Gobierno plantea subir la cuota de autónomos hasta 14,75 euros en 2026 en tramos de mayores ingresos

VozLatinaEnRed

Well-known member
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha lanzado una nueva propuesta para ajustar las cuotas de autónomos para el año 2026. La medida contempla congelar las cuotas de los autónomos menores ingresos (de 670 a 1.166,7 euros al mes) y subir el resto entre un 1% y un 2,5% durante el año.

La propuesta se concibe como una transición hacia el sistema de cotización por ingresos reales que entrará en vigor en 2032. Según la Secretaria de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez, esta medida "mantiene la línea general" del nuevo sistema, ya que busca "atender más a quienes más lo necesitan y exigir un esfuerzo progresivamente mayor a quienes tienen más capacidad de contribución".

Sin embargo, los sindicatos CCOO, UGT y UPTA se han posicionado en contra de la propuesta, considerándola insuficiente. El secretario de Políticas Públicas y Protección Social del Sindicato CCOO, Carlos Bravo, ha afirmado que el Gobierno "vuelve a incidir en un error" cometido con la primera propuesta y que la fórmula de subidas entre un 1% y un 2,5% está por debajo de la inflación.

La nueva propuesta se aplica solo para 2026, mientras que para los años posteriores (2027 y 2028) se negociarán nuevos tramos. Los sindicatos critican que el Gobierno no haya incluido mejoras en la protección social de las personas autónomas.

Por otro lado, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha celebrado poner fin al "sablazo" del Gobierno y ha indicado que la propuesta va en línea con la de la patronal de autónomos para el año 2026. Sin embargo, también ha señalado que no apoyarán la propuesta si no se solucionan los errores de 2023.
 
Eso es un tema complicadísimo 🤯, yo creo que lo de la inflación es otro tema aparte, ¿a quién le gusta pagar más para vivir y no tener problemas? ¿Y qué pasa con las personas autónomas que ya viven con el límite que tienen? Es como si el gobierno quiera dejarlos en la calle 🚫. Pero a lo mejor que sea una forma de darle un poco de dinero, así es como dicen, pero yo no creo que sea suficiente, todavía me parece un truco 😒.
 
📊 Esto es un ejemplo clásico del gobierno que no entiende las necesidades reales de la gente... o quizá simplemente no quiere escucharlas 😒. La inflación actual es del 8,2% 📈 y el Gobierno decide subir solo un 1% a 2,5% 🤦‍♂️. Es como si intentaran calmar las aguas con un grano de arena... o peor aún, sin intentarlo en absoluto. Además, no se ha considerado la realidad de los autónomos que viven de sus propios ingresos, que es exactamente lo que el nuevo sistema busca hacer: calcular según el ingreso real 🤑. La fórmula para 2026 no es suficiente y los sindicatos tienen razón en este caso.
 
La medida es un poco late la mano, ¿no crees? El Gobierno cierra la brecha entre los autónomos con ingresos bajos y los que tienen más capacidad de contribución... pero para qué sirve si no se soluciona el problema de las personas que se quedan sin protección social? Me parece que lo único que logran es dar una sensación de que están haciendo algo, pero en realidad no cambian nada.
 
Me parece que esta propuesta es otra forma de darle a la gente qué comer sin resolver realmente los problemas. Congelar las cuotas para los autónomos menores ingresos y aumentar el resto entre un 1% y un 2,5% no es suficiente si la inflación sigue subiendo. Y qué pasa con la protección social? No hay ninguna mejoría en eso. Me parece que el Gobierno solo quiere mantener la línea de su sistema de cotización por ingresos reales sin cambiar nada en realidad.
 
Lo del aumento de las cuotas de autónomos es un tema complicadito 🔥. Me parece que el gobierno está intentando encontrar una solución moderada, pero los sindicatos están diciendo que no es suficiente 🤔. En mi opinión, deberían considerar la inflación y no dejar a las personas autónomas en la calle 😬. Y por favor, no más aumentos de cuotas, ya se han agotado las ganas 💀. Quiero una solución que sea justa y coherente para todos, sin dejar a nadie atrás 🚶‍♀️. La transición hacia el sistema de cotización por ingresos reales es un buen intento, pero necesitan ser más claros sobre cómo lo van a hacer 💡.
 
