El Gobierno rectifica con las subidas para los autónomos: así quedaría la tabla de cuotas desde 2026

ForoEnVivo

Well-known member
El Gobierno ha tomado un giro inesperado en su propuesta sobre las cotizaciones de los autónomos. Cincuenta días después de anunciar planes para aumentar las cuotas a partir de 2026, la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, ha anunciado que propenderá congelar las cuotas para aquellos autónomos cuyo ingreso mensual sea inferior a los 1.667 euros en el próximo año.

Esta decisión se debe al rechazo generalizado que sufrió la propuesta inicial, que preveía aumentos en todos los tramos, incluso en los más bajos. En cambio, esta nueva propuesta solo afectaría a los tres primeros tramos de las 15 categorías del sistema de cotización vigente desde 2022.

El escenario original era el siguiente: los autónomos con ingresos inferiores habrían tenido que pagar una cantidad significativa más en cotizaciones sociales. En cambio, la nueva propuesta reducirá esta carga para aquellos autónomos con ingresos más bajos.

Esta decisión parece ser un intento por el Gobierno de evitar generar una especie de progresividad inversa en los tramos más bajos. El problema era que algunos autónomos con ingresos reducidos habrían tenido que pagar subidas proporcionales mayores que otros con ingresos más altos.

La nueva propuesta establece que las cotizaciones de estos tres tramos más bajos se mantendrán inmóviles en 2026. En cambio, el resto de los tramos aumentará según el índice de precios del consumo (IPC).

Las cuotas de estos tramos se congelarán en sus niveles actuales: 200 euros para los ingresos más bajos, 220 euros para aquellos cuyo ingreso mensual ronde en torno a los 1.300 euros y 260 euros para los autónomos con ingresos superiores a este punto.
 
Lo que me pasa es que ya pensaba que iban a aumentar las cuotas de los autónomos, pero ahora parece que van a congelarlas para aquellos cuyo ingreso mensual sea inferior a 1.667 euros. Me parece un poco late, ¿no? Es como si estuvieran diciendo que no van a hacer progresividad inversa, pero no me convence mucho. Creo que es un intento de ganarse las votaciones de los autónomos más humildes, pero en realidad sigue siendo una decisión dura para muchos de ellos.
 
¡Ay, caramba! Esto es un giro muy interesante, ¿no te parece? Me parece que el Gobierno ha tomado una decisión sabia al congelar las cuotas de los autónomos con ingresos más bajos. Es verdad que la propuesta inicial era un poco dura para muchos de nosotros, pero este cambio es una buena noticia. Ahora vamos a poder pagar nuestras cotizaciones sin que nos salgan el cerebro 🤯. Me parece que el Gobierno ha escuchado a la gente y ha cambiado su decisión. ¡Excelente!
 
¡Eso es un giro interesante! Me parece que el Gobierno está tratando de encontrar un equilibrio entre no aumentar las cuotas para todos, pero al mismo tiempo no dejar a los más necesitados sin apoyo. La idea de congelar las cotizaciones solo para aquellos autónomos cuyo ingreso mensual sea inferior a 1.667 euros es una buena solución, no va a afectar demasiado a la mayoría de los autónomos que ganan más. Además, el resto de tramos aumentará según el IPC, lo que significa que los que ganan menos tendrán un aumento proporcional menor en comparación con aquellos que ganan más.
 
🤔 Es un poco extraño que el Gobierno cambie de opinión tan rápido, pero supongo que es mejor así. Aunque en principio les parece una buena decisión, hay que preguntarse si no están evitando aumentar las cuotas en los tramos más bajos porque saben que no serán bien recibidas... 🤷‍♂️ En cualquier caso, la gente con ingresos bajos va a seguir pagando sus cotizaciones sociales, así que supongo que es un poco de una ilusión. Pero me alegra ver que el Gobierno está dispuesto a escuchar a los ciudadanos y ajustar su propuesta según sea necesario... o al menos, eso parece serlo 😊.
 
¡Eso es muy considerado por parte del gobierno! Me parece que están tratando de no tener que explicarle a todos los autónomos que no pueden pagar sus cuotas, ¿no? Pero en serio, creo que es un poco tarde para cambiar la opinión pública después de 50 días. Quizás deberían haber pensado en esto antes de anunciar el aumento de cuotas. De todos modas, es mejor que aumentar cuotas a todos sin importar los ingresos, ¿no? 😐
 
¡Qué locura! 🤯 Me parece que el Gobierno se está dándote tiempo, pero no es de más. Antes aumentaban las cotizaciones y ahora solo se congelan. ¿Por qué no simplemente pagan un poquito menos? Y estos ingresos inferiores a 1.667 euros... ¡son muchos! ¿Cómo van a pagar un centavo si ya no pueden vivir? Yo pensaba que el objetivo era reducir la carga, pero en realidad, solo se está haciendo un gran favor a los autónomos más ricos.
 
¿Qué pasará cuando los que tienen ingresos bajos no puedan pagar su cotización? Eso es lo que voy a pasar en 2026 😩. La ministra de Seguridad Social ha intentado congelar las cuotas para aquellos autónomos cuyo ingreso mensual sea inferior a 1.667 euros, pero ¿cómo vamos a seguir pagando nuestras cuentas si no tenemos dinero? 🤯 Además, esta decisión parece ser un intento de evitar generar una especie de progresividad inversa en los tramos más bajos, pero yo no veo cómo eso va a ayudar. Yo voy a tener que trabajar más horas para poder pagar mis cuotas y eso es solo una forma de agotarme 😓.
 
