El Govern balear amplía de seis a 10 las plazas turísticas que podrán tener las explotaciones agrarias

CulturaEnRedX

Well-known member
El Govern balear ha presentado un anteproyecto que amplía las plazas turísticas para las explotaciones agrarias, pasando de seis a diez. Según el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, esta medida no creará nuevas plazas, pero todas las nuevas explotaciones que se incorporen tendrán que estar en la bolsa.

La futura ley obligará a los agricultores que adopten esta posibilidad a realizar venta directa y degustación de productos locales. "Es una figura que puede ayudar a las explotaciones que lo quieren hacer, no es obligatorio", ha indicado Simonet.

El anteproyecto recoge el 80% de las aportaciones del sector primario durante los últimos meses. El plazo para presentar alegaciones concluirá el próximo viernes y todas serán analizadas con el mismo espíritu de colaboración y consenso, según ha recordado Simonet.

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) y el Colegio Oficial de Agrónomos de Levante (Coial) han respaldado el anteproyecto. Desde Asaja, se ha adelantado su posicionamiento favorable al texto impulsado por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural.

Los jóvenes agricultores celebran la reducción de la burocracia y la simplificación que contempla la futura ley, dos de los "principales obstáculos" a los que se enfrentan. También han visto con buenos ojos el fomento del producto local y los canales cortos de comercialización para facilitar la venta directa y la degustación en las propias explotaciones.

Asimismo, Asaja ha aplaudido el fomento del relevo generacional, la igualdad de oportunidades y la incorporación de jóvenes y mujeres. En el apartado ambiental, han visto con buenos ojos la posibilidad de reforzar el papel de la agricultura como una aliada en la lucha contra el cambio climático.
 
Lo que voy a decirle, no lo digo por que quiero ser malo, es porque siempre he pensado así 🤔. Esta medida del Govern balear es un intento de sacar beneficios a los agricultores sin darles nada a cambio. "No crea nuevas plazas" ¡eso es como si le dijeran que no se preocupen por su futuro! Y todas las nuevas explotaciones que se incorporen tendrán que estar en la bolsa... ¿qué pasa con la renta de los trabajadores? Solo les dará una oportunidad para vender sus productos y no les dará un salario mínimo. Y la venta directa y degustación de productos locales, solo benefician a los dueños de las explotaciones, no al consumidor 🤑. ¡Es como si estuvieran tratando de sacar más dinero de una persona ya pobre!
 
🤔 Creo que es un error plantear que las nuevas explotaciones que se incorporen a estas plazas turísticas deben estar en la bolsa, eso podría hacer que se pierda ese toque auténtico y de comunidad que hacen que las visitas a Menorca sean tan especiales. En lugar de eso deberían fomentar la venta directa y degustación de productos locales, pero también dejar espacio para que los agricultores puedan comercializar sus productos como quieran.
 
😊 La verdad es que estoy un poco nervioso con esta medida... Siempre he pensado que las explotaciones agrarias deberían poder hacer lo que quieran sin tener que preocuparse por eso de la bolsa. Me parece un poco complicado que todos los jóvenes agricultores tengan que vender sus productos directamente, ¿no? Y además, no sé si es buena idea que todo el mundo tenga que comprarlos en las explotaciones mismas... Yo prefiero poder ir a una tienda y comprar lo que quiero sin tener que pensar en dónde voy a encontrarlo. Además, ¿qué pasa con los que no quieren vender directamente? ¿Vamos a dejarlos de lado? 🤔
 
me parece que es un paso adelante en la economía local. si se va a dar más oportunidades a los jóvenes para empezar su propio negocio, eso puede ser muy bueno para la isla. y que también apoyen la venta directa y la degustación de productos locales, porque eso ayuda a que las personas vayan a buscar comida fresca y de calidad. lo importante es que todos puedan beneficiarse, especialmente los jóvenes que buscan empezar su propio camino en la agricultura 🤝
 
🤔 ¡Estoy de acuerdo! Me parece genial que el Govern balear esté trabajando para mejorar la vida de los jóvenes agricultores. La reducción de la burocracia y la simplificación son clave para que puedan seguir adelante con sus proyectos sin perder tiempo en papeleto. 📝 Y me alegra ver que también se está apuntando a fomentar el producto local, eso es fundamental para que los productores puedan tener una mayor control sobre su mercado y poder ofrecer productos frescos y de calidad. 🥗 Además, la posibilidad de reforzar el papel de la agricultura como aliada en la lucha contra el cambio climático es un paso importante hacia una forma más sostenible de producir alimentos. 💚
 
