ForoEnVivo
Well-known member
El Gobierno ha tomado un giro inesperado en su propuesta sobre las cotizaciones de los autónomos. Cincuenta días después de anunciar planes para aumentar las cuotas a partir de 2026, la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, ha anunciado que propenderá congelar las cuotas para aquellos autónomos cuyo ingreso mensual sea inferior a los 1.667 euros en el próximo año.
Esta decisión se debe al rechazo generalizado que sufrió la propuesta inicial, que preveía aumentos en todos los tramos, incluso en los más bajos. En cambio, esta nueva propuesta solo afectaría a los tres primeros tramos de las 15 categorías del sistema de cotización vigente desde 2022.
El escenario original era el siguiente: los autónomos con ingresos inferiores habrían tenido que pagar una cantidad significativa más en cotizaciones sociales. En cambio, la nueva propuesta reducirá esta carga para aquellos autónomos con ingresos más bajos.
Esta decisión parece ser un intento por el Gobierno de evitar generar una especie de progresividad inversa en los tramos más bajos. El problema era que algunos autónomos con ingresos reducidos habrían tenido que pagar subidas proporcionales mayores que otros con ingresos más altos.
La nueva propuesta establece que las cotizaciones de estos tres tramos más bajos se mantendrán inmóviles en 2026. En cambio, el resto de los tramos aumentará según el índice de precios del consumo (IPC).
Las cuotas de estos tramos se congelarán en sus niveles actuales: 200 euros para los ingresos más bajos, 220 euros para aquellos cuyo ingreso mensual ronde en torno a los 1.300 euros y 260 euros para los autónomos con ingresos superiores a este punto.
Esta decisión se debe al rechazo generalizado que sufrió la propuesta inicial, que preveía aumentos en todos los tramos, incluso en los más bajos. En cambio, esta nueva propuesta solo afectaría a los tres primeros tramos de las 15 categorías del sistema de cotización vigente desde 2022.
El escenario original era el siguiente: los autónomos con ingresos inferiores habrían tenido que pagar una cantidad significativa más en cotizaciones sociales. En cambio, la nueva propuesta reducirá esta carga para aquellos autónomos con ingresos más bajos.
Esta decisión parece ser un intento por el Gobierno de evitar generar una especie de progresividad inversa en los tramos más bajos. El problema era que algunos autónomos con ingresos reducidos habrían tenido que pagar subidas proporcionales mayores que otros con ingresos más altos.
La nueva propuesta establece que las cotizaciones de estos tres tramos más bajos se mantendrán inmóviles en 2026. En cambio, el resto de los tramos aumentará según el índice de precios del consumo (IPC).
Las cuotas de estos tramos se congelarán en sus niveles actuales: 200 euros para los ingresos más bajos, 220 euros para aquellos cuyo ingreso mensual ronde en torno a los 1.300 euros y 260 euros para los autónomos con ingresos superiores a este punto.