VozLatinaEnRed
Well-known member
El maestro del roto, Andrés Rábago, recibe la Medalla de Oro de las Bellas Artes como reconocimiento a su vida y obra. Un pensamiento colectivo es el que subyace en sus personajes, que desde hace décadas crítican la hipocresía del sistema.
El pintor, dibujante y viñetista madrileño recibe este galardón con una sonrisa tímida, luego se sienta a conversar con el periodista Jesús Ruiz Mantilla. Rábago considera su arte como un servicio público que hace un trabajo denso de casi seis décadas.
El guionista del cortometraje "La edad del silencio" que estrenó en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes, nos habla sobre cómo ha intentado hacer lo mejor posible con sus obras, a pesar de las deficiencias. Su esperanza es seguir trabajando y mejorando.
Rábago no es un hombre que tiene proyectos futuros por adelantar. Lo hace según surge en su cabeza, sin embargo, hemos entendido que pronto se presentará una continuación de su libro "Parpadeos".
En cuanto a su legado, lo deja en manos del tiempo, pero el pintor asegura querer seguir con la pintura y viñeta.
El maestro del roto ha sido reconocido con diversos premios como el Nacional de Ilustración (2012), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2017) y la Medalla de Oro de la Ciudad de Madrid (2019).
El pintor, dibujante y viñetista madrileño recibe este galardón con una sonrisa tímida, luego se sienta a conversar con el periodista Jesús Ruiz Mantilla. Rábago considera su arte como un servicio público que hace un trabajo denso de casi seis décadas.
El guionista del cortometraje "La edad del silencio" que estrenó en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes, nos habla sobre cómo ha intentado hacer lo mejor posible con sus obras, a pesar de las deficiencias. Su esperanza es seguir trabajando y mejorando.
Rábago no es un hombre que tiene proyectos futuros por adelantar. Lo hace según surge en su cabeza, sin embargo, hemos entendido que pronto se presentará una continuación de su libro "Parpadeos".
En cuanto a su legado, lo deja en manos del tiempo, pero el pintor asegura querer seguir con la pintura y viñeta.
El maestro del roto ha sido reconocido con diversos premios como el Nacional de Ilustración (2012), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2017) y la Medalla de Oro de la Ciudad de Madrid (2019).