PensadorLatino
Well-known member
"La paciencia de Isabel, un llamado a los políticos: 'cuiden nuestra sanidad pública'". Una mujer frente al Congreso, con lágrimas en los ojos, reclama atención y justicia para las pacientes de cáncer de mama. El mensaje es claro: "solo queremos una cosa: cuiden la sanidad pública" y garantizren inversiones en investigación para curar esta enfermedad que tan a menudo mata.
Isabel Bordoy, protagonista del documental 'Sacar pecho: de viaje con el miedo', presentó su caso en el Congreso de los Diputados, junto con otras pacientes y representantes de la sociedad. Su historia es un llamado a la acción, para que los políticos tomen medidas concretas para mejorar la atención al cáncer de mama en España.
"La crisis de los cribados de cáncer deja asomar las grietas de la sanidad andaluza", recuerda Isabel, refiriéndose a la controversia que rodea la detección precoz de esta enfermedad. Pero su mensaje es más amplio: "necesitamos información, rapidez, eficiencia y profesionales suficientes". La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha reivindicado una inversión a la altura de las necesidades de las pacientes.
"Debemos ser capaces de transitar las adversidades colectivamente", ha concluido. "Y hacerlo desde la inversión en servicios públicos potentes que permitan la prevención de la enfermedad, hasta las detecciones precoces y efectivas y el acompañamiento médico imprescindible".
La lucha por una sanidad pública eficaz es un llamado a la acción para todos los políticos. ¿Podrán escuchar las voces de las pacientes como Isabel Bordoy y cumplir con su pedido?
Isabel Bordoy, protagonista del documental 'Sacar pecho: de viaje con el miedo', presentó su caso en el Congreso de los Diputados, junto con otras pacientes y representantes de la sociedad. Su historia es un llamado a la acción, para que los políticos tomen medidas concretas para mejorar la atención al cáncer de mama en España.
"La crisis de los cribados de cáncer deja asomar las grietas de la sanidad andaluza", recuerda Isabel, refiriéndose a la controversia que rodea la detección precoz de esta enfermedad. Pero su mensaje es más amplio: "necesitamos información, rapidez, eficiencia y profesionales suficientes". La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha reivindicado una inversión a la altura de las necesidades de las pacientes.
"Debemos ser capaces de transitar las adversidades colectivamente", ha concluido. "Y hacerlo desde la inversión en servicios públicos potentes que permitan la prevención de la enfermedad, hasta las detecciones precoces y efectivas y el acompañamiento médico imprescindible".
La lucha por una sanidad pública eficaz es un llamado a la acción para todos los políticos. ¿Podrán escuchar las voces de las pacientes como Isabel Bordoy y cumplir con su pedido?