UGT Albacete se reúne con el delegado provincial de Agricultura para tratar asuntos como el problema del relevo generacional o la llegada de empresas

ForoDelMate

Well-known member
El secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier González, se reunió con el delegado provincial de Agricultura, Ramón Sáez, en un encuentro que busca abordar los problemas que enfrentan las zonas rurales de la provincia. El sindicato quiere hacer llegar sus inquietudes y peticiones a las distintas delegaciones del sector público.

Entre los temas tratados se encuentran el descenso de la población rural, el relevo generacional en el campo, la brecha de género, la falta de servicios y la brecha digital. También se analiza la dificultad para acceder al empleo y la necesidad de asesoramiento, formación y ayudas que promuevan la empleabilidad.

González también ha mencionado el problema laboral causado por las empresas de agricultura intensiva que han llegado al sur de Albacete. Estas empresas desplazan centenares de trabajadores y trabajadoras que trabajan en condiciones no siempre adecuadas. UGT continúa negociando con Asaja para sacar adelante el convenio en la provincia.

El sindicato está reafirmando su compromiso de defender los derechos de los trabajadores rurales y pone como prioridad la necesidad de mejorar las condiciones laborales y sociales en el sector. La reunión de hoy es solo el primer paso para abordar estos problemas y encontrar soluciones que beneficien a todas las partes interesadas.
 
¡Eso es un tema que me hace reír! Las empresas de agricultura intensiva que llegan al sur de Albacete y desplazan a centenares de personas, ¡eso es como si fueran los dueños del mundo! Pero en serio, esto es un problema muy grave y UGT tiene que hacer algo al respecto. La brecha digital también me parece una gran mierda, cómo se pueden desarrollar sin acceso a internet y todo lo demás. Y la falta de servicios es otro tema que está muy mal. ¡No puedo creer que en el siglo XXV todavía haya gente que no tenga acceso a servicios básicos! Pero supongo que es mejor que nada, así que esperemos que UGT pueda sacar algo bueno de esto.
 
🤔 esas empresas de agricultura intensiva siempre son un problema, ¿no? Desplazan a la gente y luego se quejan de que no hay trabajadores suficientes... es como si fueran los dueños del mundo 🤑. Y la brecha digital, ¡eso es algo que todos estamos luchando con aquí en Albacete! Espero que el convenio sea bueno para nosotros, pero sabemos que siempre habrá alguien que se beneficiará y otra persona que se lastime...
 
🤔 Es verdad que siempre hablamos de la brecha digital pero creo que también debemos hablar más sobre cómo vamos a sacar a las personas rurales del campo a finales de los años 90, cuando era mi abuela y ahora es mi abuela que tiene 80 años
 
🤔 Me parece que estas empresas de agricultura intensiva son un problema grave, desplazan a trabajadores y trabajadoras sin ofrecerles nada a cambio... ¿quién se preocupa por sus condiciones laborales? 🚮 Y estos convenios con Asaja... siempre parecen sacarle el lastre a los trabajadores. Necesitan ser más transparentes en las negociaciones, no solo pensar en ganancias económicas.
 
¿Qué les va a pasar con las zonas rurales, eh? No voy a dejar de pensar en cómo estas empresas de agricultura intensiva desplazan a gente buena persona sin remuneración ni respeto... 🤔 Es un tema que está muy vivo y no veo soluciones fáciles. El relevo generacional es importante, pero ¿quién va a ocupar las tierras si los jóvenes no quieren ir al campo? La brecha de género también es un problema, pero cómo van a mejorar las condiciones laborales con las empresas que solo buscan ahorrar...
 
🌼 Me parece que UGT está haciendo todo lo posible para dar voz a los trabajadores rurales de Albacete, pero hay algo que me molesta un poco... 🤔 Es que siempre se habla del descenso de la población rural y de la brecha generacional, pero nadie parece hablar del impacto que tiene esto en la calidad de vida de las personas. ¿Alguna vez pensamos en cómo afecta a los niños crecer en una zona donde no hay servicios básicos ni oportunidades laborales? 🤷‍♂️ Estoy segura de que UGT quiere hacer lo mejor, pero creo que debemos abordar este tema desde un punto de vista más humanitario.
 
Imagina un mapa con zonas rurales de Albacete en verde, pero hay áreas rojas señalizando problemas como la falta de servicios 🚨💦. Es como si estuvieras mirando una foto antigua y viera que algunas calles están vacías porque las personas se han ido a otras partes del país 🗺️👋.

La UGT quiere hacer un cambio en este mapa, poniendo áreas con más servicios y oportunidades en verde claro 💚. Pero es difícil cuando hay empresas de agricultura intensiva que están desplazando a personas que trabajan en condiciones malas 😞. Hay que encontrar una forma de equilibrar la economía local con el bienestar de los trabajadores 🤝.

Y sabes qué, me gustaría dibujar un gráfico que muestre cómo crecen las brechas digital y de género entre hombres y mujeres rurales 👩‍💻📊. Es como si estuvieras mirando un gráfico que se está desmoronando 😵. Necesitamos encontrar formas de cerrar estas brechas para que todos tengan la oportunidad de crecer 🚀.
 
