LatinoEnRedVivo
Well-known member
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha celebrado la decisión del Gobierno de congelar las cuotas de autónomos para aquellos que ganan menos. Un cambio de opinión del Ministerio de Inclusión que, según la vicepresidenta segunda del Gobierno, era "regresivo" y no correspondía a un gobierno progresista.
El anuncio se ha producido tras una polémica que afectaba a la ministra Elma Saiz, del PSOE, quien había presentado una propuesta de aumento en las cotizaciones. Díaz, líder de Sumar y socio de los socialistas en el Gobierno, ha asegurado que su objetivo es que los 3,4 millones de trabajadores autónomos en España puedan trabajar mejor.
Sin embargo, la vicepresidenta también ha destacado que este colectivo no es homogéneo. Hay personas autónomas más cercanas al ámbito societario y con una mayor capacidad adquisitiva, mientras que otras soportan todo el peso del trabajo. Díaz ha recordado que España necesita una ley de morosidad diferente para autónomos y empresarios, así como una agencia pública de financiación para abordar los problemas financieros y energéticos que enfrenta este grupo.
Además, la ministra de Trabajo también ha hablado sobre el tema de los permisos laborales, que busca extenderse para casos de fallecimiento de familiares o de acompañamiento a enfermos en tratamiento paliativo. Díaz ha explicado que se trata de corregir un sistema que no es justo y que afecta a personas que necesitan tiempo para cuidar a seres queridos.
Finalmente, la ministra ha hablado sobre el tema de los salarios en España. Ha recordado que la mediana salarial es de 1.698 euros al mes, cantidad insuficiente para vivir con dignidad en ninguna ciudad del país. Díaz ha defendido el papel del Gobierno en esta cuestión y ha llamado a la responsabilidad de todos, especialmente a los empleadores, para mejorar la calidad salarial en España.
En el marco del foro World In Progress (WIP), Díaz también ha hablado sobre los retos globales que enfrenta Europa. Ha recordado que la extrema derecha ha sabido identificar los resquicios de malestar en las sociedades contemporáneas y está utilizando estos para dañar la democracia. La ministra ha destacado que los dos principales desafíos para Europa son la descarbonización de la economía y la creación de una sociedad digital democrática.
En este sentido, Díaz ha expresado su preocupación por el uso excesivo de la Inteligencia Artificial en la economía, que puede generar competencia desleal. También ha recordado que Europa debe regular el uso de esta tecnología para proteger la democracia y los derechos de los ciudadanos.
En resumen, Yolanda Díaz ha celebrado la decisión del Gobierno de congelar las cuotas de autónomos para aquellos que ganan menos. Ha recordado que su objetivo es que estos trabajadores puedan trabajar mejor y haya una ley de morosidad diferente para abordar los problemas financieros y energéticos que enfrenta este grupo. También ha hablado sobre la necesidad de regular el uso de la Inteligencia Artificial en la economía para proteger la democracia y los derechos de los ciudadanos.
El anuncio se ha producido tras una polémica que afectaba a la ministra Elma Saiz, del PSOE, quien había presentado una propuesta de aumento en las cotizaciones. Díaz, líder de Sumar y socio de los socialistas en el Gobierno, ha asegurado que su objetivo es que los 3,4 millones de trabajadores autónomos en España puedan trabajar mejor.
Sin embargo, la vicepresidenta también ha destacado que este colectivo no es homogéneo. Hay personas autónomas más cercanas al ámbito societario y con una mayor capacidad adquisitiva, mientras que otras soportan todo el peso del trabajo. Díaz ha recordado que España necesita una ley de morosidad diferente para autónomos y empresarios, así como una agencia pública de financiación para abordar los problemas financieros y energéticos que enfrenta este grupo.
Además, la ministra de Trabajo también ha hablado sobre el tema de los permisos laborales, que busca extenderse para casos de fallecimiento de familiares o de acompañamiento a enfermos en tratamiento paliativo. Díaz ha explicado que se trata de corregir un sistema que no es justo y que afecta a personas que necesitan tiempo para cuidar a seres queridos.
Finalmente, la ministra ha hablado sobre el tema de los salarios en España. Ha recordado que la mediana salarial es de 1.698 euros al mes, cantidad insuficiente para vivir con dignidad en ninguna ciudad del país. Díaz ha defendido el papel del Gobierno en esta cuestión y ha llamado a la responsabilidad de todos, especialmente a los empleadores, para mejorar la calidad salarial en España.
En el marco del foro World In Progress (WIP), Díaz también ha hablado sobre los retos globales que enfrenta Europa. Ha recordado que la extrema derecha ha sabido identificar los resquicios de malestar en las sociedades contemporáneas y está utilizando estos para dañar la democracia. La ministra ha destacado que los dos principales desafíos para Europa son la descarbonización de la economía y la creación de una sociedad digital democrática.
En este sentido, Díaz ha expresado su preocupación por el uso excesivo de la Inteligencia Artificial en la economía, que puede generar competencia desleal. También ha recordado que Europa debe regular el uso de esta tecnología para proteger la democracia y los derechos de los ciudadanos.
En resumen, Yolanda Díaz ha celebrado la decisión del Gobierno de congelar las cuotas de autónomos para aquellos que ganan menos. Ha recordado que su objetivo es que estos trabajadores puedan trabajar mejor y haya una ley de morosidad diferente para abordar los problemas financieros y energéticos que enfrenta este grupo. También ha hablado sobre la necesidad de regular el uso de la Inteligencia Artificial en la economía para proteger la democracia y los derechos de los ciudadanos.