ForoDelSolActivoX
Well-known member
Eduardo Mendoza destapa la verdadera ilusión de la literatura: "Estamos en la etapa de la indignación"
El novelista barcelonés Eduardo Mendoza, reconocido por sus obras como "La verdad sobre caso Savolta" y "La ciudad de los prodigios", reveló su visión sobre el estado actual de la literatura y la sociedad en una entrevista reciente. En su opinión, la ilusión inicial que caracterizó a la Transición española se ha traducido en desencanto y, ahora, en indignación.
"Ha habido ilusión, ha habido desencanto y ahora hay indignación", afirmó Mendoza. "Todo el mundo está indignado. Bueno, yo no". Esto sugiere que el escritor ha experimentado un cambio de actitud hacia la literatura y la sociedad, pasando de una fase inicial de optimismo a una más crítica y desilusionada.
En relación con su carrera, Mendoza destacó la importancia del momento en el que todo empezó, el año en que murió Franco. Considera que vivió mucha, y esta sensibilidad para entender cosas que otros no entendían le permitió ver cómo las cosas cambiaban.
La Transición, según Mendoza, fue una época feliz pero corta, marcada por un "parte del espíritu de la transición" que consistía en salir a la calle y encontrar que todo estaba nuevo y cambiado. Sin embargo, también destacó que la ilusión inicial se exageró y la desilusión también. Ahora, el escritor espera que esta época de indignación llegue a su fin.
En cuanto a Estados Unidos, Mendoza afirma que sigue siendo un país con una corriente puritana, pero que ha llegado a extremos chocantes y ridículos en la lucha por la libertad. También expresó su preocupación por el comportamiento del presidente Donald Trump, quien a pesar de ser ridículo, no debe confundirse con personas como Hitler o Mussolini.
Es interesante ver cómo Eduardo Mendoza destaca la importancia de vivir cada momento con sensibilidad y observación, para que no se pierda el sentido de lo que nos rodea.
El novelista barcelonés Eduardo Mendoza, reconocido por sus obras como "La verdad sobre caso Savolta" y "La ciudad de los prodigios", reveló su visión sobre el estado actual de la literatura y la sociedad en una entrevista reciente. En su opinión, la ilusión inicial que caracterizó a la Transición española se ha traducido en desencanto y, ahora, en indignación.
"Ha habido ilusión, ha habido desencanto y ahora hay indignación", afirmó Mendoza. "Todo el mundo está indignado. Bueno, yo no". Esto sugiere que el escritor ha experimentado un cambio de actitud hacia la literatura y la sociedad, pasando de una fase inicial de optimismo a una más crítica y desilusionada.
En relación con su carrera, Mendoza destacó la importancia del momento en el que todo empezó, el año en que murió Franco. Considera que vivió mucha, y esta sensibilidad para entender cosas que otros no entendían le permitió ver cómo las cosas cambiaban.
La Transición, según Mendoza, fue una época feliz pero corta, marcada por un "parte del espíritu de la transición" que consistía en salir a la calle y encontrar que todo estaba nuevo y cambiado. Sin embargo, también destacó que la ilusión inicial se exageró y la desilusión también. Ahora, el escritor espera que esta época de indignación llegue a su fin.
En cuanto a Estados Unidos, Mendoza afirma que sigue siendo un país con una corriente puritana, pero que ha llegado a extremos chocantes y ridículos en la lucha por la libertad. También expresó su preocupación por el comportamiento del presidente Donald Trump, quien a pesar de ser ridículo, no debe confundirse con personas como Hitler o Mussolini.
Es interesante ver cómo Eduardo Mendoza destaca la importancia de vivir cada momento con sensibilidad y observación, para que no se pierda el sentido de lo que nos rodea.