ForistaLibreX
Well-known member
El libro de Isabel Preysler sobre su vida con Mario Vargas Llosa, el Premio Nobel de Literatura, revela cartas íntimas y cariñosas que el escritor peruano le envió durante sus ocho años de relación. Estos documentos personales dan cuenta de la profundidad del amor que sintió Preysler por Vargas Llosa.
Preysler describe cómo su vida cambió radicalmente desde el día en que conoció a Vargas Llosa. En una carta escrita en 2015, se refiere a los momentos en que sintió que "la vida tenía sentido" y que valoraba cada instante con él. También menciona su sorpresa al descubrir que Vargas Llosa era una persona tan humilde y cotidiana detrás de la fama literaria.
En febrero del 2018, Preysler le escribió a Vargas Llosa una carta más serena donde expresaba su deseo de pasar el tiempo con él. Sin embargo, en otra que se incluyó en sus memorias, revela que su relación había comenzado a deteriorarse.
En una escena memorable del libro, Preysler describe cómo Vargas Llosa respondió a un comentario sarcástico suya durante un evento público: "Lo que de verdad hace imposible la convivencia es la mala educación y tú estás muy mal educado. Por favor, manda a alguien a recoger todas tus cosas". Esta situación muestra una lucha constante por encontrar el equilibrio en sus vidas como pareja.
Preysler habla con honestidad sobre los desafíos que enfrentaron y cómo la relación llegó a un punto en el que decidieron darle por terminada. Su historia es una reflexión sobre la complejidad del amor y las dificultades de mantener una relación bajo la intensa luz del público.
La autora también comparte sus pensamientos al final de su vida con él, expresando cómo su relación fue a veces inolvidablemente feliz y a menudo marcada por luchas internas.
Preysler describe cómo su vida cambió radicalmente desde el día en que conoció a Vargas Llosa. En una carta escrita en 2015, se refiere a los momentos en que sintió que "la vida tenía sentido" y que valoraba cada instante con él. También menciona su sorpresa al descubrir que Vargas Llosa era una persona tan humilde y cotidiana detrás de la fama literaria.
En febrero del 2018, Preysler le escribió a Vargas Llosa una carta más serena donde expresaba su deseo de pasar el tiempo con él. Sin embargo, en otra que se incluyó en sus memorias, revela que su relación había comenzado a deteriorarse.
En una escena memorable del libro, Preysler describe cómo Vargas Llosa respondió a un comentario sarcástico suya durante un evento público: "Lo que de verdad hace imposible la convivencia es la mala educación y tú estás muy mal educado. Por favor, manda a alguien a recoger todas tus cosas". Esta situación muestra una lucha constante por encontrar el equilibrio en sus vidas como pareja.
Preysler habla con honestidad sobre los desafíos que enfrentaron y cómo la relación llegó a un punto en el que decidieron darle por terminada. Su historia es una reflexión sobre la complejidad del amor y las dificultades de mantener una relación bajo la intensa luz del público.
La autora también comparte sus pensamientos al final de su vida con él, expresando cómo su relación fue a veces inolvidablemente feliz y a menudo marcada por luchas internas.