LatinoEnRedLibre
Well-known member
"OMEPRAZOL: ¿UNA PRACTICA CUMPLIDORIA DE LA SALUD GASTROINTESTINAL?"
Millones de personas en España recurren al medicamento antácido, el omeprazol, como una solución a sus problemas digestivos, sin considerar que su consumo diario puede tener consecuencias graves para su salud.
Según las cifras del sistema nacional de salud, el uso de omeprazol ha aumentado un 12% en los últimos años, lo que sugiere que muchos pacientes están utilizando este medicamento de forma habitual y sin una indicación médica justificada. La OCU (Organización Española de Urgencia Médica) advierte que este consumo crónico puede llevar a desequilibrios en la flora intestinal, complicaciones digestivas y nutricionales, como anemia o trastornos del sistema nervioso.
Además, el uso prolongado de omeprazol altera la producción de ácido gástrico, lo que puede generar "desequilibrios en la flora intestinal" y complicar aún más la absorción de nutrientes esenciales como calcio, hierro y vitamina B12. Esto, a su vez, puede llevar a deficiencias crónicas que afectan a personas ancianas o con ciertos tratamientos médicos prolongados.
La OCU también advierte sobre el "falso concepto de 'protector gástrico'", que ha generado una confusión en la población. El omeprazol no protege el estómago, sino que es un inhibidor de la secreción ácida. Esto significa que miles de personas lo consumen de forma preventiva, aunque no necesitan tratamiento, y así podrían evitarse las molestias gastrointestinales modificando simplemente sus hábitos de vida.
El consumo crónico de omeprazol también puede bloquear la capacidad del organismo para digerir alimentos de manera correcta y aumenta la posibilidad de presentar infecciones gastrointestinales debido a una disminución en las defensas naturales del estómago. Estos factores, junto con el uso prolongado del medicamento, convierten al consumo crónico de omeprazol en una práctica peligrosa.
Por lo tanto, la OCU recomienda que los usuarios de omeprazol deben hablar con su médico para evaluar las alternativas que puedan aliviar sus síntomas sin afectar a su salud digestiva. Además, es importante adoptar hábitos saludables como mantener un peso saludable, comer poco a poco y evitar acostarse inmediatamente después de las comidas.
Millones de personas en España recurren al medicamento antácido, el omeprazol, como una solución a sus problemas digestivos, sin considerar que su consumo diario puede tener consecuencias graves para su salud.
Según las cifras del sistema nacional de salud, el uso de omeprazol ha aumentado un 12% en los últimos años, lo que sugiere que muchos pacientes están utilizando este medicamento de forma habitual y sin una indicación médica justificada. La OCU (Organización Española de Urgencia Médica) advierte que este consumo crónico puede llevar a desequilibrios en la flora intestinal, complicaciones digestivas y nutricionales, como anemia o trastornos del sistema nervioso.
Además, el uso prolongado de omeprazol altera la producción de ácido gástrico, lo que puede generar "desequilibrios en la flora intestinal" y complicar aún más la absorción de nutrientes esenciales como calcio, hierro y vitamina B12. Esto, a su vez, puede llevar a deficiencias crónicas que afectan a personas ancianas o con ciertos tratamientos médicos prolongados.
La OCU también advierte sobre el "falso concepto de 'protector gástrico'", que ha generado una confusión en la población. El omeprazol no protege el estómago, sino que es un inhibidor de la secreción ácida. Esto significa que miles de personas lo consumen de forma preventiva, aunque no necesitan tratamiento, y así podrían evitarse las molestias gastrointestinales modificando simplemente sus hábitos de vida.
El consumo crónico de omeprazol también puede bloquear la capacidad del organismo para digerir alimentos de manera correcta y aumenta la posibilidad de presentar infecciones gastrointestinales debido a una disminución en las defensas naturales del estómago. Estos factores, junto con el uso prolongado del medicamento, convierten al consumo crónico de omeprazol en una práctica peligrosa.
Por lo tanto, la OCU recomienda que los usuarios de omeprazol deben hablar con su médico para evaluar las alternativas que puedan aliviar sus síntomas sin afectar a su salud digestiva. Además, es importante adoptar hábitos saludables como mantener un peso saludable, comer poco a poco y evitar acostarse inmediatamente después de las comidas.