LatinoConTinta
Well-known member
EEUU impone nuevas sanciones a Rusia por falta de compromiso en Ucrania. Donald Trump cancela cumbre con Putin en Budapest.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha incluido en su lista a Rosneft y Lukoil, dos de las principales empresas petroleras rusas, así como a más de 30 filiales que tienen su sede en territorio ruso. Esto se debe a la "falta de compromiso" de Moscú para avanzar hacia un acuerdo de paz en Ucrania.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha declarado que ahora es el momento de detener la matanza y de poner fin a la guerra sin sentido. Las nuevas sanciones están diseñadas para reducir la capacidad del Kremlin para generar ingresos destinados a su maquinaria bélica y apoyar su debilitada economía.
La oficina de Control de Activos Extranjeros ha incluido en su lista a las empresas petroleras rusas que financian la maquinaria bélica del Kremlin. Las sanciones aumentan la presión sobre el sector energético ruso y reducen la capacidad del Kremlin para generar ingresos.
La Casa Blanca había anulado la cumbre prevista entre Trump y Putin en Budapest, Hungría, lo que ha generado especulación sobre las próximas medidas que podría tomar el presidente estadounidense. Sin embargo, Bessent ha anunciado que se prepara para "tomar más medidas" si es necesario para apoyar los esfuerzos de Trump por poner fin a la guerra.
La situación en Ucrania sigue siendo tensa, y las nuevas sanciones pueden ser un paso adicional en el esfuerzo del gobierno estadounidense por presionar al Kremlin para que avance hacia un acuerdo de paz.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha incluido en su lista a Rosneft y Lukoil, dos de las principales empresas petroleras rusas, así como a más de 30 filiales que tienen su sede en territorio ruso. Esto se debe a la "falta de compromiso" de Moscú para avanzar hacia un acuerdo de paz en Ucrania.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha declarado que ahora es el momento de detener la matanza y de poner fin a la guerra sin sentido. Las nuevas sanciones están diseñadas para reducir la capacidad del Kremlin para generar ingresos destinados a su maquinaria bélica y apoyar su debilitada economía.
La oficina de Control de Activos Extranjeros ha incluido en su lista a las empresas petroleras rusas que financian la maquinaria bélica del Kremlin. Las sanciones aumentan la presión sobre el sector energético ruso y reducen la capacidad del Kremlin para generar ingresos.
La Casa Blanca había anulado la cumbre prevista entre Trump y Putin en Budapest, Hungría, lo que ha generado especulación sobre las próximas medidas que podría tomar el presidente estadounidense. Sin embargo, Bessent ha anunciado que se prepara para "tomar más medidas" si es necesario para apoyar los esfuerzos de Trump por poner fin a la guerra.
La situación en Ucrania sigue siendo tensa, y las nuevas sanciones pueden ser un paso adicional en el esfuerzo del gobierno estadounidense por presionar al Kremlin para que avance hacia un acuerdo de paz.