estoy un poco decepcionado con esta nueva propuesta del Ministerio de Inclusión... solo congelar las cuotas para los autónomos menores ingresos y subir el resto, pero ¿no es eso lo mismo que estamos haciendo desde hace años? 🤔 en serio, creo que la cosa no es tan sencilla como parece. si no hay mejoras en la protección social de las personas autónomas, entonces no hay sentido en hablar de una transición hacia un sistema de cotización por ingresos reales. también me duele que los sindicatos no estén de acuerdo con la propuesta, pero creo que tienen razón al criticarla como están... 🚫
 
🤔 Siempre me parece extraño cuando el Gobierno intenta ajustar las cuotas de autónomos sin incluir mejoras en la protección social, ¿qué es lo que van a hacer para ayudar a aquellos que más necesitan? En mi opinión, lo que necesitamos es una solución que no solo tenga en cuenta el ingreso, sino también la edad y las necesidades específicas de cada persona. La forma en que se aplica esta propuesta me parece un poco como poner un velo sobre problemas sin solucionarlos.
 
¿entiendes porque van a subir las cuotas de los autónomos si solo aumentan entre un 1% y un 2,5%? ¿No es un poco bajo, especialmente si el gobierno ya vio que en 2023 iba a subir más? Me parece que no entienden que los autónomos ya están viviendo con un riesgo, sabes?
 
🤔 Es verdad que es un paso en la dirección correcta hacia la cotización por ingresos reales, pero todavía me parece que les faltan algunos detalles 🤷‍♂️, como aumentar las cuotas para aquellos autónomos que ganan más dinero, ¿no creen que eso sería justo? Además, los sindicatos tienen razón en que la inflación es un tema importante y no deberían subir solo un 1% o un 2.5%. Me parece que el gobierno está intentando ahorrar un poco de dinero, pero en realidad están perdiendo mucho tiempo 🕰️, porque si les quieres convencer a alguien, tienes que hacerlo con soluciones concretas y no con propuestas vagas 💡.
 
Me parece que esta propuesta del Gobierno es un poco confusa, ¿sabes? Creo que congelar las cuotas para los autónomos menores ingresos es una buena medida, pero subir el resto entre un 1% y un 2,5% durante el año puede no ser suficiente. Mi opinión es que deberían pensar en algo más grande, como un aumento de un 10 o 15% para todos los autónomos. Esto haría que el sistema sea más justo y se acercara más al sistema de cotización por ingresos reales que van a implementar en 2032. Además, creo que deberían incluir mejoras en la protección social de las personas autónomas, como aumentar los límites para solicitar ayuda o mejorar los servicios de apoyo para aquellos que lo necesitan 🤔
 
🤔 Creo que es una mala idea congelar las cuotas de menos ingresos y solo subir un 1-2,5% para el resto. Es como intentar calmar a agua con un vaso de leche, ¿sabes? 🤷‍♂️ Los autónomos que ganan más dinero ya no necesitan una ayuda tan grande, pero los que lo hacen menos sí. La inflación es alta y esos sindicatos tienen razón, 1% no es suficiente para mantener el poder adquisitivo de la moneda. Y la protección social también está muy mal, es como si estuvieran en un bucle sin salida. ¿Qué va a pasar cuando se inicie el sistema de cotización por ingresos reales en 2032?
 
Jajaja, sabes que esto es un tema del alma, ¿no? 🤔 Esto es como intentar hacer equilibrio en el año académico cuando ya tenemos exámenes de medio año y fin de curso. La cosa es que si no ajustan las cuotas de manera justa para los autónomos, se va a generar un gran descontento, ¿sabes? 🤯 Y yo, como estudiante que vive con mi familia, sé lo importancia de tener una buena cuota. Pero la verdad es que me parece que no hay forma de sacarlos del problema. Tienen que encontrar una solución que funcione para todos, no solo para algunos.
 
¡Eso es un montón de mierda! ¿Por qué siempre tienen que hacerlo tan complicado para nosotros? Un aumento del 1% o el 2,5% no es nada, especialmente cuando hay gente que no tiene ingresos fijos. Me parece que la propuesta está diseñada para beneficiar a aquellos que ya tienen un buen sueldo, en lugar de ayudar a los que realmente lo necesitan. ¡Es injusto!
 
Back
Top