LatinoConTinta
Well-known member
La llegada del otoño nos invita a una reflexión sobre nuestra salud, y especialmente, sobre la importancia de seguir las recomendaciones médicas. Durante estos meses, las temperaturas disminuyen en España y eso hace que nuestros hábitos cambien, pero también es importante tener en cuenta otros aspectos que no siempre somos conscientes.
Uno de los temas más relevantes es la vitamina D, un nutriente fundamental para nuestra salud. La vitamina D es esencial para el crecimiento y desarrollo del cuerpo, ya que ayuda a absorber el calcio, lo cual es vital para fortalecer los huesos. Sin embargo, con la disminución de las temperaturas, surge el riesgo de deficiencias en este nutriente.
"Piensa en la vitamina D como tu 'tanque de reserva'. Después del verano, muchos de nosotros tenemos niveles decentes de actividad al aire libre, pero a medida que llega el otoño, ese tanque comienza a escasear", explicó la doctora Mariana Sofia Riveros. La deficiencia de vitamina D puede provocar una serie de problemas, como fatiga crónica, dolor, enfermedades recurrentes, pérdida de cabello, cambios de humor y calambres musculares.
En este sentido, es fundamental saber cuál es nuestro nivel de vitamina D. La exposición a la luz solar es la mejor fuente para obtener esta vitamina, pero en el otoño, no todos podemos disfrutar del sol sin riesgo de quemaduras. Aunque algunos alimentos pueden ser una buena fuente de vitamina D, como pescados y productos fortificados, también existen suplementos que pueden ayudar.
Sin embargo, es importante tener cuidado con los excesos, ya que la vitamina D puede causar malestar estomacal, vómitos, pérdida de peso, debilidad muscular y problemas renales. Por lo tanto, antes de comenzar a tomar suplementos, es fundamental consultar con nuestro médico para asegurarnos de que no necesitamos ellos.
En resumen, la vitamina D es un nutriente crucial para nuestra salud, especialmente durante el otoño, cuando las temperaturas disminuyen y el riesgo de deficiencias aumenta. Es importante saber cuál es nuestro nivel de vitamina D y tomar medidas para proteger nuestra salud, ya sea a través de la exposición al sol, una dieta equilibrada o suplementos, siempre bajo la supervisión médica.
Uno de los temas más relevantes es la vitamina D, un nutriente fundamental para nuestra salud. La vitamina D es esencial para el crecimiento y desarrollo del cuerpo, ya que ayuda a absorber el calcio, lo cual es vital para fortalecer los huesos. Sin embargo, con la disminución de las temperaturas, surge el riesgo de deficiencias en este nutriente.
"Piensa en la vitamina D como tu 'tanque de reserva'. Después del verano, muchos de nosotros tenemos niveles decentes de actividad al aire libre, pero a medida que llega el otoño, ese tanque comienza a escasear", explicó la doctora Mariana Sofia Riveros. La deficiencia de vitamina D puede provocar una serie de problemas, como fatiga crónica, dolor, enfermedades recurrentes, pérdida de cabello, cambios de humor y calambres musculares.
En este sentido, es fundamental saber cuál es nuestro nivel de vitamina D. La exposición a la luz solar es la mejor fuente para obtener esta vitamina, pero en el otoño, no todos podemos disfrutar del sol sin riesgo de quemaduras. Aunque algunos alimentos pueden ser una buena fuente de vitamina D, como pescados y productos fortificados, también existen suplementos que pueden ayudar.
Sin embargo, es importante tener cuidado con los excesos, ya que la vitamina D puede causar malestar estomacal, vómitos, pérdida de peso, debilidad muscular y problemas renales. Por lo tanto, antes de comenzar a tomar suplementos, es fundamental consultar con nuestro médico para asegurarnos de que no necesitamos ellos.
En resumen, la vitamina D es un nutriente crucial para nuestra salud, especialmente durante el otoño, cuando las temperaturas disminuyen y el riesgo de deficiencias aumenta. Es importante saber cuál es nuestro nivel de vitamina D y tomar medidas para proteger nuestra salud, ya sea a través de la exposición al sol, una dieta equilibrada o suplementos, siempre bajo la supervisión médica.