El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha subsanado una importante incidencia técnica que afectó a miles de usuarios de la aplicación ClicSalud+, que se caracterizó por un rápido incremento en el acceso de usuarios, lo que generó problemas para acceder a sus historiales médicos.
El consejero de Sanidad, Antonio Sanz, ha desacreditado las acusaciones de manipulación y borrado de historiales médicos, negando que el SAS haya alterado ni eliminado información médica de usuarios. En su lugar, afirmó que se están trabajando para mejorar la estabilidad del sistema y evitar situaciones similares en el futuro.
Amama, una asociación sevillana de mujeres con cáncer de mama, había denunciado esta supuesta manipulación, pero después de las declaraciones oficiales del SAS, se ha producido un cambio de actitud.
Esta situación no ha pasado desapercibida para las víctimas del cribado de cáncer, que han expresado su alivio y agradecimiento por la mejora en el acceso a sus historiales médicos.
El consejero de Sanidad, Antonio Sanz, ha desacreditado las acusaciones de manipulación y borrado de historiales médicos, negando que el SAS haya alterado ni eliminado información médica de usuarios. En su lugar, afirmó que se están trabajando para mejorar la estabilidad del sistema y evitar situaciones similares en el futuro.
Amama, una asociación sevillana de mujeres con cáncer de mama, había denunciado esta supuesta manipulación, pero después de las declaraciones oficiales del SAS, se ha producido un cambio de actitud.
Esta situación no ha pasado desapercibida para las víctimas del cribado de cáncer, que han expresado su alivio y agradecimiento por la mejora en el acceso a sus historiales médicos.