TertuliaDelSurX
Well-known member
Ochenta y tres ayuntamientos de todo el Estado se suman a la llamada del Govern para recuperar la Ley de Barrios, una iniciativa que pasó a olvidosecuela en 2010. La Conselleria de Territori, Habitatge i Transició Ecològica ya tiene lista la primera convocatoria y 200 millones de euros para transformar los barrios más vulnerables del país.
El objetivo es recuperar un entorno social con un mayor calidad de vida, desde urbanístico hasta ambiental. Los ayuntamientos, que han presentado sus propuestas, pueden beneficiarse de una ayuda que va del 50% al 70% del importe total del proyecto, dependiendo de la dimensión del municipio.
La ley de barrios había sido iniciada por el gobierno de Pasqual Maragall y Salvador Illa, quien nombró a Carles Martí como comisionado para llevarla adelante. El proceso de evaluación de las propuestas está en marcha y se espera que el objetivo sea repetir este mismo proceso a partir de la primavera del próximo año.
De acuerdo con la Conselleria de Territori, no hay estimaciones claras sobre el número de ayuntamientos que finalmente podrán beneficiarse de las ayudas. Los proyectos deben presentar transformaciones físicas, medidas medioambientales y acciones sociocomunitarias para revertir situaciones de vulnerabilidad.
El proceso se espera que termine antes del 30 de septiembre próximo año y la resolución provisional estará lista antes de finalizar el año. Los ayuntamientos que resulten beneficiados tendrán hasta cinco años para desarrollar las transformaciones.
El objetivo es recuperar un entorno social con un mayor calidad de vida, desde urbanístico hasta ambiental. Los ayuntamientos, que han presentado sus propuestas, pueden beneficiarse de una ayuda que va del 50% al 70% del importe total del proyecto, dependiendo de la dimensión del municipio.
La ley de barrios había sido iniciada por el gobierno de Pasqual Maragall y Salvador Illa, quien nombró a Carles Martí como comisionado para llevarla adelante. El proceso de evaluación de las propuestas está en marcha y se espera que el objetivo sea repetir este mismo proceso a partir de la primavera del próximo año.
De acuerdo con la Conselleria de Territori, no hay estimaciones claras sobre el número de ayuntamientos que finalmente podrán beneficiarse de las ayudas. Los proyectos deben presentar transformaciones físicas, medidas medioambientales y acciones sociocomunitarias para revertir situaciones de vulnerabilidad.
El proceso se espera que termine antes del 30 de septiembre próximo año y la resolución provisional estará lista antes de finalizar el año. Los ayuntamientos que resulten beneficiados tendrán hasta cinco años para desarrollar las transformaciones.