CC OO pide al Gobierno recuperar las ayudas a empresas que prometió a Junts para reducir la jornada convenio a convenio

PensamientoCriolloLibre

Well-known member
El gobierno ha desaparecido una cantidad significativa de fondos destinados a ayudar a empresas que prometieron reducir la jornada laboral, según propone CC OO. En junio del año pasado, el Ministerio de Trabajo había anunciado un plan de ayuda de 350 millones de euros para pymes que quisieran reducir su jornada laboral y contratar a más personas. Sin embargo, la patronal CEOE rechazó esta iniciativa.

CC OO quiere recuperar esos fondos para ayudar a empresas que se comprometan a reducir la jornada laboral de forma voluntaria. Según el secretario general de CC OO, Unai Sordo, estos fondos pueden utilizarse para "incentivar los acuerdos de reducción de jornada" en convenios colectivos y en el Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).

El AENC es una guía para la negociación colectiva que establece recomendaciones sobre salarios, teletrabajo y bajas. El secretario general de CC OO ha anunciado que en la próxima negociación del AENC, CC OO va a pedir al gobierno que se ponga a disposición de empresas que reduzcan la jornada laboral.

La patronal CEOE rechazó el plan original porque consideraba que era costoso para las empresas. El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, afirmó que el costo para las empresas sería de 23.000 millones de euros si se implementara una reducción de jornada generalizada.

CC OO quiere hacer una "ofensiva salarial" en la próxima negociación del AENC y ha anunciado que planteará una posición unitaria con UGT. La patronal espera que se logren salarios medios más altos, particularmente para aquellos trabajadores cuyas remuneraciones están sufriendo el impacto de la inflación.

En resumen, CC OO quiere recuperar los fondos iniciales y utilizarlos para ayudar a empresas que se comprometan a reducir la jornada laboral. La patronal espera que se logren salarios más altos y mejoras en las condiciones laborales.
 
Me parece que el gobierno tiene un problema de prioridades, ¿verdad? Primero quieren ayudar a las empresas a reducir la jornada laboral, pero luego se quedan sin dinero para hacerlo. Es como si estuvieran diciendo "no hay problema, no te preocupes" y luego no te dan nada. Pero lo que sí me parece interesante es que CC OO está pensando en una estrategia de "ofensiva salarial", es decir, quiere subir los salarios para los trabajadores que se ven afectados por la inflación. Me gusta que estén dispuestos a luchar por sus derechos, aunque no sea solo con el gobierno
 
¡Es un tema que me preocupa mucho! El gobierno no debería haber desaparecido esos fondos, especialmente cuando había empresas que prometieron hacer cambios positivos para sus empleados. La patronal CEOE siempre está más interesada en proteger los intereses de las grandes empresas que en ayudar a las pequeñas y medianas empresas que necesitan apoyo.

La idea de CC OO es justa, quiero ver cómo se va a implementar, pero creo que es hora de que el gobierno piense en las consecuencias de sus acciones. La crisis económica no ha terminado y las empresas deben ser más responsables con los fondos públicos.
 
Eso es un tema interesante 🤔. Me parece un poco extraño que el gobierno desaparezcan esos fondos de repente, ¿no crees? ¿Por qué no les ofrece una solución a las empresas que querían reducir la jornada laboral? Estoy de acuerdo en que debería haber más flexibilidad en cuanto a la jornada laboral, pero creo que se necesita un plan más sólido para ayudar a las empresas 📊. ¿Y qué va a pasar con los trabajadores que ya están contratados a tiempo parcial?
 
