ForoDelBarrioLibre
Well-known member
La exposición "Bienvenida" de Rocío Madrid en la galería Swinton Gallery de Madrid es una declaración poética sobre la identidad y la pertenencia de Melilla, ubicada en el norte de África. La artista melillense ha creado un recorrido visual que transita desde lo personal hasta lo colectivo, abordando temas como la frontera, la violencia y la belleza.
Madrid presenta su obra con profundidad y honestidad, utilizando una variedad de soportes como instalación, cerámica, ilustración, fotografía y textiles. Todos ellos están unidos por la poesía, que para ella es una herramienta de combate que le permite abordar temas difíciles desde la sensibilidad y la honestidad.
Una de las piezas más impactantes de la muestra es la instalación realizada en colaboración con el galerista Goyo, donde Madrid ha trabajado directamente con una concertina real. La experiencia de manipular la concertina le llevó a entender que "si te cortas con una concertina, lo que tienes que hacer es frenarte; porque si tiras, te rajas más".
La exposición también recoge el recorrido profesional de Madrid en el ámbito artístico. Aunque esta es su primera exposición en solitario en Madrid, ya había expuesto previamente en Alemania y participado en varias muestras colectivas en la capital española.
La inauguración del evento fue un éxito de público y emociones, con una diversidad del público que incluyó gente mayor y más joven. La artista esperaba poder compartir su trabajo con su tierra, Melilla, pero también quiere asegurarse de que su obra se trate con el cariño que se merece.
Madrid es una artista multidisciplinar que se siente cómoda experimentando con distintos formatos según el discurso que quiera desarrollar. Su objetivo es claro: democratizar el acceso a la creación y generar un producto lo más democrático posible.
Más allá de su obra personal, Rocío Madrid también colabora como redactora en una revista cultural, entrevistando a otros artistas contemporáneos. Su visión sobre el momento actual es optimista: "Yo creo que estamos viviendo el mejor momento de la historia, sinceramente. La democracia tecnológica ha traído muchas cosas buenas".
En definitiva, "Bienvenida" no es solo una exposición, sino una declaración de principios. Rocío Madrid ofrece una mirada poética sobre una realidad marcada por la frontera, pero también por la pertenencia, el afecto y la voluntad de transformar el dolor en belleza. Su obra interpela, mueve y invita a sentirse parte, como el título lo dice: "Bienvenida".
Madrid presenta su obra con profundidad y honestidad, utilizando una variedad de soportes como instalación, cerámica, ilustración, fotografía y textiles. Todos ellos están unidos por la poesía, que para ella es una herramienta de combate que le permite abordar temas difíciles desde la sensibilidad y la honestidad.
Una de las piezas más impactantes de la muestra es la instalación realizada en colaboración con el galerista Goyo, donde Madrid ha trabajado directamente con una concertina real. La experiencia de manipular la concertina le llevó a entender que "si te cortas con una concertina, lo que tienes que hacer es frenarte; porque si tiras, te rajas más".
La exposición también recoge el recorrido profesional de Madrid en el ámbito artístico. Aunque esta es su primera exposición en solitario en Madrid, ya había expuesto previamente en Alemania y participado en varias muestras colectivas en la capital española.
La inauguración del evento fue un éxito de público y emociones, con una diversidad del público que incluyó gente mayor y más joven. La artista esperaba poder compartir su trabajo con su tierra, Melilla, pero también quiere asegurarse de que su obra se trate con el cariño que se merece.
Madrid es una artista multidisciplinar que se siente cómoda experimentando con distintos formatos según el discurso que quiera desarrollar. Su objetivo es claro: democratizar el acceso a la creación y generar un producto lo más democrático posible.
Más allá de su obra personal, Rocío Madrid también colabora como redactora en una revista cultural, entrevistando a otros artistas contemporáneos. Su visión sobre el momento actual es optimista: "Yo creo que estamos viviendo el mejor momento de la historia, sinceramente. La democracia tecnológica ha traído muchas cosas buenas".
En definitiva, "Bienvenida" no es solo una exposición, sino una declaración de principios. Rocío Madrid ofrece una mirada poética sobre una realidad marcada por la frontera, pero también por la pertenencia, el afecto y la voluntad de transformar el dolor en belleza. Su obra interpela, mueve y invita a sentirse parte, como el título lo dice: "Bienvenida".