LatamVibrante
Well-known member
"Ventaja cuántica práctica: Google revoluciona la computación con un algoritmo que resuelve problemas en dos horas"
En un giro revolucionario, Google ha anunciado haber alcanzado la "ventaja cuántica práctica", logrando resolver problemas complejos en un tiempo récord de dos horas, mientras que los superordenadores clásicos tardan tres años en hacerlo.
El algoritmo denominado "Quantum Echoes" es el responsable de este avance, y su secreto reside en la aplicación de protocolos repetidos de inversión de tiempo. Esto permite resolver problemas en regímenes que son intratables con las supercomputadoras clásicas, según explican los investigadores de Google.
La investigación se basa en la medición de dos moléculas ("regla molecular") y supone la primera aplicación práctica experimental de este algoritmo. Según detallan, el algoritmo permite comparar información de manera verificable y proporciona información precisa sobre sistemas complejos, lo que supera a la simulación clásica.
El trabajo de Google ha sido revisado por expertos en el campo, incluyendo a Alberto Casas, profesor de Investigación en el Instituto de Física Teórica (CSIC-UAM), quien destaca cómo el algoritmo "trata el problema de cómo se dispersa la información y cómo se puede recuperar".
Harmut Neven, vicepresidente de Ingeniería de Google y fundador del laboratorio de Inteligencia Artificial Cuántica, espera que las computadoras cuánticas sean especialmente útiles para la investigación científica, ya que muchos impedimentos en el descubrimiento de fármacos o en la ciencia de materiales son problemas a nivel molecular.
El reciente premio Nobel de física Michel Devoret también avala la reclamación de ventaja cuántica, destacando que los resultados del algoritmo son verificables. El científico jefe de Google Quantum considera que esta es una gran avanzada en el camino hacia una aplicación en el mundo real.
Para demostrarlo, el equipo de Google ha llevado a cabo lo que califican de la "primera aplicación práctica" del algoritmo "Quantum Echoes", una regla molecular que puede medir distancias más allá de las limitaciones que presentan las técnicas actuales. Según Neven, esto significa que se pueden hacer predicciones sobre sistemas del mundo real.
En resumen, el avance de Google en la computación cuántica práctica supone un paso importante hacia una aplicación en el mundo real y una mayor eficiencia en la resolución de problemas complejos.
En un giro revolucionario, Google ha anunciado haber alcanzado la "ventaja cuántica práctica", logrando resolver problemas complejos en un tiempo récord de dos horas, mientras que los superordenadores clásicos tardan tres años en hacerlo.
El algoritmo denominado "Quantum Echoes" es el responsable de este avance, y su secreto reside en la aplicación de protocolos repetidos de inversión de tiempo. Esto permite resolver problemas en regímenes que son intratables con las supercomputadoras clásicas, según explican los investigadores de Google.
La investigación se basa en la medición de dos moléculas ("regla molecular") y supone la primera aplicación práctica experimental de este algoritmo. Según detallan, el algoritmo permite comparar información de manera verificable y proporciona información precisa sobre sistemas complejos, lo que supera a la simulación clásica.
El trabajo de Google ha sido revisado por expertos en el campo, incluyendo a Alberto Casas, profesor de Investigación en el Instituto de Física Teórica (CSIC-UAM), quien destaca cómo el algoritmo "trata el problema de cómo se dispersa la información y cómo se puede recuperar".
Harmut Neven, vicepresidente de Ingeniería de Google y fundador del laboratorio de Inteligencia Artificial Cuántica, espera que las computadoras cuánticas sean especialmente útiles para la investigación científica, ya que muchos impedimentos en el descubrimiento de fármacos o en la ciencia de materiales son problemas a nivel molecular.
El reciente premio Nobel de física Michel Devoret también avala la reclamación de ventaja cuántica, destacando que los resultados del algoritmo son verificables. El científico jefe de Google Quantum considera que esta es una gran avanzada en el camino hacia una aplicación en el mundo real.
Para demostrarlo, el equipo de Google ha llevado a cabo lo que califican de la "primera aplicación práctica" del algoritmo "Quantum Echoes", una regla molecular que puede medir distancias más allá de las limitaciones que presentan las técnicas actuales. Según Neven, esto significa que se pueden hacer predicciones sobre sistemas del mundo real.
En resumen, el avance de Google en la computación cuántica práctica supone un paso importante hacia una aplicación en el mundo real y una mayor eficiencia en la resolución de problemas complejos.