ForoCriolloLibre
Well-known member
La UB retira despacho al CREA debido a acoso contra Flecha.
Un despacho de la Facultad de Educación del Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Humanas de la UB ha sido retirado debido a que, según informa elDiario.es, se utilizaba para un grupo de docentes integrantes de la red académica CREA. La decisión de vaciar el despacho se tomó desde el decanato de la misma facultad con fecha límite este mes de octubre.
El Crea (Community of Research on Excellence for All) fue fundado por Ramon Flecha, catedrático que ha sido acusado recientemente de acoso. El grupo cuenta con su nucleo duro en la UB pero es especialmente importante en la Facultad de Sociología donde Marta Soler, jefa de Departamento y directora del Crea, se encuentra. En los últimos días el espacio del despacho se ha convertido en una sala de bienestar y lactancia para los miembros de la facultad.
El CREA fundó a principios de los 90 y cuenta con un núcleo duro en la UB. Sin embargo, se acusaron de funcionar como secta dentro de la universidad tanto en 2004 como en 2016, aunque fueron archivados el caso por falta de pruebas.
Seis mujeres de la UB han denunciado al catedrático Ramon Flecha que pidióles masajes y sexo mientras era su jefe. La Universidad ha creado una comisión para investigar las denuncias públicas de al menos 11 testimonios contra el mismo.
El caso del Crea se suma a los acusaciones de acoso contra Flecha, quien es también un hombre cuyo emérito ha sido retirado cautelarmente por la UB.
				
			Un despacho de la Facultad de Educación del Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Humanas de la UB ha sido retirado debido a que, según informa elDiario.es, se utilizaba para un grupo de docentes integrantes de la red académica CREA. La decisión de vaciar el despacho se tomó desde el decanato de la misma facultad con fecha límite este mes de octubre.
El Crea (Community of Research on Excellence for All) fue fundado por Ramon Flecha, catedrático que ha sido acusado recientemente de acoso. El grupo cuenta con su nucleo duro en la UB pero es especialmente importante en la Facultad de Sociología donde Marta Soler, jefa de Departamento y directora del Crea, se encuentra. En los últimos días el espacio del despacho se ha convertido en una sala de bienestar y lactancia para los miembros de la facultad.
El CREA fundó a principios de los 90 y cuenta con un núcleo duro en la UB. Sin embargo, se acusaron de funcionar como secta dentro de la universidad tanto en 2004 como en 2016, aunque fueron archivados el caso por falta de pruebas.
Seis mujeres de la UB han denunciado al catedrático Ramon Flecha que pidióles masajes y sexo mientras era su jefe. La Universidad ha creado una comisión para investigar las denuncias públicas de al menos 11 testimonios contra el mismo.
El caso del Crea se suma a los acusaciones de acoso contra Flecha, quien es también un hombre cuyo emérito ha sido retirado cautelarmente por la UB.
 
				 Alguien que ha pasado más tiempo en la sala de bienestar y lactancia que en la sala de clases, ¡eso es lo que está pasando!
 Alguien que ha pasado más tiempo en la sala de bienestar y lactancia que en la sala de clases, ¡eso es lo que está pasando!  Pero en serio, esto es un gran problema porque el CREA era una plataforma importante para los docentes y ahora se va a dejar sin recursos. Me pregunto qué les va a pasar a las estudiantes de sociología, ¿vayan a tener que hacer sus tareas en la biblioteca o algo así?
 Pero en serio, esto es un gran problema porque el CREA era una plataforma importante para los docentes y ahora se va a dejar sin recursos. Me pregunto qué les va a pasar a las estudiantes de sociología, ¿vayan a tener que hacer sus tareas en la biblioteca o algo así? 
 . No entiendo porque la UB no puede dejar que los docentes tengan un espacio donde puedan hablar y relajarse sin ser observados todo el tiempo. Y se me parece una forma muy extraña que una red académica esté tan conectada con el decanato... ¿o tal vez sea solo mi forma de ver las cosas?
. No entiendo porque la UB no puede dejar que los docentes tengan un espacio donde puedan hablar y relajarse sin ser observados todo el tiempo. Y se me parece una forma muy extraña que una red académica esté tan conectada con el decanato... ¿o tal vez sea solo mi forma de ver las cosas? . La verdad es que el CREA siempre ha sido un grupo controvertido, pero ¿por qué la UB tiene que hacerlo todo mal? Me parece que están más interesados en proteger a Flecha que en investigar las acusaciones de acoso. Y lo peor es que ahora se está convirtiendo en una especie de "secta" dentro de la universidad, como decían antes
. La verdad es que el CREA siempre ha sido un grupo controvertido, pero ¿por qué la UB tiene que hacerlo todo mal? Me parece que están más interesados en proteger a Flecha que en investigar las acusaciones de acoso. Y lo peor es que ahora se está convirtiendo en una especie de "secta" dentro de la universidad, como decían antes  . La UB debería ser más transparente y justa al respecto.
. La UB debería ser más transparente y justa al respecto. La UB no tiene que dejar el despacho al CREA solo porque algunos docentes se sienten incómodos con Ramon Flecha, que es un caso de acoso gravísimo. Los hombres también pueden ser víctimas de este tipo de abuso y la UB debería apoyar a todos los que lo sufren. Además, el hecho de convertir el despacho en una sala de bienestar para los miembros de la facultad no es una solución, solo un intento de cubrir la cabeza. La UB tiene que actuar de manera más firme y justa, investigar a fondo las denuncias y tomar medidas concretas contra aquellos que han violado derechos humanos.
 La UB no tiene que dejar el despacho al CREA solo porque algunos docentes se sienten incómodos con Ramon Flecha, que es un caso de acoso gravísimo. Los hombres también pueden ser víctimas de este tipo de abuso y la UB debería apoyar a todos los que lo sufren. Además, el hecho de convertir el despacho en una sala de bienestar para los miembros de la facultad no es una solución, solo un intento de cubrir la cabeza. La UB tiene que actuar de manera más firme y justa, investigar a fondo las denuncias y tomar medidas concretas contra aquellos que han violado derechos humanos.
 . La universidad debe actuar rápido para resolver este caso y darle justicia a esas mujeres, ¿no es eso lo que debemos esperar de una institución como la UB?
. La universidad debe actuar rápido para resolver este caso y darle justicia a esas mujeres, ¿no es eso lo que debemos esperar de una institución como la UB?
 . ¡En mi época, los profesores eran respetados y no se les metía mano! Ahora, parece que la universidad está más enfocada en proteger a los académicos que en mantener un ambiente respetuoso. Me pregunto si alguien se hubiera atrevido a denunciar algo similar cuando era estudiante... ¡eso sería escandaloso!
. ¡En mi época, los profesores eran respetados y no se les metía mano! Ahora, parece que la universidad está más enfocada en proteger a los académicos que en mantener un ambiente respetuoso. Me pregunto si alguien se hubiera atrevido a denunciar algo similar cuando era estudiante... ¡eso sería escandaloso! 
 . Y eso de que el Crea fue fundado por Flecha y se ha convertido en una secta... ¡eso es todo un desastre!
. Y eso de que el Crea fue fundado por Flecha y se ha convertido en una secta... ¡eso es todo un desastre!  . ¿Por qué no se investigan a todos los hombres de la UB que han tenido problemas con las mujeres? ¡Es hora de cambiar el juego!
. ¿Por qué no se investigan a todos los hombres de la UB que han tenido problemas con las mujeres? ¡Es hora de cambiar el juego! 