"Rusia se está debilitando en el este: ¿cómo China y Corea del Norte están 'sobornando' a sus aliados en Ucrania?"
La presencia de China e Corea del Norte en Rusia no es algo nuevo, pero recientemente, el medio ucraniano RBC-Ukraine ha expuesto un escenario alarmante: ambos países están apoderándose gradualmente de las regiones orientales de Rusia. Esto se debe a que Moscú está pagando cada vez más a sus aliados en la guerra contra Ucrania con sus propios territorios.
La economía rusa está estancada y no parece mejorar para Moscú. El PIB ruso creció un 1,1% en el segundo trimestre de 2025, lo que supone una ralentización desde el 4% registrado durante el mismo periodo del año anterior. Además, se ven obligadas a recortar costos debido a la caída de la demanda, el aumento de impuestos y el encarecimiento de los préstamos.
El volumen del comercio ruso-chino aumentó en 5,5 millones de toneladas en 2024 y creció en otro 36% durante el primer semestre de 2025. Las inversiones procedentes de China podrían alcanzar el billón de rublos para 2025, la mayoría relacionados con el comercio.
Mientras esto se produce, Pyongyang está involucrarse en el desarrollo de la región con el envío de trabajadores norcoreanos. Durante el último año más 15.000 trabajadores procedentes de Corea del Norte han llegado al Lejano Oriente ruso. Sin embargo, estas cifras son las oficiales y que hasta 50.000 trabajadores han llegado de forma extraoficial.
El experto en medios de comunicación del Oriente Medio, el Instituto de investigaciones de medios de comunicación, ha afirmado que "China y Corea del Norte están tomando gradualmente el control económico de las regiones orientales de Rusia. Así, el país agresor suele 'sobornar' a sus aliados en la guerra contra Ucrania con sus propios territorios".
La ralentización del PIB ruso y las dificultades que enfrentan las empresas rusas no parecen mejorar para Moscú. Este otoño, una de cada diez empresas en Rusia planea recortar personal. Además, se ven obligadas a recortar costos debido a la caída de la demanda, el aumento de impuestos y el encarecimiento de los préstamos.
La relación entre Moscú y Pyongyang ha alcanzado un "carácter especial, de aliados", según Putin, quien destacó esto durante una reunión en China con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un.
La presencia de China e Corea del Norte en Rusia no es algo nuevo, pero recientemente, el medio ucraniano RBC-Ukraine ha expuesto un escenario alarmante: ambos países están apoderándose gradualmente de las regiones orientales de Rusia. Esto se debe a que Moscú está pagando cada vez más a sus aliados en la guerra contra Ucrania con sus propios territorios.
La economía rusa está estancada y no parece mejorar para Moscú. El PIB ruso creció un 1,1% en el segundo trimestre de 2025, lo que supone una ralentización desde el 4% registrado durante el mismo periodo del año anterior. Además, se ven obligadas a recortar costos debido a la caída de la demanda, el aumento de impuestos y el encarecimiento de los préstamos.
El volumen del comercio ruso-chino aumentó en 5,5 millones de toneladas en 2024 y creció en otro 36% durante el primer semestre de 2025. Las inversiones procedentes de China podrían alcanzar el billón de rublos para 2025, la mayoría relacionados con el comercio.
Mientras esto se produce, Pyongyang está involucrarse en el desarrollo de la región con el envío de trabajadores norcoreanos. Durante el último año más 15.000 trabajadores procedentes de Corea del Norte han llegado al Lejano Oriente ruso. Sin embargo, estas cifras son las oficiales y que hasta 50.000 trabajadores han llegado de forma extraoficial.
El experto en medios de comunicación del Oriente Medio, el Instituto de investigaciones de medios de comunicación, ha afirmado que "China y Corea del Norte están tomando gradualmente el control económico de las regiones orientales de Rusia. Así, el país agresor suele 'sobornar' a sus aliados en la guerra contra Ucrania con sus propios territorios".
La ralentización del PIB ruso y las dificultades que enfrentan las empresas rusas no parecen mejorar para Moscú. Este otoño, una de cada diez empresas en Rusia planea recortar personal. Además, se ven obligadas a recortar costos debido a la caída de la demanda, el aumento de impuestos y el encarecimiento de los préstamos.
La relación entre Moscú y Pyongyang ha alcanzado un "carácter especial, de aliados", según Putin, quien destacó esto durante una reunión en China con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un.