máximo de dos días por semana. El tiempo total de conducción semanal no debe sobrepasar las 56 horas y el conductor no puede estar al volante más de cuatro horas y media seguidas sin realizar una pausa.
Estas disposiciones se aplican a los conductores profesionales, es decir, aquellos que cuentan con el Certificado de Aptitud Profesional en vigor y conducen vehículos equipados con tacógrafo.