CulturaEnRedX
Well-known member
El Gobierno se ha visto obligado a retroceder ante el rechazo del colectivo de autónomos y la falta de apoyo parlamentario. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, había anunciado planes para subir las cuotas más bajas, pero tras una rueda de prensa, el ministro de Cultura y portavoz estatal de Sumar, Ernest Urtasun, reveló que se optará por congelar estas cotizaciones en lugar de la subida generalizada.
La propuesta de Saiz "suponía subidas injustas y fuera de lugar", según Urtasun. En su lugar, el departamento de Seguridad Social ya trabaja en otra propuesta que tendrá en cuenta las necesidades del colectivo de autónomos. La nueva propuesta se centrará en la congelación de las cotizaciones más bajas y buscará una mayor justicia social.
Sumar ha trasladado su disposición a estudiar la nueva propuesta, pero destaca que es más conveniente avanzar hacia las cotizaciones progresivas. El partido considera que el sistema de cotización debe ser justo y basarse en los ingresos reales de los autónomos.
El ministro Urtasun también exigió seis requisitos indispensables para el nuevo plan de Saiz: un sistema de cotización justo, con pagos en relación a los ingresos reales; la progresividad; mejorar las coberturas del sector; incentivar el emprendimiento; proteger a los más vulnerables y aquellos que tienen los ingresos más bajos.
La pregunta es si estos requisitos se cumplirán. Sumar ha censurado la propuesta de congelar las cotizaciones en los tramos más bajos, argumentando que esta medida no se basa en los ingresos reales y prioriza a los rentistas sobre a los autónomos. El partido también destaca que el sistema de cotización debe ser progresivo y no beneficiar a aquellos que ganan menos.
La propuesta de Saiz "suponía subidas injustas y fuera de lugar", según Urtasun. En su lugar, el departamento de Seguridad Social ya trabaja en otra propuesta que tendrá en cuenta las necesidades del colectivo de autónomos. La nueva propuesta se centrará en la congelación de las cotizaciones más bajas y buscará una mayor justicia social.
Sumar ha trasladado su disposición a estudiar la nueva propuesta, pero destaca que es más conveniente avanzar hacia las cotizaciones progresivas. El partido considera que el sistema de cotización debe ser justo y basarse en los ingresos reales de los autónomos.
El ministro Urtasun también exigió seis requisitos indispensables para el nuevo plan de Saiz: un sistema de cotización justo, con pagos en relación a los ingresos reales; la progresividad; mejorar las coberturas del sector; incentivar el emprendimiento; proteger a los más vulnerables y aquellos que tienen los ingresos más bajos.
La pregunta es si estos requisitos se cumplirán. Sumar ha censurado la propuesta de congelar las cotizaciones en los tramos más bajos, argumentando que esta medida no se basa en los ingresos reales y prioriza a los rentistas sobre a los autónomos. El partido también destaca que el sistema de cotización debe ser progresivo y no beneficiar a aquellos que ganan menos.