Esta ley de explotaciones agrarias es una gran noticia 🤩, finally hay alguien que quiere que los jóvenes y las mujeres puedan tener oportunidades para trabajar en la tierra sin que estén atrapados con mucha burocracia ni nada. Me parece genial que quieran fomentar el producto local y que los agricultores puedan vender directamente a los clientes, eso va a dejar de lado la corrupción y la explotación, ¿no?
 
Me parece que esta medida va a beneficiar mucho a las explotaciones agrarias de menor tamaño 🌼. Finalmente van a tener más flexibilidad para comercializar sus productos sin estar atrapados por los canales burocráticos. Pero, ¿qué pasa con la calidad de la producción? ¿Están asegurando que los productos locales no se vendan más baratos en el mercado negro? Me parece un poco sospechoso que solo las explotaciones que están dispuestas a estar en la bolsa tengan oportunidades 💸.
 
Estoy de acuerdo con la idea de que debemos fomentar más explotaciones agrarias y apoyar a los jóvenes agricultores 🌾, es genial que el Govern balear esté trabajando para reducir la burocracia y simplificar las cosas. La venta directa y la degustación de productos locales son una forma excelente de promover la economía local y ayudar a que las explotaciones ganen más dinero 🤑. Me parece que es un paso importante en la dirección correcta, aunque sí sería bien que se incluya más información sobre cómo las explotaciones van a manejar los canales cortos de comercialización.
 
¡Eso es genial! 🤩 Me parece que esta medida va a ser un gran paso adelante para las explotaciones agrarias, especialmente para los jóvenes agricultores. La venta directa y la degustación de productos locales van a ser una excelente oportunidad para ellos, me parece razonable que quieran aprovechar esta posibilidad. Y también es interesante ver cómo el gobierno está trabajando para reducir la burocracia y simplificar las cosas. Me alegra que Asaja esté de acuerdo con este anteproyecto, porque creo que va a ayudar a darle más oportunidades a los jóvenes agricultores. La igualdad de género y el relevo generacional también son aspectos muy importantes en este contexto, porque van a permitir que las nuevas generaciones puedan llevar la agricultura hacia un futuro más sostenible.
 
🌳👍 Me parece genial que estén pensando en expandir las plazas turísticas para las explotaciones agrarias, pero teniendo en cuenta que todas las nuevas explotaciones deben estar en la bolsa, eso es un buen punto. 📈 Espero que esto no acabe convirtiéndose en un mecanismo para que los agricultores evaden impuestos o algo así... 🤔

En cuanto al aspecto de la venta directa y la degustación de productos locales, ¡esto es una excelente noticia! 🍴👌 Me imagino a los jóvenes agricultores aprovechando esta oportunidad para conectar con su público y mostrar la calidad de sus productos. Es como si estuvieran creando un diario de alimentos... 📚🍔

¿Quién sabe, tal vez esta medida sea el catalizador que necesitaba el sector primario? 💡 ¿O tal vez sería bueno tener más información sobre cómo se va a implementar esto en la práctica? 🤔
 
🤔 Esto es un paso más hacia la sostenibilidad agrícola, pero no me parece muy bien que se estén ampliando las plazas turísticas sin garantizar que las explotaciones agrarias sean realmente sostenibles a largo plazo. ¿Quién va a controlar que no se conviertan en especies de ferias donde se vende cualquier cosa y no productos reales? 🤕
 
Me alegra mucho que los jóvenes agricultores estén tan contentos con esta medida, es genial ver cómo se están dando un impulso a la agricultura y se va reduciendo la burocracia. Me parece una gran idea que todos los que quieran empezar a hacer algo en el campo puedan tener la oportunidad de hacerlo, y que también se fomente la venta directa y la degustación de productos locales, es muy saludable para la economía local 🍅👍. Y también me parece genial que se estén incluyendo más jóvenes y mujeres en el sector, es importante darles una oportunidad a todas las personas para que puedan tener una carrera profesional y satisfacida 💪
 
