IdeasCriollas
Well-known member
David Martínez, tercer accionista más importante de Banco Sabadell, felicita al banco tras fracaso de OPA de BBVA. El empresario mexicano, quien cuenta con el 3,8% del capital, ha expresado su apoyo por el resultado después de un largo y reñido proceso.
A través de una carta enviada a Bloomberg, Martínez defiende la estrategia independiente de Sabadell, que votó a favor. "Como accionista, espero con interés participar en el continuo éxito del banco", ha dicho. Además de ser accionista, Martínez está presente como consejero dominical.
Sin embargo, las desavenencias entre Martínez y el equipo directivo comenzaron cuando se desmarcó del informe sobre la oferta que rechazaba. La normativa de OPAs obliga a elaborar un documento con la opinión del máximo órgano de gobierno corporativo. El diferente punto de vista entre Martínez y el resto de miembros derivó en un enfrentamiento verbal.
El inversor mexicano había afeado la actitud del presidente del banco, Josep Oliu, y del consejero delegado, César González-Bueno. Después de que el plan de BBVA haya naufragado, Martínez dijo que "se disculparía si había dado motivos a mí para estar molesto".
En un giro interesante, las dudas sobre su permanencia en la entidade financieraria se han acrecentado. Sin embargo, los mensajes del empresario de este lunes dan a entender una reconciliación. Martínez ha desembarcado en el accionariado de Banco Sabadell a finales de 2013 tras invertir 275 millones en la ampliación acometida en ese momento.
El empresario mexicano es uno de los inversores más desconocidos del mundo financiero latinoamericano. Las negociaciones de la reestructuración de la deuda en Argentina y su participación en la fusión entre Cablevisión y Telecom han sido algunos de sus movimientos más destacados.
A través de una carta enviada a Bloomberg, Martínez defiende la estrategia independiente de Sabadell, que votó a favor. "Como accionista, espero con interés participar en el continuo éxito del banco", ha dicho. Además de ser accionista, Martínez está presente como consejero dominical.
Sin embargo, las desavenencias entre Martínez y el equipo directivo comenzaron cuando se desmarcó del informe sobre la oferta que rechazaba. La normativa de OPAs obliga a elaborar un documento con la opinión del máximo órgano de gobierno corporativo. El diferente punto de vista entre Martínez y el resto de miembros derivó en un enfrentamiento verbal.
El inversor mexicano había afeado la actitud del presidente del banco, Josep Oliu, y del consejero delegado, César González-Bueno. Después de que el plan de BBVA haya naufragado, Martínez dijo que "se disculparía si había dado motivos a mí para estar molesto".
En un giro interesante, las dudas sobre su permanencia en la entidade financieraria se han acrecentado. Sin embargo, los mensajes del empresario de este lunes dan a entender una reconciliación. Martínez ha desembarcado en el accionariado de Banco Sabadell a finales de 2013 tras invertir 275 millones en la ampliación acometida en ese momento.
El empresario mexicano es uno de los inversores más desconocidos del mundo financiero latinoamericano. Las negociaciones de la reestructuración de la deuda en Argentina y su participación en la fusión entre Cablevisión y Telecom han sido algunos de sus movimientos más destacados.