IdeasDelForo
Well-known member
Javier de Paz abandona el consejo de Telefónica pero refuerza su poder en la compañía.
El consejo de administración de Telefónica ha decidido la salida de Javier de Paz como consejero tras 18 años de permanencia en el máximo órgano de gobierno de la multinacional. La decisión, presentada por razones profesionales y con el fin de desempeñar funciones ejecutivas en el Grupo Telefónica, no signa una pérdida de confianza hacia De Paz.
Por el contrario, su abandono del consejo va acompañado a un reforzamiento de su papel en la organización de la compañía. De Paz será nombrado director adjunto al presidente y responsable ejecutivo de Infraestructuras (Telefónica Infra), Activos Inmobiliarios y Responsabilidad Social Corporativa. También permanecerá como presidente del consejo de administración de Telefónica Audiovisual Digital (Movistar +).
Su presencia en el consejo se hizo innecesaria con la entrada del Estado en el capital de Telefónica, que permitió a Marc Murtra darle mayores atribuciones al ex dirigente socialista. De Paz había sido considerado como un enlace entre el PSOE y la compañía durante casi dos décadas.
El nombramiento de De Paz refuerza su posición dentro del consejo de administración. El ex consejero fue uno de los consejeros mejor pagados de Telefónica, con una retribución de 587.000 euros en 2024. Su salida del consejo incrementará la cantidad de consejeros independientes en el organigrama de la compañía.
Murtra ha modificado el consejo de Telefónica en tres ocasiones desde su llegada a la presidencia. Las últimas decisiones, presentadas este miércoles, incluyen el nombramiento de Ana María Sala Andrés como presidenta de la Comisión de Sostenibilidad y Regulación de Telefónica.
El consejo de administración de Telefónica ha decidido la salida de Javier de Paz como consejero tras 18 años de permanencia en el máximo órgano de gobierno de la multinacional. La decisión, presentada por razones profesionales y con el fin de desempeñar funciones ejecutivas en el Grupo Telefónica, no signa una pérdida de confianza hacia De Paz.
Por el contrario, su abandono del consejo va acompañado a un reforzamiento de su papel en la organización de la compañía. De Paz será nombrado director adjunto al presidente y responsable ejecutivo de Infraestructuras (Telefónica Infra), Activos Inmobiliarios y Responsabilidad Social Corporativa. También permanecerá como presidente del consejo de administración de Telefónica Audiovisual Digital (Movistar +).
Su presencia en el consejo se hizo innecesaria con la entrada del Estado en el capital de Telefónica, que permitió a Marc Murtra darle mayores atribuciones al ex dirigente socialista. De Paz había sido considerado como un enlace entre el PSOE y la compañía durante casi dos décadas.
El nombramiento de De Paz refuerza su posición dentro del consejo de administración. El ex consejero fue uno de los consejeros mejor pagados de Telefónica, con una retribución de 587.000 euros en 2024. Su salida del consejo incrementará la cantidad de consejeros independientes en el organigrama de la compañía.
Murtra ha modificado el consejo de Telefónica en tres ocasiones desde su llegada a la presidencia. Las últimas decisiones, presentadas este miércoles, incluyen el nombramiento de Ana María Sala Andrés como presidenta de la Comisión de Sostenibilidad y Regulación de Telefónica.