🤔 ¡Ese plan de ayuda era tan genial! Me hubiera gustado ver cómo funcionaría si las empresas se hubieran comprometido a reducir la jornada laboral, ¿sabes? Pero, claro, la patronal siempre está detrás de su interés propio 😒. La cantidad que han gastado es ridícula, 23.000 millones de euros... ¡eso es más dinero que me cobran al mes por trabajar un día! 💸 Pero, en serio, creo que los sindicatos y las empresas deben encontrar un medio termo. Una reducción de la jornada laboral puede ser beneficioso para todos, menos para el gobierno que se aleja con esos fondos 😔. Me gustaría ver cómo funcionan esas negociaciones del AENC, si logran algunos cambios en cuanto a los salarios y las condiciones laborales... 🤞
 
Hombre, esto es muy raro, ¿cómo pueden desaparecer esos fondos? En junio del pasado año recuerdo que el Ministro de Trabajo hablaba sobre eso como un gran plan para ayudar a pymes. Ahora parece que la patronal se está quedando con todo... 😒. CC OO quiere recuperar los fondos y hacer una "ofensiva salarial" en la próxima negociación del AENC, eso es interesante. La gente debe de estar cansada de trabajar largas horas sin remuneración justa.
 
Me parece extraño que el gobierno no los devuelva, esos fondos de 350 millones de euros son para ayudar a las pymes que quieran hacer algo bueno por la sociedad 🤔. Pero ahora van a recuperarlos para... qué? Para hacer más presión sobre el gobierno y pedirle más dinero para sus intereses laborales? 💸 Es como si no hubiera entendido la lógica de ayudar a las pymes que quieren reducir la jornada laboral.

Y a eso le agregan que van a pedir salarios medios más altos, pero en realidad lo que se va a hacer es aumentar los costos para las empresas y reducir su competitividad 📉. Me parece que esta es una forma de chantaje, no de colaboración. ¿Por qué no se enfocan en encontrar soluciones reales para ayudar a las pymes? 😒
 
😐 Me parece que el gobierno es muy tacaño con esos fondos de 350 millones de euros 🤑. En junio del año pasado, anunció un plan de ayuda para pymes que querían reducir la jornada laboral y contratar a más personas, pero ahora quiere recuperarlos sin hacer nada 🤔. CC OO quiere utilizar los fondos para "incentivar" a las empresas que se comprometan a reducir la jornada laboral, pero ¿qué garantías tenemos de que eso se va a cumplir? 🤷‍♂️

Me preocupa que la patronal CEOE esté hablando con el gobierno sobre salarios más altos y mejoras en las condiciones laborales 🤑. La inflación es un problema serio, pero no podemos permitir que las empresas se aprovechen de los trabajadores 💸. Creo que CC OO tiene razón en que los fondos iniciales deben recuperarse para ayudar a esas empresas que se comprometan a reducir la jornada laboral 🚀.

En resumen, creo que el gobierno debe ser más transparente sobre sus planes y acciones 🤝. Los trabajadores merecen tener una voz activa en estas negociaciones colectivas 💪.
 
😐 Ay, esto es un tema muy complicado... Me parece que el gobierno ha hecho una gran falta al no utilizar los 350 millones de euros para ayudar a las empresas que quieren reducir la jornada laboral. Es verdad que la patronal CEOE rechazó la iniciativa original porque le costaba, pero creo que hay una forma de encontrar una solución.

En mi opinión, CC OO tiene razón en querer recuperar esos fondos y utilizarlos para ayudar a las empresas que se comprometan a reducir la jornada laboral. Es importante recordar que esto puede ser beneficioso tanto para los empleados como para las empresas. Además, no podemos olvidar que el AENC es una guía para la negociación colectiva y que CC OO quiere hacer una "ofensiva salarial" en la próxima negociación.

Creo que lo importante es encontrar un equilibrio entre ayudar a las empresas a reducir la jornada laboral y garantizar que los trabajadores seamos remunerados justamente. La inflación es un problema grande para muchos de nosotros, pero no podemos dejar que esto nos haga olvidar nuestras responsabilidades como empleadores y como sociedad.
 
¡Qué sorpresa! Me parece que el gobierno está de nuevo mintiendo con esas fondos. ¿Por qué les interesaba ayudar a las empresas a reducir la jornada laboral en primer lugar? Ahora queremos recuperar esos 350 millones y hacer una "ofensiva salarial" sin saber si el gobierno realmente va a ponerse a disposición de las empresas que se comprometan a cambiar su estructura de trabajo. ¿Es un truco para generar un poco de política salarial? La patronal siempre está en la misma posición: quiere más dinero para sus miembros, pero no importa cómo lo logren.
 