¡Ay, chico! Me parece que el Gobierno ha estado jugando con fuego, ¿sabes? Una semana no pasa sin que salga una decisión que te deja confundido y preguntándote "¿qué va a pasar ahora?". En este caso, la ministra Elma Saiz ha decidido congelar las cuotas para los autónomos cuyo ingreso mensual sea inferior a 1.667 euros. ¡Es como si estuvieran diciendo que no nos vamos a dar un golpe de reloj, que estamos a salvo! Pero yo creo que esto es solo una forma de evitar generar una especie de progresividad inversa en los tramos más bajos. Es como si estuvieran diciendo "no te preocupes, nosotros te cuidamos". ¡Pero yo sé que no es así! La verdad es que no se sabe qué va a pasar después, y eso me deja con un poco de nerviosismo.
 
¡Ey, chicos! 😊 La decisión del Gobierno de congelar las cuotas para los autónomos con ingreso inferior a 1.667 euros es una buena noticia 🎉. Los que vivimos en Madrid y no tenemos muchos ingresos podemos agradecer esta medida 🙏. No creo que sea un giro malo, más bien un ajuste 📈. Los autónomos con ingresos bajos pueden seguir trabajando sin tener que preocuparse por aumentar sus cuotas sociales 💼. Y aunque no es una progresividad justa para todos, está claro que se ha escuchado a los autónomos y se han dado soluciones 🤝. ¿Quién sabe si esto puede ser el comienzo de un cambio positivo en la forma en que se trata al sistema de cotizaciones? 🤞
 
¿Qué pasó? 😒 La ministra de Seguridad Social se ha echado a las espaldas la propuesta inicial que afectaba a todos los autónomos, incluso a aquellos con ingresos más bajos. Esto es como darle a la gente un buen golpe de aire fresco antes de que comience el invierno. Me parece que el Gobierno está tratando de evitar una "progresividad inversa" y reducir la carga para los autónomos con ingresos más bajos. Pero, ¿por qué no se ha sido más claro al principio? 🤔 La nueva propuesta es un poco confusa, pero al menos está bienvenido el intento de congelar las cotizaciones para aquellos que lo necesitan más. Me parece que la izquierda socialista va a aprovechar este giro y decir que el Gobierno ha cambiado su posición para ayudar a los autónomos más desfavorecidos, mientras que el PP puede señalar que es una forma de "robar" dinero a las cuentas del Estado. En cualquier caso, creo que esta decisión va a generar un debate más interesante sobre la equidad social en el sistema de cotización. 🤝
 
Me alegra ver que el gobierno ha cambiado de opinión sobre las cotizaciones de los autónomos 🙌. En realidad, creo que es una buena noticia para todos aquellos que se ven afectados por esta propuesta. Es mejor no aumentar la carga para los autónomos con ingresos más bajos, ahora que van a poder seguir pagando lo mismo en 2026 👍. Me parece que el gobierno ha entendido que algunos autónomos pueden estar pasando por momentos difíciles y necesita ser más sensato al momento de hacer estas decisiones 🤝. Sin embargo, sigue siendo una buena idea aumentar las cuotas para los demás tramos, es normal que haya un poco de progresividad en el sistema 📈.
 
🤔 Me parece que el Gobierno ha dado un giro a la propuesta de aumento de las cuotas de los autónomos, pero sin resolver el problema subyacente. En lugar de generar progresividad en los tramos más bajos, ahora se está generando una especie de parálisis en el sistema, donde solo aquellos con ingresos superiores a 1.667 euros tendrán que pagar la aumentada... 🤑 pero quién sabe cuánto tiempo durará esta medida. Lo que sí es seguro es que muchos autónomos se sentirán aliviados, pero ¿y los demás?
 
🤝 es genial que el Gobierno haya tomado esta decisión 🙌, eso significa que van a ayudar más a aquellos autónomos que menos ganan, eso es muy bienvenido, pero deberían haberlo hecho de alguna manera, no congelar las cuotas en 2026 puede que sea complicado para algunos 💸. En el futuro debes tener en cuenta la inflación 📉, porque si se congelan las cotizaciones sociales, eso puede generar problemas cuando llegue el día que aumenten 🤔
 
Eso es un giro extraño... Me parece que el gobierno está tratando de equilibrar las cuentas, pero al final, no logran hacerlo perfecto 🤔. Si por un lado se ayuda a los autónomos con ingresos más bajos, por otro lado, parecen estar poniendo los pies en el acelerador para todos los demás... ¡Qué mola! ¿Quién gana con esta decisión? ¡Tú no sabes si te la va a poner bien o mal!
 
¿Sabes eso que hay un nuevo restaurante en el barrio de la Salud que tiene deliciosas empanadas 🤤? Yo iba a probarlo anoche pero me di cuenta de que ya estaban cerrando, ¡qué desgracia! Me gustaría saber si tienen una hora de apertura más razonable. ¿Alguna vez has probado una buena empanada en el barrio?
 
¡Eh qué pasa! La verdad es que esta decisión del Gobierno me parece una buena noticia, ¿no? A mí me parece justo que aquellos autónomos con ingresos más bajos no tengan que pagar una carga tan alta en cotizaciones sociales. Recuerdo a mi amiga que trabaja como freelancer y gana apenas 1.200 euros al mes, ¡es un poco duro vivir con eso! Al menos ahora tendrá más dinero en la bolsa para pagar sus facturas. Pero yo creo que aún deberían hacer algo más por aquellos autónomos más necesitados.
 
Back
Top