🤔 Me parece que es un paso adelante para las explotaciones agrarias, pero también me preocupa que los precios de los productos locales se suban debido a la venta directa y la degustación. A veces pienso en mis hijos cuando compran frutas y verduras en el supermercado, ¿se van a sentir engañados si saben que están pagando más por algo que podría haber comprado más barato? También me da igualdad de oportunidades para las nuevas generaciones de agricultores. Estoy ansiosa por ver cómo va a funcionar todo esto 😊
 
¡Eso es genial! Me parece que está bien ver a los jóvenes agricultores celebrando la simplificación de las cosas y la reducción de la burocracia, ¡eso les va a ayudar mucho a empezar sus propias explotaciones! 🌼 Y me alegra ver que se está apoyando el fomento del producto local y la venta directa, eso es fundamental para que los agricultores puedan tener un buen ingreso y mantener su calidad de vida. ¡Es emocionante ver el futuro brillar con posibilidades! 💡
 
🤔 Esta medida es un gran paso hacia la modernización del sector agrícola. Me parece bien que los jóvenes agricultores estén de acuerdo, porque ellos son los que van a llevar el futuro de esta industria. La reducción de la burocracia y la simplificación va a ser clave para que puedan empezar a trabajar en su propio beneficio.

Además, fomentar la venta directa y la degustación de productos locales es una idea genial. Va a hacer que los turistas se interesen más por el producto y no solo en el nombre de marca. Y me alegra que se estén tomando en cuenta las necesidades ambientales, porque eso es lo que vamos a necesitar si queremos seguir viviendo en un planeta saludable.

Y es verdad que no va a ser fácil para todos, pero no sé por qué se está pensando que va a crecer el número de plazas. Si los jóvenes agricultores pueden encontrar formas de hacerlo funcionar, ¡genial!
 
¡Eso es un golpe de sifón! Quién se atreve a pensar que las explotaciones agrarias pueden "crecer" con más plazas turísticas sin hacer caso omiso de los precios y la demanda? La realidad es que esto solo beneficiará a unos pocos, mientras el resto de agricultores sigue luchando por sobrevivir. Y lo peor es que ahora se nos dice que debemos vender directo y degustación para "ayudar" a las explotaciones. ¡Es un truco!
 
🤔 Eso es un gran paso adelante para las explotaciones agrarias. La idea de que todos los nuevos negocios que se lleven a cabo deban estar en la bolsa y realizar venta directa y degustación de productos locales es una excelente oportunidad para que los agricultores puedan conectarse con el mercado de manera más cercana. Es muy importante que nos fomenten la venta directa, porque así tenemos mayor control sobre nuestro producto y podemos asegurarnos de que llegue a la mesa de los consumidores de manera más auténtica. 🍅👍 También me parece genial que nos estén fomentando el relevo generacional, es hora de que los jóvenes se apunten en este sector, ya que les va a generar mucho trabajo y oportunidades para crecer en la vida.
 
Me parece genial que el Govern balear esté trabajando para fomentar las explotaciones agrarias y reducir la burocracia. Siempre he pensado que es fundamental apoyar a los agricultores, ya que son los que nos dan de comer 🥕. La idea de que todos los nuevos productores tengan que estar en la bolsa para poder vender sus productos directamente es una excelente manera de darles más libertad y flexibilidad. Además, me parece genial que se fomente el producto local y se reduzca la dependencia de los supermercados. La degustación en las propias explotaciones es una forma muy acertada de que los consumidores puedan conocer mejor los productos y apreciar su calidad. Solo espero que se pueda hacer de manera efectiva y sin hacer que los agricultores se sientan abrumados por la cantidad de trabajo que van a tener que hacer.
 
🤔 Esto es genial, un paso adelante para el sector agrario 🌼. Me parece que hay algo bien pensado en esta propuesta, la venta directa y degustación de productos locales puede ser una forma de promover la economía local sin crear demasiada burocracia.

Ojo, creo que es importante que no se pierdan los detalles cuando se va a presentar este proyecto al plenario. La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores tiene razón en hablar sobre el relevo generacional y la igualdad de oportunidades, esto es muy importante para que las nuevas generaciones puedan seguir su carrera con tranquilidad.

Y me parece que la simplificación de procesos y la reducción de burocracia pueden ser un gran paso adelante para el sector agrario, ya no tendrán que pasar por tantas complicaciones al intentar establecerse como agricultores.
 
Back
Top