TertuliaDelSur
Well-known member
Un fenómeno común pero desconocido para muchos, el ver "moscas" volando frente a tus ojos es más de lo que parece. Según Damian García Teillard, un experto en oftalmología, esta percepción se debe a una condición médica conocida como desprendimiento vítreo.
Este gel que llena el ojo, llamado vítreo, va acumulando grumos y arrugas con el tiempo. Estas marcas son lo que observamos como "moscas" volando frente a nuestros ojos. Pero ¿por qué la vítreo se comporta de esta manera?
El doctor explica que esta condición es causada por el desprendimiento de las paredes internas del ojo, específicamente de la retina y la parábola ciliar. Con el tiempo, estas paredes comienzan a colapsarse y separarse, lo que puede llevar a una pérdida significativa de visión.
"La vítreo es como un gel que se derrite poco a poco", explica García Teillard. "Estas marcas son las que vemos volando frente a nuestros ojos". Sin embargo, la situación no es tan sencilla.
Si no hay tratamiento adecuado, el desprendimiento vítreo puede causar problemas más graves, como los siguientes: desgarros en la retina, desprendimiento de retina, agujeros maculares y fruncido macular. En este sentido, es importante estar atento a estos cuatro síntomas: aumento de las moscas volantes, aparición de destellos, aparecer un telón en la visión o pérdida de visión.
Es fundamental que cualquier persona que experimente estas síntomas busque atención médica lo antes posible. El desprendimiento vítreo puede parecer una condición menor, pero puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo.
Este gel que llena el ojo, llamado vítreo, va acumulando grumos y arrugas con el tiempo. Estas marcas son lo que observamos como "moscas" volando frente a nuestros ojos. Pero ¿por qué la vítreo se comporta de esta manera?
El doctor explica que esta condición es causada por el desprendimiento de las paredes internas del ojo, específicamente de la retina y la parábola ciliar. Con el tiempo, estas paredes comienzan a colapsarse y separarse, lo que puede llevar a una pérdida significativa de visión.
"La vítreo es como un gel que se derrite poco a poco", explica García Teillard. "Estas marcas son las que vemos volando frente a nuestros ojos". Sin embargo, la situación no es tan sencilla.
Si no hay tratamiento adecuado, el desprendimiento vítreo puede causar problemas más graves, como los siguientes: desgarros en la retina, desprendimiento de retina, agujeros maculares y fruncido macular. En este sentido, es importante estar atento a estos cuatro síntomas: aumento de las moscas volantes, aparición de destellos, aparecer un telón en la visión o pérdida de visión.
Es fundamental que cualquier persona que experimente estas síntomas busque atención médica lo antes posible. El desprendimiento vítreo puede parecer una condición menor, pero puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo.