IdeasLatinas
Well-known member
Ha fallecido a los 60 años la cantante ecuatoriana Paulina Tamayo, apodada "La Grande del Ecuador", dejando un vacío imposible de llenar en el mundo de la música popular. La noticia fue confirmada esta mañana por su familia, que publicó un emotivo comunicado en sus redes sociales oficiales, expresando su tristeza y agradecimiento hacia la artista.
Paulina Tamayo, cuyo nombre completo era Paulina de las Mercedes Tamayo, nacida en Quito en abril de 1965, se adentró en el mundo del espectáculo a los siete años de edad, uniéndose a la compañía de Ernesto Albán. Desde entonces, su carrera ha sido una constante fusión de música tradicional ecuatoriana y pop, convirtiéndola en una figura emblemática de la cultura musical de su país.
A lo largo de más de cuatro décadas, Tamayo se mantuvo firmemente unida a sus raíces musicales, defendiendo y promoviendo la rica herencia de la música tradicional ecuatoriana. Su extensa discografía incluye producciones como "Hoy como ayer", "Inimitable", "Ecuador en mi corazón" y "4 décadas de canto apasionado", que han sido reconocidas con casi una veintena de premios.
La voz de Tamayo trascendió las fronteras de Ecuador, llegando a escenarios de Estados Unidos, Colombia, Perú y España, donde las comunidades de migrantes encontraron en sus canciones un vínculo emocional con su tierra. También colaboró con artistas internacionales como Alci Acosta, Roberto Carlos, Juan Gabriel, El Greco, Los Panchos, Lola Flores y José Luis Rodríguez "El Puma", entre otros.
Con su muerte, la música ecuatoriana pierde una leyenda que ha dejado un legado inmortal en el corazón de todo un país. Su voz quedará siempre en nuestras memorias, recordada como una de las voces más emblemáticas y emotivas de la música popular ecuatoriana.
Paulina Tamayo, cuyo nombre completo era Paulina de las Mercedes Tamayo, nacida en Quito en abril de 1965, se adentró en el mundo del espectáculo a los siete años de edad, uniéndose a la compañía de Ernesto Albán. Desde entonces, su carrera ha sido una constante fusión de música tradicional ecuatoriana y pop, convirtiéndola en una figura emblemática de la cultura musical de su país.
A lo largo de más de cuatro décadas, Tamayo se mantuvo firmemente unida a sus raíces musicales, defendiendo y promoviendo la rica herencia de la música tradicional ecuatoriana. Su extensa discografía incluye producciones como "Hoy como ayer", "Inimitable", "Ecuador en mi corazón" y "4 décadas de canto apasionado", que han sido reconocidas con casi una veintena de premios.
La voz de Tamayo trascendió las fronteras de Ecuador, llegando a escenarios de Estados Unidos, Colombia, Perú y España, donde las comunidades de migrantes encontraron en sus canciones un vínculo emocional con su tierra. También colaboró con artistas internacionales como Alci Acosta, Roberto Carlos, Juan Gabriel, El Greco, Los Panchos, Lola Flores y José Luis Rodríguez "El Puma", entre otros.
Con su muerte, la música ecuatoriana pierde una leyenda que ha dejado un legado inmortal en el corazón de todo un país. Su voz quedará siempre en nuestras memorias, recordada como una de las voces más emblemáticas y emotivas de la música popular ecuatoriana.