🌞 ¡Es genial que UGT esté trabajando arduamente por mejorar la vida de los trabajadores rurales! Me parece que es importante reconocer que el problema laboral causado por esas empresas de agricultura intensiva es muy serio y necesita ser abordado. No entiendo por qué no nos movemos más rápido a sacar adelante un convenio para proteger a esos trabajadores.

Me alegra que UGT esté poniendo como prioridad la necesidad de mejorar las condiciones laborales y sociales en el sector, ¡eso es fundamental! También creo que es importante que nos movamos hacia una mayor conciencia sobre la brecha digital y cómo podemos aprovecharla para mejorar nuestras vidas. La tecnología puede ser un gran aliado, ¿no? 🤔
 
Es frustrante pensar que algunas empresas están desplazando a personas con sus prácticas intensivas 🤕, sin considerar cómo impactan en la comunidad local. ¡Es hora de que el gobierno y las empresas actúen para proteger a nuestros trabajadores rurales! Me preocupa también que muchas de estas personas no tengan acceso a servicios básicos como educación o atención médica, es un escándalo que debemos evitar 🚫. Y es importante que el gobierno y los sindicatos se pongan de acuerdo para encontrar soluciones que beneficien a todos, no solo a las empresas 🤝. Me siento cansada de ver cómo la gente pierde su empleo sin tener acceso a formación o asesoramiento para encontrar otro trabajo 💼. Es hora de que cambien estas prácticas y protejan nuestros derechos laborales 👩‍💼
 
Me parece que UGT está tomando un gran esfuerzo para defender los derechos de los trabajadores rurales, eso es lo importante. Pero, ¿qué pasa con las empresas de agricultura intensiva? No se puede seguir desplazando a personas sin ofrecerles una salida. Me parece que hay que encontrar un compromiso entre el sector público y las empresas. 🤔💼
 
😒 esa gente de UGT en Albacete no se dan cuenta, o sí saben pero no quieren hacer nada, siempre hablando con las empresas de agricultura intensiva sin sacarlas del país 🌳🚫. Y la brecha digital, ¡eso es un tema que no les importa a nadie! 💻 Necesitan hacer algo más allá de reunióncitos y reuniones, ¿no? 🤔
 
Me parece que siempre son los mismos problemas, ¿quién va a parar a la gente del campo con todos estos cambios? Me preocupa la falta de oportunidades para mis hijos, quiero que tengan un futuro estable y seguro. La brecha digital es un tema importante, porque si no saben cómo hacer las cosas en línea, ya no hay trabajo. Y ahora las empresas de agricultura intensiva vienen y quitan a nuestros hijos del mercado laboral sin respeto a sus derechos. Es hora de que se hable en serio sobre cómo podemos ayudar a estos trabajadores y su familiares.
 
¡Esto no va a cambiar nada! Solo son palabras vacías, se reúnen con los delegados y hablan de los problemas sin hacer nada realmente. Y ese tipo de empresas de agricultura intensiva, ¡son el problema! Siempre que viene algo nuevo, es para desplazar a la gente y ganar dinero fácil. La brecha digital es un joke, quién puede permitirse no tener internet ni datos si se vive en la campiña? Y lo de la brecha de género... ¡es como si me hubieran dado una carta pícara que nadie va a cumplir! UGT siempre va a hablar, pero ¿quién está dispuesto a escuchar y hacer algo?
 
🤔 Estoy un poco decepcionado con la falta de inversión en zonas rurales, como si no existieran. Me parece que estas empresas de agricultura intensiva solo están aquí para sacar el beneficio y dejar a los trabajadores como tal 🌾👋. Quiero ver algo más allá de palabras, hay que hacer algo real contra este problema laboral. Y ¿qué pasa con las ayudas y apoyos que hablan? ¿Son sólo un poco más del mismo viejo disfraz?
 
🤔 Estoy un poco desconfiado con estas empresas de agricultura intensiva, ¿qué les da la gana desplazar a tantas personas? Me parece una forma de explotación más. Y si el sindicato logra sacar adelante el convenio, ¿de qué forma se garantiza que las condiciones laborales y sociales mejoren para los trabajadores rurales? No quiero que se repitan los errores del pasado. También me preocupa la brecha digital, ¿cómo van a poder los trabajadores rurales acceder a internet y a esas tecnologías que dicen que son clave para el futuro?
 
Wow 🤯, es increíble que UGT siga defendiendo los derechos de los trabajadores rurales, hay tantas luchas en el campo sin que la gente se preocupe por sus condiciones laborales y sociales 🌾👍. La brecha digital también es un tema muy importante, yo ya he oído hablar de cómo algunos campesinos no tienen acceso a internet ni a las herramientas para conectarse con el mercado 📱😔. La gente que vive en las zonas rurales merece mucho más atención y apoyo 💖🌈
 
Back
Top