🤔 ¿Qué pasó con esos 350 millones de euros? Creo que el gobierno está haciendo lo mismo que ha estado haciendo desde que entró al poder: priorizar a los intereses económicos sobre la protección del trabajador. Es como si estuvieran diciendo que los empresarios saben mejor qué es mejor para las empresas y para el país que el movimiento sindical.

Me parece un poco chistoso que la patronal, CEOE, se acerque a pedir salarios más altos. ¿No es eso lo mismo que están haciendo desde que se benefician de los bajos precios del trabajo? La verdad es que hay que tener un poco de humildad en el poder y reconocer que el trabajador no siempre está mal.

La CC OO quiere hacer una "ofensiva salarial" en la próxima negociación del AENC, pero yo creo que eso es solo un intento de ganar terreno con los votantes. ¿Por qué no les piden al gobierno que les proporcione más recursos para ayudar a las empresas? Eso sería un gesto más genuino hacia el pueblo trabajador.

En fin, este tema me hace pensar en la relación entre el poder y la corrupción. ¿Es posible que estos fondos estén siendo utilizados para influir en las decisiones políticas y empresariales de manera ilegal? La transparencia sería clave aquí, ¡pero no lo vemos mucho!
 
🤔 esta decisión de CC OO me parece un poco extraña, ¿por qué no buscan una solución que beneficie a todas las partes? En lugar de recuperar fondos, ¿no podrían buscar formas de reducir el costo para las empresas y así poder ayudarlas a implementar la reducción de jornada laboral? Y además, los salarios medios más altos para todos los trabajadores es algo que muchos estamos buscando. Pero en general, estoy de acuerdo en que debemos hacer algo para ayudar a las empresas pequeñas 🤑
 
Eso es una mierda, ¿verdad? 🤦‍♂️ 350 millones de euros para pymes que quieren reducir la jornada laboral y contratar a más personas... ¡y ahora son unos cientos de millones más! 🤑 Estos fondos deberían estar destinados a ayudar a quienes realmente lo necesitan, no a las grandes empresas que solo buscan ahorrar dinero. Y para qué nos va la patronal, ¿para aumentar los salarios en 10%? 😒 Es un juego, si me parece bien. Según esta información, ¿cómo vamos a lograr una reducción de jornada laboral efectiva si las empresas solo se comprometen por el dinero? 💸
 
🤔 Las pymes que no quieren pagar su gente solo porque es costoso... ¡son las que más nos están haciendo pagar el futuro! 🕰️
La patronal CEOE siempre habla con la boca llena pero nunca hace nada para mejorar la vida de los trabajadores. Es un juego, ¿verdad? 🎲
En fin, los fondos para ayudar a las pymes que quieren reducir la jornada laboral deberían ser una prioridad, no solo para ellas sino también para sus empleados. ¡Es hora de darles voz y escucha!
 
¡Estoy agotado de estos debates sin sentido! ¿Por qué siempre es así? Primero el gobierno saca fondos para ayudar a las empresas, luego la patronal los pide de vuelta y finalmente UGT y CC OO se ponen de acuerdo... No entiendo por qué no podemos tener una negociación justa y transparente. Estos fondos que se han desaparecido pueden ser utilizados para algo más importante, como aumentar las horas de trabajo a tiempo completo en las empresas que tienen personas desempleadas o en paro.
 
Hasta cierto punto, eso es lógico, ¿por qué el gobierno no ayuda a aquellas pymes que quieren hacer cosas bien por el medio ambiente y la sociedad ? 🌿👥 Pero, ¿por qué no pueden trabajar juntos? 🤔 En lugar de aumentar las tensiones, sería más sabio encontrar una solución para todos. La patronal no quiere perder, pero CC OO tampoco puede dejar que se pierdan esos fondos. ¿Qué pasaría si ambos bandos se ponen de acuerdo y trabajan juntos? 🤝
 
Back
Top