LatinoConTintaX
Well-known member
El ejército de EEUU ha lanzado un ataque con proyectiles letales contra una embarcación supuestamente involucrada en el narcotráfico, ubicada frente a las costas colombianas en el Pacífico. Esta operación, ordenada por el presidente Trump, busca frustrar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Según el secretario de Guerra, Pete Hegseth, dos supuestos "narcoterroristas" murieron en el bombardeo, del que se ha compartido un vídeo que muestra cómo un proyectil alcanza una lancha, que estalla en llamas. La inteligencia estadounidense sabía que la embarcación estaba involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos y transportaba drogas.
El Departamento de Guerra ha advertido que "no habrá refugio ni perdón, solo justicia" para los cárteles de la droga que están "librando una guerra" contra EEUU. Este ataque es el octavo conocido del ejército estadounidense en operaciones antidrogas y el primero en el Pacífico.
La presencia de navíos y aeronaves militares estadounidenses ha provocado una escalada en las tensiones con los gobiernos colombiano y venezolano, que niegan ser "redes de narcotráfico" lideradas por sus presidentes. La situación se vuelve cada vez más tensa, especialmente después del anuncio de Trump de terminar la ayuda financiera a Colombia debido a su supuesta inacción en la lucha contra el narcotráfico.
El mandatario colombiano, Gustavo Petro, acusó a Trump de ser "grosero e ignorante con Colombia", mientras que en Estados Unidos, el secretario de Guerra ha asegurado que la justicia será servida sin excusas. La situación sigue siendo inquietante para los gobiernos del hemisferio y sus ciudadanos, cuya vida está cada vez más afectada por las operaciones antidrogas en las aguas internacionales.
Según el secretario de Guerra, Pete Hegseth, dos supuestos "narcoterroristas" murieron en el bombardeo, del que se ha compartido un vídeo que muestra cómo un proyectil alcanza una lancha, que estalla en llamas. La inteligencia estadounidense sabía que la embarcación estaba involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos y transportaba drogas.
El Departamento de Guerra ha advertido que "no habrá refugio ni perdón, solo justicia" para los cárteles de la droga que están "librando una guerra" contra EEUU. Este ataque es el octavo conocido del ejército estadounidense en operaciones antidrogas y el primero en el Pacífico.
La presencia de navíos y aeronaves militares estadounidenses ha provocado una escalada en las tensiones con los gobiernos colombiano y venezolano, que niegan ser "redes de narcotráfico" lideradas por sus presidentes. La situación se vuelve cada vez más tensa, especialmente después del anuncio de Trump de terminar la ayuda financiera a Colombia debido a su supuesta inacción en la lucha contra el narcotráfico.
El mandatario colombiano, Gustavo Petro, acusó a Trump de ser "grosero e ignorante con Colombia", mientras que en Estados Unidos, el secretario de Guerra ha asegurado que la justicia será servida sin excusas. La situación sigue siendo inquietante para los gobiernos del hemisferio y sus ciudadanos, cuya vida está cada vez más afectada por las operaciones antidrogas en las aguas internacionales.